El Noise Tag es un localizador Bluetooth ultracompacto diseñado para que nunca pierdas de vista tus pertenencias más importantes. Con un tamaño de apenas 3 cm y un peso de menos de 5 gramos, este pequeño gadget ofrece funcionalidades propias de dispositivos mucho más caros y voluminosos. Su conexión mediante Bluetooth 5.2, la resistencia al agua (IP67) y su batería recargable con autonomía de hasta 12 meses lo convierten en una solución útil y versátil. Además, incorpora alertas de separación, historial de ubicación y búsqueda sonora a través de su aplicación móvil, disponible tanto para Android como para iOS. Una herramienta sencilla, pero con una ejecución muy cuidada, que se adapta bien al día a día de quienes valoran la funcionalidad y la portabilidad.

¿Qué es el Noise Tag y qué ofrece?

El Noise Tag se presenta como una alternativa práctica y asequible dentro del ecosistema de rastreadores Bluetooth personales. Su diseño discreto y elegante lo hace ideal para llevar en un llavero, colocar en una cartera o incluso adherir al equipaje. Con unas dimensiones de 30 × 30 × 5 mm y un peso de 4,8 g, resulta casi imperceptible al tacto y al transporte. Este tamaño, sin embargo, no le impide integrar tecnologías de última generación.

Incorpora conectividad Bluetooth 5.2 LE, que mejora considerablemente la estabilidad de la señal, reduce el consumo energético y amplía el alcance efectivo hasta los 35 metros en espacios abiertos. En entornos cerrados, la conexión se mantiene estable hasta unos 12–15 metros, con una tasa de pérdida de señal inferior al 2 %, lo cual es destacable para un dispositivo de estas características. Además, el consumo energético en reposo es muy reducido (menos de 0,2 mA), lo que se traduce en una autonomía estimada de hasta 12 meses con una sola carga.

Otro punto a su favor es su resistencia al agua y al polvo, gracias a la certificación IP67. Esto significa que puede sumergirse brevemente en agua (hasta 1 metro durante 30 minutos) y seguir funcionando sin problema. La carcasa está fabricada en plástico ABS de alta resistencia con refuerzo metálico interno, lo que proporciona una durabilidad adecuada frente a golpes o uso continuado.

Funcionamiento y experiencia de uso

El Noise Tag se sincroniza fácilmente con la app móvil oficial, que permite asignar un nombre al dispositivo, configurarlo para diferentes tipos de objetos y acceder al historial de ubicaciones. Uno de los aspectos más útiles es la alerta de separación, que emite una notificación sonora si el dispositivo se aleja más de 10 metros del teléfono al que está vinculado. Esta función es especialmente útil en aeropuertos, cafeterías o en momentos de distracción en espacios públicos.

Cuando se activa la función de localización, el usuario puede hacer sonar el dispositivo desde la app. En condiciones normales, el sonido se activa en menos de 5 segundos desde que se pulsa el botón de búsqueda. La señal sonora es suficientemente potente como para escucharse incluso dentro de mochilas o bolsos cerrados, con un volumen de unos 90 dB medidos a una distancia de 30 cm.

En cuanto a la carga, el Noise Tag utiliza un puerto USB-C y necesita unos 90 minutos para completarse. A diferencia de otros localizadores del mercado que utilizan pilas reemplazables tipo CR2032, este modelo apuesta por una batería recargable de 100 mAh. Esta elección tiene ventajas claras: más ecológica, más económica a largo plazo y con una vida útil de entre 300 y 400 ciclos de carga sin degradación notable.

Un vistazo más profundo al producto

El verdadero valor del Noise Tag reside en cómo combina hardware competente con una experiencia de usuario razonablemente pulida. Aunque la app aún tiene margen de mejora —por ejemplo, se echan en falta notificaciones más personalizables o compatibilidad con redes de localización comunitarias como las de Apple o Samsung—, la interfaz es clara, intuitiva y cumple con lo esencial.

En pruebas reales, el alcance del Bluetooth se ha mantenido por encima de los 30 metros en exteriores y ha mostrado una buena respuesta incluso con obstáculos como paredes de ladrillo o puertas metálicas. El sistema de posicionamiento mediante historial de ubicación se apoya en la última señal conocida, más que en un GPS activo, lo cual es habitual en este tipo de dispositivos, pero conviene tenerlo en cuenta si se pretende usar para rastreo en movimiento.

Su precio, en torno a 1.499 rupias en India (unos 17 euros al cambio actual), lo sitúa por debajo de otros dispositivos similares como Tile Mate o Chipolo ONE, y es claramente más asequible que los Apple AirTag, aunque estos ofrezcan integración con la red “Find My”. Esto convierte al Noise Tag en una opción a considerar para quienes busquen un equilibrio entre funcionalidad y precio sin comprometer en exceso la autonomía o la durabilidad.

Limitaciones y posibilidades de mejora

Aunque el Noise Tag cumple con lo prometido, hay algunas limitaciones que conviene mencionar. En primer lugar, al no integrarse con una red de rastreo comunitaria, la búsqueda de objetos fuera del alcance de Bluetooth depende únicamente del historial de localización y no puede beneficiarse del rastreo colaborativo como ocurre con otros dispositivos de gamas superiores.

Por otro lado, aunque el dispositivo es resistente al agua, su uso bajo lluvia intensa o en actividades deportivas podría requerir precaución adicional. En situaciones de alta interferencia de señal, como centros comerciales o estaciones de tren, el rendimiento del Bluetooth también puede verse afectado, aunque en la mayoría de los escenarios urbanos el funcionamiento sigue siendo fiable.

En cuanto a futuras versiones, sería interesante que el fabricante incorporase compatibilidad con asistentes de voz como Alexa o Google Assistant, o incluso integración con sistemas domóticos básicos. También se agradecería una versión con carcasa metálica o mayor volumen de sonido para entornos especialmente ruidosos.

Conclusión: una solución eficaz y asequible para no perder de vista lo importante

El Noise Tag representa una propuesta coherente, accesible y bien ejecutada dentro del segmento de localizadores personales. Su pequeño tamaño no impide ofrecer prestaciones de nivel, con una autonomía destacada, buena resistencia y conectividad mejorada gracias a Bluetooth 5.2. Aunque no compite directamente con dispositivos que forman parte de redes de rastreo masivas, como los AirTag o Galaxy SmartTag, sí se posiciona como una opción sólida para quienes buscan una solución simple, económica y funcional.

Quienes pierdan objetos de forma habitual o simplemente quieran evitar sobresaltos al olvidar la cartera en casa, encontrarán en el Noise Tag un aliado pequeño pero eficiente. Su precio competitivo, sumado a una buena experiencia de uso, lo convierten en una alternativa práctica que merece ser tenida en cuenta.

39
Suscribirse
Notificación
0 Comments
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
0
¡Aquí puedes dejar tus comentarios!x