En un mercado saturado de smartwatches que prometen cada vez más, el nuevo OnePlus Watch 3 se presenta como una propuesta ambiciosa, especialmente en lo que respecta a autonomía, materiales y funciones de salud. Este reloj inteligente, que llega con una batería capaz de aguantar hasta 16 días en modo ahorro y un diseño premium con zafiro y titanio, apunta directamente a usuarios que priorizan la durabilidad y la funcionalidad avanzada sin sacrificar estética. Su sistema dual con Wear OS 5 y RTOS permite combinar la potencia de aplicaciones de Google con la eficiencia energética del sistema propietario.
Frente a él, el Apple Watch Series 9 continúa liderando en el ecosistema iOS con una integración sin fisuras, sensores de alta precisión y un entorno maduro de apps y servicios. No obstante, Apple sigue arrastrando ciertos límites como la dependencia diaria de carga y la exclusividad con dispositivos Apple.
Este artículo compara ambos dispositivos no solo desde el punto de vista técnico, sino también desde el uso diario, la experiencia del usuario y la filosofía de cada marca. ¿Puede OnePlus realmente competir en la liga alta de los relojes inteligentes o estamos simplemente ante una alternativa potente dentro del universo Android?
Diseño y materiales: elegancia versus integración
El OnePlus Watch 3 apuesta por una estética sobria y robusta. Está fabricado con una carcasa de acero inoxidable y un bisel de titanio, mientras que la pantalla queda protegida por cristal de zafiro 2D. Con 1,5 pulgadas y una resolución de 466 × 466 píxeles, la pantalla AMOLED LTPO alcanza hasta 2200 nits de brillo, lo que permite una visualización perfecta incluso bajo sol directo. El peso, sin correa, se queda en 49,7 gramos, ligeramente superior al Apple Watch, aunque sin resultar molesto en la muñeca.
En cambio, el Apple Watch Series 9 sigue fiel a su diseño cuadrado, con esquinas redondeadas y varias opciones de materiales (aluminio, acero inoxidable y titanio en edición Ultra). Su pantalla Retina LTPO OLED alcanza un brillo de hasta 2000 nits, algo por debajo del OnePlus, aunque más que suficiente en la mayoría de entornos. El Watch Series 9 pesa 31,9 gramos en la versión de aluminio de 45 mm, lo que lo hace más ligero, pero también algo menos robusto.
Valoración:
Ganador en materiales resistentes: OnePlus Watch 3
Ganador en integración estética con el ecosistema: Apple Watch Series 9
Batería y autonomía: el punto fuerte de OnePlus
Aquí es donde el OnePlus Watch 3 destaca con claridad. Su batería de 631 mAh ofrece hasta 5 días de autonomía en modo inteligente (con todas las funciones activas) y hasta 16 días en modo ahorro, en el que se mantiene el seguimiento de actividad, frecuencia cardíaca y notificaciones básicas. Además, dispone de carga rápida VOOC que proporciona un día completo de uso con solo 10 minutos de carga.
El Apple Watch Series 9, en comparación, ofrece aproximadamente 18 horas de uso con una sola carga, lo que obliga a cargarlo diariamente. Aunque dispone de un modo de bajo consumo que puede extender la autonomía hasta unas 36 horas, esto implica desactivar funciones importantes como la pantalla siempre encendida o el seguimiento activo de entrenamientos.
Valoración:
Ganador absoluto en autonomía: OnePlus Watch 3
Sistemas operativos y experiencia de usuario
El OnePlus Watch 3 corre un sistema dual: Wear OS 5 para acceso a aplicaciones de Google como Maps, Assistant o Wallet, y un sistema propietario RTOS que gestiona las tareas en segundo plano con un consumo mínimo. Esta arquitectura de doble procesador (Snapdragon W5 + BES2700BP) permite separar funciones intensivas de tareas básicas, manteniendo fluidez y eficiencia.
Por su parte, el Apple Watch Series 9 utiliza watchOS 10, una plataforma extremadamente madura, fluida y bien integrada con iOS. Dispone de funciones como el doble toque (Double Tap), integración con Siri para funciones locales y respuesta háptica avanzada. No obstante, su compatibilidad está limitada exclusivamente a dispositivos Apple.
Valoración:
Ganador en compatibilidad y ecosistema: Apple Watch Series 9
Ganador en eficiencia y versatilidad operativa: OnePlus Watch 3
Funciones de salud y deporte: dos estilos distintos
El OnePlus Watch 3 sorprende con una propuesta sólida. Incluye:
Seguimiento continuo de frecuencia cardíaca y SpO2.
Sensor de temperatura de la piel en la muñeca.
Análisis de rigidez arterial, una métrica poco común que puede ayudar a detectar problemas cardiovasculares.
Detección de ronquidos durante el sueño y evaluación de calidad del descanso.
Más de 100 modos deportivos, incluyendo natación, esquí, tenis y otros.
El Apple Watch Series 9 también incluye monitorización de frecuencia cardíaca, SpO2 y ECG (electrocardiograma), además de sensores de temperatura y detección de caídas. Su gran ventaja es la precisión de los datos y la integración con Apple Health. Sin embargo, no dispone de análisis de rigidez arterial ni de seguimiento de ronquidos de forma nativa.
Valoración:
Ganador en precisión médica y apps de salud: Apple Watch Series 9
Ganador en funciones novedosas y deporte: OnePlus Watch 3
Conectividad, GPS y resistencia
El OnePlus Watch 3 cuenta con:
Bluetooth 5.3
Wi-Fi de doble banda
NFC para pagos
GPS de doble banda (L1+L5), compatible con múltiples sistemas GNSS
Resistencia al agua 5 ATM e índice IP68
Certificación militar MIL-STD-810H
El Apple Watch Series 9 ofrece:
Bluetooth 5.3
Wi-Fi
NFC con Apple Pay
GPS con precisión aceptable (en el modelo Ultra, se añade GPS de doble frecuencia)
Resistencia al agua hasta 50 metros
Ambos dispositivos son sumamente robustos, aunque OnePlus da un paso más con la certificación militar y el uso de doble banda para mejorar la precisión del GPS.
Valoración:
Ganador en precisión GPS y resistencia: OnePlus Watch 3
Precio y disponibilidad
El OnePlus Watch 3 se lanza a un precio estimado de unos €329, compitiendo directamente en la gama media-alta del mercado de smartwatches Android.
El Apple Watch Series 9 parte de los €449 en su versión básica y puede superar fácilmente los €700 en ediciones con acero o titanio.
En términos de relación calidad-precio, OnePlus ofrece más autonomía, materiales más resistentes y una experiencia completa por menos dinero, siempre que el usuario no esté atado al ecosistema de Apple.
Reflexiones finales
El OnePlus Watch 3 es una propuesta valiente, pensada para usuarios que priorizan la autonomía, el diseño resistente y las funciones de salud y deporte sin renunciar a un sistema moderno como Wear OS. Sus prestaciones técnicas lo sitúan por encima de muchos competidores directos, incluyendo algunos modelos de Samsung o Huawei.
El Apple Watch Series 9, por su parte, sigue siendo una referencia, especialmente para quienes usan iPhone y valoran la integración total, la fiabilidad de sus sensores y un sistema operativo pulido. Sin embargo, su dependencia diaria de carga y su precio lo hacen menos atractivo para quienes buscan practicidad.
La decisión final depende del entorno tecnológico del usuario: si usas Android y valoras la duración de batería y la resistencia, el OnePlus Watch 3 es difícil de superar. Si ya estás dentro del ecosistema Apple, el Watch Series 9 sigue siendo una opción segura y potente.
Frase clave para SEO:
Metadescripción:
Etiquetas:
Referencias:
TechRadar: OnePlus Watch 3 review: Android’s long-lasting chunky smartwatch
https://www.techradar.com/health-fitness/smartwatches/oneplus-watch-3-review-androids-long-lasting-chunky-smartwatchWired: Review: OnePlus Watch 3
https://www.wired.com/review/oneplus-watch-3GSMArena: OnePlus Watch 3 debuts with polished looks and updated battery endurance
https://www.gsmarena.com/oneplus_watch_3_debuts_with_polished_looks_and_updated_battery_endurance-news-66599.php
