Conclusiones
LO BUENO
|
- Multitud de Sistemas Operativos Linux (Debian, Ubuntu, Arch) además de Android que funcionan perfectamente
- Puerto ethernet de 2,5 Gigas además de WiFi 6E y Bluetooth 5.3
- RAM LPDDR5 más rápida y menor consumo eléctrico
- Ranura para microSD y eMMC
- Slot M.2 para SSD NVMe
- Hasta tres cámaras + NPU para aplicar técnicas de visión artificial, por ejemplo
- Salida para control de un ventilador basico (sin PWM) para mantener la temperatura y SIN RUIDO apreciable
- Conector GPIO de 40 pines «similar» al de la RPi4 pero no 100% compatible
|
LO MALO / MEJORABLE
|
- Sería de agradecer una buena «caja» para proteger la tarjeta
|
No cabe duda de que el Orange Pi 5 Ultra se presenta como una alternativa muy seria para quienes buscan un SBC con alto rendimiento, buenas opciones de conectividad y posibilidades avanzadas de desarrollo. Aunque no reinventa el mercado, sí consolida una serie de avances que lo hacen especialmente atractivo para quienes trabajan con visión artificial, IA embebida o redes de alta velocidad.

Para terminar dar las GRACIAS a nuestra nueva amiga NOVA que se encargó de enviarnos esta maravilla y por responder a nuestras preguntas a lo largo de esta revisión… que no será la última, esperemos 🙂

2792
Resulta cuando menos curioso que haya sido publicar nuestra revisión para que ahora el RPi5 Ultra … se niegue a pararse.
Lo peor del caso es que parece no somos los únicos a los que no funciona el HALT en Debían 12 desde la terminal.
En cuanto lo tengamos resuelto os lo contamos en la revisión.
RESUELTO!
En lugar de utilizar halt … con shutdown funciona perfectamente. Una cosa más que hemos aprendido 🙂
Una cosa «negativa» que se nos ha olvidado incluir en la revisión es la FALTA DE PATITAS en la caja metálica para evitar «roces» contra el mueble en el que lo colocas y que no se te enfade la parienta 🙂