Contenido
Conclusiones
|
|
|
|
El FRITZ!Box 6860 5G se presenta como una solución de conectividad todo en uno para quienes requieren un acceso rápido a Internet, sin depender de redes fijas, y con un alto grado de funcionalidad tanto en casa como en entornos laborales. Aunque su precio es elevado, ofrece una combinación única de 5G, Wi-Fi 6, telefonía VoLTE, gestión avanzada y diseño compacto, respaldada por la fiabilidad del ecosistema AVM.
Para quienes buscan un dispositivo robusto, versátil y preparado para el futuro, el FRITZ!Box 6860 5G es una apuesta segura.
NOTA: 9/10
AGRADECIMIENTO: Como siempre, nuestro agradecimiento a nuestros amigos de AVM, quienes nos envían sus productos para que los revisemos y les ayudemos a detectar posibles problemas que se les hayan pasado por alto. Asimismo, un especial reconocimiento a los técnicos de AVM y YOIGO por su paciencia y colaboración, trabajando con nosotros para resolver nuestras dudas y preguntas hasta lograr que el producto funcionara con la calidad que nos tienen acostumbrados.

En USA, el avance del internet 5G frente a la fibra óptica en satisfacción del cliente muestra un cambio en las preferencias de conectividad. Aunque la fibra sigue siendo líder en velocidad y estabilidad, el 5G ha ganado terreno gracias a su accesibilidad y menor costo. La adopción de redes inalámbricas fijas ha aumentado un 47% en el último año, alcanzando casi 12 millones de suscriptores. Esto indica que los consumidores valoran la flexibilidad y precios competitivos del 5G.
En España, el despliegue de esta tecnología ha sido notable. La cobertura del 5G Stand Alone (SA), que no depende de redes 4G, ha alcanzado el 44,11% de la población, con un crecimiento constante en zonas rurales. Además, el 96% de la población ya tiene acceso a alguna forma de 5G. Con estas cifras, parece que el 5G no solo está aquí para quedarse, sino que podría ser la opción preferida para la conectividad del futuro.