Contenido
Por un lado del conversor/convertidor entra la fibra óptica “directamente” y sin necesidad de costosa maquinaria para trabajar la fibra o simplemente para “crimpar” el cable de red. Por el mismo frontal también se accede a la alimentación del módulo.


Por el reverso se disponen de tres puertos Ethernet que se pueden utilizar en modo mini-switch liberando puertos para conectar más equipos.

Para evitar el empleo de herramientas “caras” se incluye en el kit un “cortador” del cable para facilitar un corte limpio… aunque en último caso se podría utilizar una herramienta suficientemente afilada.

Aquí una “afoto” del famoso rollo cable de 40 m … aunque volvemos a repetir que, en nuetsro caso, para subir tres pisos habría valido con el de 20 m.



Aparte de nuestras impresiones personales sobre la instalación y uso de la FOP quieres saber más sobre los inconvenientes del uso del típico de cobre o el de fibra óptica clásica te recomendamos que te veas este vídeo
Increíble. Ayer tarde se me rompió mi router ZTE y hoy me lo han cambiado por otro modelo… y ya sobrepaso los 600 Mbps en la buhardilla!
Si llego a saber que con el cambio de router a un Sagecom y mi iPhone 11 Pro consigo estas velocidades desde la buhardilla (sin repetidores, PLCs o similar) probablemente no hubiese instalado FOP
Tampoco está nada mal la velocidad desde el portátil tele-trabajando vía WiFi desde el piso intermedio
No me lo puedo creer! Con el iPhone 11 Pro casi consigo en el salón la misma velocidad que con cable y que me llega de Yoigo: 600 Mbps
También se pueden conseguir precios muy interesantes de productos de FOP aprovechando este Black Friday e incluso nuevos dispositivos.