Conclusiones
LO BUENO
|
- Procesador muy potente (unas tres veces superior al de la RPi4 y un par de veces mejor que el de su hermano R5S)
- 8 GB de RAM y OpenWRT dan para mucho, mucho
- EEPROM de 32 GB suficiente para instalar el Sistema Operativo
- Caja metálica muy, muy robusta y perfecta para refrigerar
- Sistema Operativo: OpenWRT, DEBIAN… Ubuntu o Android
- Permite reproducir vídeos en 8K y aceleración por hardware
- Aplicaciones de inteligencia artificial al disponer de TPU
- Si estás pensando en usarlo «solo» con Home Assistant o con Jellyfin, por ejemplo, te recomendaríamos quedarte mejor con un R5S de 4GB de RAM (en función del precio, claro)
|
LO MALO
|
- No posibilidad de instalar un SSD NVMe en su interior… aunque conectando uno exterior vía USB 3.0 se consiguen velocidades increíbles.
- La imagen de Debian 11 aún no es nada estable aunque la de Debian 10 sí es utilizable… con Kodi, por ejemplo.
|
NOTA: 9/10
Muchas gracias a nuestros amigos de FriendlyELEC por seguir enviándonos sus excelentes productos y esperando al futuro ¿R7S? … o, al menos, un nuevo NanoPi R6S con conector interno M.2

1625
Qué cosa más curiosa! Yo que echaba la culpa al NanoPi R6S del extraño error en el HA y ahora se ha ido y vuelto la luz un par de veces en casa … y el mismo error ha aparecido en el HA que llevaba meses funcionando sin problemas en la RPi4.
Debe de tratarse de un error con las versiones lanzadas desde noviembre hasta ahora.
EDITO: El «problema» parece estar relacionado con algún tipo de «timing» al cargar dicho complemento ya que simplemente rearrancando HA desaparece el «problema» y se acaban de cargar los elementos que se habían colgado ¿?