Contenido
FRITZ!Box 6860 G5 con buena cobertura (Majadahonda-Madrid)
Lo mejor vino después al ver que sorprendentemente conseguimos conectarnos a la red 5G de YOIGO a una velocidad de recpeción de 1,2 Gbit/s que es más o menos la que tenemos accediendo vía fibra óptica. Eso sí, la velocidad de transmisión de 184 megas es un poco / bastante inferior a la de la F.O. pero a pesar de todo es mejor de lo que esperábamos.
Eso sí, tenemos la suerte de estar muy cerca (unos 200 metros) de las antenas de telefonía que vemos al otro lado del pinar que tenemos frente a casa.
Los datos «más técnicos» de la conexión vía 5G también son visibles desde la interfaz del propio router.
Aunque hemos probado la «opción» de alinear las antenas no hemos podido mejorar la misma por cuanto aunque el router está dentro de casa lo tenemos junto a una ventana desde la que tenemos visión directa de las antenas de telefonía.
En cualquier caso, como siempre, hemos querido medir la velocidad real de subida/ bajada de información con ayuda de speednest obteniendo unos resultados francamente buenos… y que nos han sorprendido.
Desgraciadamente hemos podido comprobar que estos valores tan elevados se pueden conseguir únicamente si estás en una zona con buena cobertura 5G y sin demasiada saturación de la red. Por ello y tal como os comentábamos al inicio de esta revisión hemos querido comprobar si estos resultados tan buenos se mantienen en zonas con menor cobertura 5G comparándolos con el uso de un router 4G de AVM… el FRITZ!Box 6890 LTE.

En USA, el avance del internet 5G frente a la fibra óptica en satisfacción del cliente muestra un cambio en las preferencias de conectividad. Aunque la fibra sigue siendo líder en velocidad y estabilidad, el 5G ha ganado terreno gracias a su accesibilidad y menor costo. La adopción de redes inalámbricas fijas ha aumentado un 47% en el último año, alcanzando casi 12 millones de suscriptores. Esto indica que los consumidores valoran la flexibilidad y precios competitivos del 5G.
En España, el despliegue de esta tecnología ha sido notable. La cobertura del 5G Stand Alone (SA), que no depende de redes 4G, ha alcanzado el 44,11% de la población, con un crecimiento constante en zonas rurales. Además, el 96% de la población ya tiene acceso a alguna forma de 5G. Con estas cifras, parece que el 5G no solo está aquí para quedarse, sino que podría ser la opción preferida para la conectividad del futuro.