Espero haberme equivocado en mi «predicción» en base a lo que nos habían contado los mejores investigadores sobre baterías para automóviles y que no tengamos que esperar 10 ó 15 años más para encontrar la solución de su recarga rápida.
Según la Universidad de Pensilvania han desarrollado una prometedora gama de baterías de fosfato de hierro y litio que tienen una autonomía de 400 kilómetros y se recargan en tan solo solo… 10 minutos.
Según las estimaciones del equipo de desarrollo la batería debería permitir 2500 ciclos de recaga equivalente a recorrer 3 millones de kilómetros durante su vida útil.
La clave de la larga vida y la recarga rápida de la batería es su rápida capacidad para calentarse hasta los 60 grados centígrados cuando suministra energía o se recarga, y para enfriarse cuando está inactiva.
Ello posibilita unas condiciones de funcionamiento que le ahorran a la batería buena parte del desgaste que sufren otras baterías consiguiendo al mismo tiempo redcuir el tamaño y el peso de la misma.
Para alcanzar esa temperatura de 60 grados, la batería utiliza una técnica de autocalentamiento desarrollada previamente en dicha Universidad.
Por otra parte, las baterías de esta nueva clase pueden producir una gran cantidad de potencia cuando alcanzan su temperatura de trabajo. Un vehículo eléctrico con esta batería, una vez calentada, podría pasar de cero a 100 kilómetros por hora en 3 segundos.

Hablando de coches eléctricos sin duda alguna Tesla es la marca más conocida y ahora nos presentan los modelos S y X cuyo nuevo volante ha levantado bastante polémica.
Su peculiar formato, más cercano al de un volante de competición que al de un coche de calle, es bastante singular. Pero ese, sin embargo, no es el único cambio que esconde ya que no tiene palancas para activar los intermitentes o el limpiaparabrisas. Todas esas funciones están ahora implementadas en el propio volante mediante una serie de botones táctiles que detectan la presión.
Evidentemente, también se podrá cambiar de marcha alternando entre los modos Parking (P), Marcha atrás (R), Neutral/Punto muerto (N) y Conducción/Directa (D) mediante una serie de botones táctiles que detectan la presión. Estos se encuentran bajo la pantalla central, junto al cargador inalámbrico para smartphones.