Más de una vez hemos hablado en PcDeMaNo de la búsqueda inacabada de encontrar la mejor interfaz para comunicarnos con nuestros dispositivos sean ordenadores o móviles o tablets. Al final seguimos utilizando teclados y ratones que incluso sobrepasan en comodidad al empleo de pantallas táctiles que pueden ser muy atrayentes para un uso esporádico pero se quedan cortas para aplicaciones «serias», de precisión o de una duración elevada.

En el campo de la música es todavía más atrayente encontrar algo nuevo y de ahí el proyecto Motion Sonic que Sony empezó allá por el año 2017 pero hasta ahora no ha visto la luz en la plataforma Indiegogo.

La pulsera llamada Motion Sonic y que ya puedes pedir por unos 200 EUR (aunque no estará disponible hasta dentro de un año) funciona con diversos instrumentos y permite «controlar el sonido en sincronía» con movimientos del cuerpo.

El dispositivo de Sony ahora luce mucho más pequeño que el «presentado» hace años y, como se puede ver en los videos, cuenta con unas correas que permiten ajustarlo a la muñeca o la palma de la mano.

YouTube player

Además, tiene un sensor de seis ejes que sirve para detectar el movimiento del usuario e iluminación led de diferentes colores.

Motion Sonic puede crear efectos musicales en tiempo real.

Para ello es necesario contar con un instrumento vinculado mediante una interfaz de audio a un smartphone.

Una aplicación móvil permite asociar diversos sonidos a movimientos corporales.

Por ejemplo, si se está tocando el piano, el aparato de Sony puede aplicar efectos a una rotación de la mano.

También puede hacerlo, en caso de tocar la guitarra, con una elevación de la palma.

Lo cierto es que las posibilidades para los creativos musicales pueden ser infinitas.

La aplicación permite aplicar cambio de tono, filtros, reverberación, retrasos y cambios de ganancia y ruido.

529
Suscribirse
Notificación
0 Comments
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
0
¡Aquí puedes dejar tus comentarios!x