Contenido
RUIDO
Comprobado que la pequeña pantalla funcionaba correctamente volvimos a dejar la versión de BIOS sin MIPI y continuamos nuestra investigación de opciones de configuración que aquí son innumerables.
Por ejemplo, tras las primeras pruebas nos sorprendió lo ruidoso que resultaba el X1 ya que pensábamos que gracias a su estupendo disipador aleteado mantendría a raya al ventilador. Desgraciadamente el motor del mismo gira hasta 7000 rpm y para mantener «fresca» a la CPU se ponía a la máxima velocidad en un santiamén, luego se paraba, etc.
Por ello, decidimos «jugar» con los parámetros de la BIOS en los cuales se «programa» la actuación de la velocidad del ventilador.
Como se ve es una rampa de velocidad que acaba con el ventilador a la máxima velocidad cuando se llega a 85ºC.
Después de intentar controlar en manual la velocidad del ventilador a diferentes regímenes con velocidad constante así como diferentes rampas, etc nos hemos quedado con los siguientes valores que hacen trabajar al procesador hasta los 100C. De esta forma se reduce de forma sustancial el ruido que la mayor parte del tiempo pasa desapercibid con lo que el X1 ha subido muchos puntos a nuestro gusto.

Como siempre se nos quedan cosas en el tintero pero no podemos seguir reteniendo la salida de nuestras revisiones … aunque en este caso el retraso de esta semana se ha debido a mi «rotura de cráneo» del pasado domingo
Bueno a lo que vamos y pienso que puede servir de ayuda. ¿Os habéis preguntado en qué puede influir sobre un PC funcionando el cambio de su BIOS?
Tres posibilidades:
a) No influye
b) El PC no arranca
c) Si es con Windows… da algunos «problemillas» fácilmente subsanables.
En este caso la respuesta es la C … en la que yo nunca habría pensado ¿y vosotros?
Pues sí, parece que M$ utiliza datos del hard/BIOS para la seguridad de acceso a Windows por lo que el PIN deja de funcionar tocando la BIOS. Afortunadamente la solución es sencilla ya que basta con definir un nuevo PIN y listo
Aunque evidentemente el valor del TDP nos da una idea del consumo energético de un ordenador el valor real suele ser mayor, del orden de 2 veces.
Por ejemplo con este X1 funcionando en Windows el consumo medio suele ser de unos 15 W y el máximo de unos 25.
Desgraciadamente, por ahora, tendremos que esperar un poco más para recibir el BY52 o mejor aún un nuevo modelo con procesador mejor que el Intel N100 que parece ser el utilizado de forma mayoritaria por el resto de fabricantes