Los italianos los primeros en utilizar grafeno en sus carreteras
Ha sido una pena que el amigo Òscar no haya podido celebrar con nosotros el 20 Aniversario de PcDeMaNo. Es de suponer que estaba bregando por ahí con su yate por esos mares de Dios. Él se lo ha perdido ya que mientras nosotros nos [...]
Drones (y Machine Learning) al servicio de la agricultura inteligente
Tenemos bastantes amigos PcDeMaNeRos por la zona de Valencia que no lo deben estar pasando nada bien con las «lluvias» de estos últimos días. Desde aquí les deseamos lo mejor.
Con uno de ellos tuvimos la oportunidad de compartir primero una interesantes Jornada sobre Machine [...]
Intelino… ya a la venta (por ahí fuera)
A pesar de la corazonada que teníamos a primeros de año de llevarnos un interesante proyecto europeo H2020 sobre Big Data aplicada a la minería no pudo ser. En cualquier caso en un mes estaremos en Helsinki definiendo la estrategia de futuros proyectos europeos como [...]
Avión (de papel) controlado por un smartphone
Parece mentira lo que puede dar de sú un «avión de papel» y que, por ejemplo, llevemos hablando varios años de ellos en PcDeMaNo.
Power Up 4.0 es el último proyecto basado en sus predecesores y que incluye algunas características nuevas muy intersantes.
Este sistema [...]
Nuevos robots Sphero minis para nuestro próximo cumple
Parecía que el equipo a cargo del desarollo del kit «robótico» FAMILIA IFS todavía estaban asimilando su retorno al trabajo… a la vez que entusiasmados con su nuevo proyecto AcademiadeInventores junto a la Editorial Edelvives. Ahora finalmente se han puesto en contacto con nosotros y [...]
Hoy te contamos paso a paso como crear un Agujero de Gusano
Si ayer mismo os enseñábamos como «cacharrear» con la computación cuántica en tu casa hoy continuando con nuestra línea divulagdora / educativa queremos ir más allá en un temas «casi» tan apasionante como puede ser el grafeno (que apasiona a Òscar): [...]
Te enseñamos a ‘cacharrear’ con la computación cuántica en tu casa
La computación cuántica (igual que el grafeno que tanto gusta a Òscar) sigue avanzando sin parar aunque no lo parezca.
Así, si el pasado mes de octubre os comentábamos la posibilidad (si eres residente en norteamérico o Canadá) de usar el entorno Quantum Leap, [...]
Comentarios