¿Os podéis imaginar un estudio del sueño sin cables y sensores incómodos? ¡MIT lo hizo posible! Un grupo de investigadores ha creado una cápsula ingerible que monitorea signos vitales como la frecuencia cardíaca y patrones de respiración desde el tracto gastrointestinal. Pero eso no es todo, ¡también podría ayudar a detectar signos de depresión respiratoria durante una sobredosis de opioides!
El viaje de la cápsula inteligente
Esta maravilla tecnológica, desarrollada en colaboración con Celero Systems, es del tamaño de una cápsula vitamínica y alberga dos pequeñas baterías y una antena inalámbrica. ¿El destino? ¡El tracto gastrointestinal del paciente! Durante un estudio del sueño, la cápsula recopila datos sobre la respiración, la frecuencia cardíaca, la temperatura y la motilidad gástrica. Incluso detectó apnea del sueño en uno de los participantes. Adiós a los molestos cables y sensores externos, ¡la cápsula se lleva el premio a la comodidad!
Vislumbrando el futuro de la monitorización médica
La cápsula no solo promete un estudio del sueño sin complicaciones, sino que también abre las puertas a nuevas posibilidades médicas. La capacidad de administrar lentamente agentes antídoto en caso de una desaceleración o detención de la respiración podría ser un avance crucial. Sin efectos adversos reportados, MIT apunta a prolongar la permanencia de la cápsula en el estómago a una semana. ¡Imaginad el potencial para un monitoreo continuo y menos intrusivo!
