A pesar del interés por las motos voladoras como nuevo medio de transporte quizás los taxis acuáticos tengan más futuro ante la subida del nivel de los mares que nos espera para los próximos años.
Roboat III es un interesante proyecto del MIT cuyo “barcotaxi” ya se está probando en los canales de Amsterdam.
Este pequeño barco autónomo tiene 4 metros de eslora y es capaz de trasladar a cinco personas e incluso 1.500 Kg de carga. También puede utilizarse para reparto de la mensajería e incluso para la recolección de residuos o la formación de un puente bajo demanda combinando varias unidades.
Para cada uso hay una cubierta especial, y en todos los casos se recurre a sensores LiDAR y un GPS para poder surcar los canales sin problemas.
Su motor eléctrico da una autonomía de 10 horas.
Ahora la tercera gran versión del vehículo presume de una gran maniobrabilidad (es capaz de girar casi sobre su propio eje central) y funciones especiales para maniobras delicadas (como acercarse a un borde del canal para que alguien ate un cabo).
De momento hay dos unidades del Roboat III probándose en Amsterdam, pero la idea es empezar a hacer las primeras pruebas públicas pronto y en más lugares como Venecia, por ejemplo.
Una flota de este tipo de barcos podría operar las 24 horas del día de forma autónoma, aunque por razones de seguridad habría un operador remoto por cada 50 barcos para asegurar que todo vaya bien.

Hablando de “taxis” extraños se acaba de presentar en Madrid UMILES el primer aerotaxi español con tecnología, desarrollo y fabricación 100% española. Un equipo de 50 profesionales de diferentes disciplinas han participado en el diseño de este prototipo. Su presentación internacional marca un hito en el desarrollo de un concepto tan rompedor como es el air mobility y la integración de la movilidad aérea avanzada (AAM). Este tipo de vehículos permitirá en un futuro el transporte de pasajeros.
Aunque parecía que la electricidad no iba a tener mucha importancia en la industria naviera el hecho es que en Noruega se acaba de presentar un barco eléctrico… y AUTÓNOMO!
Poco a poco se van pulverizando records y ahora un avión “eléctrico” ha conseguido sobrepasar los 600 km/h