Lo que sí han cambiado es la especificación de la RAM que en el nuevo modelo es DDR4 mientras que en el antiguo se quedaba en DDR3… a pesar de lo que tampoco hemos observado mejora alguna en la velocidad del nuevo Nano respecto al antiguo (tal y como veremos más adelante).
Al venderse este NC10U como un «barebone» nos vino sin RAM, ni almacenamiento ni Sistema Operativo por lo que le hemos puesto 8 GB de RAM de Kingston.
Lo que nos ha sorprendido (para mal, todo hay que decirlo) es que la gente de Shuttle no haya aprovechado el paso del tiempo y hayan mantenido el módulo WiFi 802.11n sin haber pasado a uno más moderno 802.11 AC.
También y como ya decíamos antes el conector SATA a un disco duro / SSD de 2,5″ se mantiene exactamente igual que antes (por lo que hemos aprovechado para ilustrar esta revisión con el que ya usamos en su momento por cuanto ahora solo estamos usando un M.2 de 256 GB como almacenamiento).
La gente de Shuttle nos acaban de reconocer que en efecto no hay mejoras apreciables en el comportamiento del nuevo NC10 respecto al viejo NC02. Sin embargo los modelos equivalentes con procesador i3 si han mejorado bastante.
Por otro lado por 30€ es posible cambiar la wifi 802.11 n por una moderna AC en formato M.2