Debo reconocer que la causa de que finalmente acabe comprándome mi primer iPhone (el 11 Pro para ser más preciso) lo tuvo la presentación/keynote de Apple en la que desvelaron las mejoras que habían introducido en el mundo de la fotografía.
Aparte de la fotografía nocturna y la cámara de ultra gran angular, el modo Deep Fusion que optimiza detalles y minimiza el ruido en la imagen está a punto de empezar a probarse en la siguiente versión beta de desarrollador de iOS.
Lo más curioso de todo es que, en cuanto a resolución medida en megapixels, el iPhone está muy lejos de lo que andan vendiendo los chinos en sus teléfonos pero como me decía un buen amigo fotógrafo… lo único que consiguen con esto es aumentar el peso de los ficheros de imagen que por cierto Apple ha conseguido reducir a la mitad mediante el empleo del contenedor HEIF.
Y hablando de megas y de chinos, acaban de presentar una supercámara de 500 megapixels (o sea con cuatro veces más resolución que el ojo humano) y que gracias al sistema de reconocimiento facial que lleva conectado a la nube puede detectar e identificar caras de personas o cualquier otro objeto basándose en una colección de datos enorme que permite efectuar esa detección de forma instantánea
Representantes del Ejército de Liberación Popular de China han indicado que esta cámara podría ser utilizada para diversos campos en el ámbito de la defensa nacional, el ejército y la seguridad pública.

Bien por los chinos, es que hay que tenerles controlados a todos, que son muchos. Tienes a la venta la Sony?
Es una pena ya que nunca llegué a utilizar mi Sony NEX 3 y hasta ahora, para mis revisiones, seguía usando mi vieja compacta CASIO y la del móvil Samsung S7 para los viajes.
¿Cuanto me das por la Sony? Te la vendo con doble batería, funda incluida y SD … y sin haber hecho más de un centenar de fotos en estos años. ¡Está nueva! Creo recordar (y tirando de “hemeroteca”) que me costó unos 500 EUR sin “accesorio” alguno, claro 😉
También a M. MCLOUGHLIN le gustan y mucho los nuevos iPhones 11 (y no solo por el móvil)
Se rumorea que la beta de iOS 13.2 que vendrá con Deep Fusion puede salir hoy o, como mucho, a lo largo de esta semana.
Eso sí, habrá que esperar a que yo vuelva de mi viaje a Finlandia para poder utilizar su versión estable / final.
El rumor se ha confirmado y ya tengo instalado en mi iPhone la beta de iOS 13.2 … y podré “disfrutar” de Deep Fusion 😉