Samsung está preparando la segunda generación de su anillo inteligente, el Galaxy Ring 2, y las filtraciones sugieren que traerá mejoras significativas respecto al modelo original lanzado en octubre del año pasado. Con sensores más avanzados, mejor integración con el ecosistema de Samsung y nuevas funcionalidades centradas en la salud y la conectividad, el Galaxy Ring 2 busca consolidarse como un referente en el mercado de los anillos inteligentes. En este artículo, exploramos las novedades más esperadas y lo comparamos con su principal competidor, el Oura Ring 5.
Sensores mejorados para un monitoreo más preciso
Una de las principales mejoras del Galaxy Ring 2 podría ser la inclusión de sensores de temperatura aún más precisos, no solo para medir la temperatura corporal del usuario, sino también la de superficies externas. Además, se espera que Samsung implemente nuevos sensores biométricos que permitan un análisis más detallado de la salud, incluyendo la monitorización avanzada del sueño, niveles de estrés y una posible detección de anomalías cardíacas con mayor precisión.
Por su parte, el Oura Ring 5 también podría incorporar sensores mejorados, con una mayor precisión en la medición de la variabilidad del ritmo cardíaco (HRV) y la oxigenación en sangre (SpO2). Oura ha sido líder en la medición del sueño, por lo que su nuevo modelo podría reforzar esta característica frente a Samsung.
Integración avanzada con el ecosistema Galaxy
El Galaxy Ring 2 podría ofrecer una integración más profunda con otros dispositivos de Samsung, como los smartphones Galaxy y los relojes Galaxy Watch. Se especula con la posibilidad de que el anillo actúe como un controlador inteligente, permitiendo interacciones mediante gestos para controlar funciones del móvil, la reproducción de música o incluso el asistente de voz de Samsung, Bixby. Esta sinergia convertiría al anillo en un accesorio esencial para los usuarios del ecosistema Samsung.
En comparación, el Oura Ring 5 mantiene su enfoque más independiente, integrándose con plataformas como Apple Health y Google Fit, pero sin una vinculación tan estrecha con un ecosistema de dispositivos específicos. Esto puede resultar ventajoso para usuarios que no están atados a una sola marca.
Mayor duración de la batería y carga inalámbrica
Uno de los desafíos de los anillos inteligentes es la autonomía, y Samsung podría abordar este problema con una batería de mayor capacidad en el Galaxy Ring 2. Se habla de optimizaciones en el consumo energético y de la posible incorporación de carga inalámbrica, lo que facilitaría la recarga sin necesidad de un conector específico. Estas mejoras serían clave para ofrecer una experiencia más cómoda y prolongada a los usuarios.
Por otro lado, el Oura Ring 5 también podría mejorar su autonomía respecto a versiones anteriores, aunque la marca aún no ha confirmado detalles. En modelos previos, Oura ha ofrecido una duración de hasta siete días, lo que lo coloca en una posición competitiva frente al Galaxy Ring 2.
Expansión de tallas y mejoras en el diseño
Siguiendo la tendencia del modelo anterior, se espera que Samsung amplíe aún más las tallas disponibles del Galaxy Ring 2, asegurando que se adapte a un mayor número de usuarios. También podrían realizarse ajustes en el diseño para hacerlo más ligero y cómodo, sin comprometer la durabilidad ni la resistencia al agua.
En comparación, Oura ha mantenido un diseño más estilizado y minimalista en sus modelos anteriores, lo que podría ser un factor diferenciador para quienes buscan un anillo discreto y elegante.
Reflexiones finales
El Galaxy Ring 2 promete traer mejoras notables en comparación con su predecesor, centrándose en la precisión de los sensores, la integración con el ecosistema de Samsung y una mayor autonomía. Sin embargo, el Oura Ring 5 también busca reforzar su liderazgo en el segmento de los anillos inteligentes con innovaciones en el monitoreo de la salud y la optimización de batería. La elección entre ambos dependerá de qué funcionalidades priorice cada usuario: quienes buscan una integración total con el ecosistema Samsung pueden inclinarse por el Galaxy Ring 2, mientras que los que prefieren un anillo más independiente pueden encontrar en el Oura Ring 5 una mejor opción.

El artículo de NZ Herald ofrece una visión detallada del Samsung Galaxy Ring, la incursión de Samsung en el mercado de los dispositivos portátiles de salud y bienestar.
Este anillo inteligente, disponible en Nueva Zelanda desde el 2 de abril de 2025, se presenta en colores negro, plata y oro titanio, y en tallas del 5 al 15. Diseñado para ser usado en el dedo índice no dominante, el anillo es resistente al agua y cuenta con sensores para medir la temperatura de la piel, la frecuencia cardíaca y el movimiento.
Su batería ofrece una autonomía de siete días y se recarga mediante un estuche transparente con indicador LED. El dispositivo realiza un seguimiento del sueño, niveles de estrés y actividad física, proporcionando puntuaciones diarias de energía y recomendaciones personalizadas a través de la aplicación Samsung Health. Además, puede monitorear el ciclo menstrual utilizando la temperatura de la piel.
La autora, Bethany Reitsma, destaca la precisión y comodidad del anillo, subrayando su integración discreta en la vida diaria sin las distracciones de las notificaciones constantes de otros dispositivos inteligentes.