Contenido
Instalación del FRITZ!Box 6860 G5
Para acelerar nuestra revisión nuestros amigos alemanes nos enviaron uno de sus routers sin esperar a que estuviese disponible la versión internacional lo que no es ningún problema. La única diferencia es que tanto la caja como en las pantallas iniciales al dar tensión al equipo todo venía en alemán en lugar de inglés.
Evidentemente para llegar a estas pantallas lo primero que nos tocó fue conectarnos a la «nueva» red WiFi creada por el FRITZ!Box 6860 y a su IP, 192.168.178.1 exactamente, usando la clave (WPA2) indicada en la correspondiente tarjeta (y pegada en la etiqueta sobre el propio router). La clave para entrar a configurar el router también aparece junto a la anterior.
La conexión a Internet vía 5G es mucho más fácil que hacerla vía Fibra Óptica ya que vía móvil basta con colocar la SIM donde corresponde.
Para cambiar del alemán a nuestro idioma basta con acceder a la correspondiente opción y tras unos minutos tu router arrancará en tu idioma… siempre que antes no hayas cambiado la IP, por ejemplo.
Nota: Nos da la impresión que este router es más lento en el arranque que en los FRITZ!Box de Fibra óptica.
Una vez más cómodos trabajando en nuestra lengua madre, como siempre, actualizamos a la última versión estable oficial que en este caso es la 8.03

En USA, el avance del internet 5G frente a la fibra óptica en satisfacción del cliente muestra un cambio en las preferencias de conectividad. Aunque la fibra sigue siendo líder en velocidad y estabilidad, el 5G ha ganado terreno gracias a su accesibilidad y menor costo. La adopción de redes inalámbricas fijas ha aumentado un 47% en el último año, alcanzando casi 12 millones de suscriptores. Esto indica que los consumidores valoran la flexibilidad y precios competitivos del 5G.
En España, el despliegue de esta tecnología ha sido notable. La cobertura del 5G Stand Alone (SA), que no depende de redes 4G, ha alcanzado el 44,11% de la población, con un crecimiento constante en zonas rurales. Además, el 96% de la población ya tiene acceso a alguna forma de 5G. Con estas cifras, parece que el 5G no solo está aquí para quedarse, sino que podría ser la opción preferida para la conectividad del futuro.