Nunca habría pensado en que la mayor utilidad de mi reloj de Apple sería medir mi oxigenación pero la verdad es que en estos últimos días el COVID que me traje del Congreso H2 Revolution me ha sido imprescindible. Hoy que ya tengo por encima del 95% y aunque sigo con mi tos dura parece que saldré de ésta tras estar varios días por debajo del 91 % lo que era preocupante
Pues bien, los amigos de Google estáis de enhorabuena ya que hace un par de días presentaron su primer smartwatch, el Pixel Watch que quiere hacer la competencia al producto de Apple.
Entrando en las características técnicas de este reloj, destaca una pantalla de 41 mm de diámetro pero que cuenta con tecnología AMOLED con una densidad de 320 ppi, así como color DCI-P3. El brillo puede llegar hasta los 1000 nits, por lo que es una pantalla que debería verse sin problemas en entornos de luz ambiente.
Cuenta con numerosos sensores, como el del ritmo cardiaco, para medir la saturación de oxígeno en sangre o para realizar electrocardiogramas, así como los más habituales, altímetro, acelerómetro, giroscopio o brújula. Además, como no podía ser menos, dispone de todo el software de análisis de la actividad de Fitbit integrado.
La capacidad de su batería es de 294 mAh, recargándose a través de una base magnética con conexión USB-C.Es resistente al agua hasta 5 atmósferas teniendo tanto conectividad NFC como GPS.
En 2023 estos relojes también recibirán una actualización que permitirá usarlos para detectar caídas y llamar a servicios de emergencias en esos casos… como hacen los últimos productos de su competencia 😉
Hasta ahora solo están disponibles en USA siendo sus precios Pixel Watch (Bluetooth/WiFi): 350 $ o 400$ para el modelo que además dispone de telefonía.
