Eso sí, en la parte de «background/fondo de pantalla» incluye diseños distintos del S.O. «original».
![](data:image/gif;base64,R0lGODlhAQABAIAAAAAAAP///yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7)
Lo mismo podemos comentar acerca de las «apps» instaladas que son lógicamente las que «vienen» con el sistema operativo sobre el que está montado CasaOS, Debian 11 en este caso.
![](data:image/gif;base64,R0lGODlhAQABAIAAAAAAAP///yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7)
![](data:image/gif;base64,R0lGODlhAQABAIAAAAAAAP///yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7)
![](data:image/gif;base64,R0lGODlhAQABAIAAAAAAAP///yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7)
Lógicamente también es posible añadir app del S.O. y no solo dockers / contenedores como por ejemplo un navegador (Firefox, en nuestro caso) o un cliente de correo (Thunderbird).
![](data:image/gif;base64,R0lGODlhAQABAIAAAAAAAP///yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7)
![](data:image/gif;base64,R0lGODlhAQABAIAAAAAAAP///yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7)
Su tienda «de contenedores / dockers» está muy bien surtida…
aunque nosotros que somos animales de «costumbres» siempre instalamos Home Assistant, por ejemplo.
![](data:image/gif;base64,R0lGODlhAQABAIAAAAAAAP///yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7)
En CasaOS o ¿será «por culpa» del Zimaboard? lo hace muy rápidamente y mucho más ágil que en el
NanoPi R6S donde se eternizaba
![sad](data:image/gif;base64,R0lGODlhAQABAIAAAAAAAP///yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7)
![](data:image/gif;base64,R0lGODlhAQABAIAAAAAAAP///yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7)
![](data:image/gif;base64,R0lGODlhAQABAIAAAAAAAP///yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7)
En esta ocasión y para añadir algún tipo de medida «cuantativa» sobre la calidad del dispositivo revisado nos hemos bajado un docker desconocido que nos mide la velocidad de acceso a Internet…
![](data:image/gif;base64,R0lGODlhAQABAIAAAAAAAP///yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7)
y que nos ha dado resultados sorprendentes de 707 Mbps en Upload cuando utilizando los clásicos medidores a través de los navegadores nunca llegamos ni a los 500 Mbps por lo que
entendíamos que la velocidad de Giga que nos «vende» Yoigo era asimétrica y muy asimétrica.
Evidentemente no hay que decir que esta prueba la hicimos conectados vía cableada aunque, como ya hemos dicho o si no lo decimos ahora, CasaOS/Debian reconoce sin problema alguno el pincho WiFi de AVM… y no como otros (Windows 11, como veremos cuando llegue el momento).
![](data:image/gif;base64,R0lGODlhAQABAIAAAAAAAP///yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7)
En cualquier caso no hay que olvidar que nuestro objetivo es encontrar un SBC en el que funcione a la perfección Kodi 20… y Zima con Debian no puede con él. La culpa no es del dispositivo sino de Debian que, por alguna razón, no es bien visto por la Comunidad que desarrolla Kodi y tienen una sección especial de Kodi para Debian
![sad](data:image/gif;base64,R0lGODlhAQABAIAAAAAAAP///yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7)
Eso sí, al menos en este caso y a diferencia de lo que nos ocurrió con el Roxk 5B de Radxa, al menos, la versión «antigua» de Kodi funciona a la perfección. Es posible cambiar el idioma o añadir Add-ons o fuentes de información meteorológica lo que para muchos debería ser más que suficiente por cuanto Kodi 20 es demasiado joven aún y todavía no hay suficientes add-ons compatibles con la última versión.
![](data:image/gif;base64,R0lGODlhAQABAIAAAAAAAP///yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7)
11857
Cada vez tengo más claro que si hay algún día LibreELEC para el Rock5B ya se cual será mi miniPC multimedia, HomeAssistant, Jellyfin, Transmission, Samba, DLNA, etc, etc
Aquí tenéis un estupendo artículo sobre los “mejores” LINUX en la actualidad
Una cosa se me había olvidado en la revisión.
Si quieres instalar tu s.o. preferido desde una USB conéctala directamente a uno de los dos puertos ya que no te funcionará si la conectas a un hub de USB.
Kodi para no tener problemas con los avi en la LG? Y qué tal Plex desde el Nas como yo??? 0€
Yo también tengo PLEX en mis SBC e incluso es una aplicación «nativa» en la LG… pero me temo que el problema sigue siendo el mismo y no lo soluciona ni un NAS![sad](https://www.pcdemano.com/wp-content/plugins/kama-wp-smile/packs/qip/sad.gif)
Me temo que la única solución es que el vídeo le llegue directamente a la tele via HDMI
A ver… mi LG tiene unos 5 años al cual le instalé el cliente PLEX y a mi Nas el servidor Plex. Ninguna, repito, ninguna de las pelis avi o mkv que me daban problemas del DLNA del Synology a la LG, o incluso ponindo directamente un USB a la TV, me ha dado problemas a través de Plex. El misterio es cómo, actualización tras actualización del SO de LG siguen sin arreglarlo ¿O somos tú y yo los únicos del planeta que tenemos ese problema?
Por otra parte el Plex, cuasi perfecto, pistas de audio, subtítulos a colorines, posición o tamaño, resumen de las pelis, etc. y a 0€ a no ser que salgas de la red de casa y quieras ver una peli de tu repositorio en el metro con el iPhone.
Tendré que dar una segunda oportunidad instalando un servidor Plex en uno de mis SBC… aunque tampoco veo la «ganancia» respecto al uso de Kodi.
Mi idea es tener siempre conectado el Rock 5B (por ejemplo, que consume unos 5w). Así por un lado podré estar «actualizando» sin prisa los nuevos títulos durante las noches accediendo vía inalámbrica al router de F.O del salón, por ejemplo y por el día «emitiendo» vía HDMI a la tele sin necesidad de preocuparme de distancias ya que mis NAS estaban en la buhardilla y la tv en el salón.
Por último, si te digo la verdad no he montado en el metro desde antes de la pandemia… aunque eso sí me veo las pelis cuando voy en el Cercanías o más en el AVE … con VLC y las pelis que previamente he copiado al iPhone
Acaba de lanzarse la versión 11.0 de LibreELEC que incluye Kodi 20,0
Desgraciadamente no parece que tengan interés en preparar algún día una versión para el Rock5B ni para el resto de SBC basados en el procesador RK3588. Es el problema que tiene usar los últimos procesadores a los que hay que dar tiempo para que dispongan del software que se merecen. 🥲
Si os gustó este Zimaboard sobre todo por disponer de un procesador Intel y por tanto funcionar con W10/W11 … váis a flipar con la revisión que estamos preparando de otro SBC/miniPC que además viene con 32 GB de RAM y 128 GB de almacenamiento eMMC además de un m.2 para SSD NVMe y un potente procesador Intel N6005