Contenido
También tendrás que configurar los valores de VLAN que en el caso de YOIGO son 20 y 0 respectivamente.

Si todo va bien bastará conque conectes tu FO a la correspondiente entrada del router y en cuanto le des tensión verás que las lucecitas se encienden indicando que ya has establecido conexión con tu proveedor de Internet y podrás empezar a disfrutar de tu conexión a Internet.
Conexión a tu línea fija de teléfono (vía VoIP)
Si bien es cierto que cada día se utiliza menos la línea fija si te viene incluido en el precio de la FO tampoco es cuestión de desaprovechar este servicio y menos aún sabiendo lo sencillo que resulta configurarla.
Para ello, en el FritzBox 5491 basta con crear un «número propio» y …

escribir los valores que previamente hemos extraído de nuestro antiguo router de la correspondiente teleco.

Aunque desconociendo el significado del Servidor STUN hemos conseguido que todo funcione a la perfección (en una línea de YOIGO) con la configuración que os indicamos.


Como puntos «negativos» aunque supongo es por mi culpa :
¿Alguien tiene resueltos estos temas? Agradeceríamos su ayuda!
Casi conseguida la conexión vía VPN. Esta tarde prueba final desde la casa manchega y ya os contaré 😉
Yo saqué todos los datos del ZTE F680, para la migración al Fritz. Sobre la VPN, he visto que ahora hay dos formas de conectarte. Una es la de siempre, usando Shrewsoft vpn y ahora creo que hay un programa propietario de Fritz para la conexión VPN, aunque todavía no la he probado.
Desgraciadamente los «nuevos» ZTE F680 ya no se dejaban sacar los datos, Menos mal que al romperse el mio me pusieron el Sagemcom mucho mejor y que además sí se puede sacar sin problema alguno los datos 😉
Estas cosas suelen ocurrir y después de haber investigado mucho para conectar este router a Yoigo … ahora de casualidad damos con una «antigua» revisión donde detallan paso a paso como hacerlo con MasMovile que es lo mismo que decir Yoigo 😉
Eos sí, ¿y todo lo que hemos aprendido mientras tanto?
Suele ocurrir.
Por cierto esto no tiene nada que ver pero hoy me han traído unos colchones y mirar sus características:
1ª Capa de 5 cm en viscoelástica Sensus ® Soja de 70 kg/m3 termovariable y transpirable con diseño perfilado que favorece el riego sanguíneo, minimiza la presión y mejora el confort
2ª Capa en HR33 de 9 cm
3ª Capa en HR30 de 9 cm con Grafeno, material flexible, transpirable y gran conductor térmico. Posee cualidades antibacterianas, reduciendo así posibles malos olores
Flipao me he quedado.
El famoso GRAFENO que tanto gusta al amigo Òscar!
Habrá qie saber cuanto grafeno hay en ese material flexible por cuanto aunque es flexible … también carísimo!
Jaja, lo que le faltaba a Óscar. Te lo imaginas «durmiendo» sobre Grafeno……ni muerto, diría el.
Abrazos
Ha costado un poco más de lo esperado pero finalmente hemos conseguido hacer funcionar nuestro nuevo FRITZ!Box 5590 que va a jubilar (tras dos años escasos funcionando) al estupendo 5491.
Desgraciadamente al “mover” el fabuloso 5491 para usarlo en la casa manchega con una FO de Digi no lo he conseguido. Eso no es lo peor ya que el SAT se ha negado a ayudarnos ya que consideran que dicho modelo está obsoleto y por tanto sin derecho a Servicio Técnico.