El Unihertz Titan 2 es más que un teléfono con teclado físico: es una oda moderna a los clásicos BlackBerry Passport, pero con hardware actualizado para 2025. Con una pantalla cuadrada de 4,5″ y teclado QWERTY completo, Android 15, 5G y una segunda pequeña pantalla trasera, este dispositivo busca reconectar con quienes valoran la escritura táctil sin renunciar a la tecnología actual. Destaca por su procesador Dimensity 7300, 12 GB de RAM, 512 GB de almacenamiento y batería de más de 5 000 mAh. Lanzado vía Kickstarter por 269 USD—mientras el precio final rondará los 399 USD—el Titan 2 pretende convencer tanto a nostálgicos como a usuarios actuales que buscan eficiencia real y una experiencia táctil auténtica.
Diseño clásico con espíritu contemporáneo
El Titan 2 impacta por su formato casi cuadrado (4,5″, 1 440 × 1 440 píxeles) que recuerda directamente al BlackBerry Passport . No es un terminal discreto: mide 137,8 × 88,7 × 10,8 mm y pesa 235 g, una evolución respecto al modelo original de 2019, reduciendo grosor y peso sin sacrificar robustez. Su teclado QWERTY retroiluminado no es solo un guiño estético: permite escribir con precisión y ofrece gestos táctiles, como en el Passport. Unihertz incluso incorpora memoria de acceso directo para cada tecla y botones laterales personalizables, lo que convierte este teclado en una herramienta real de productividad .
Especificaciones técnicas actuales
Bajo su estética retro, el Titan 2 equipa un MediaTek Dimensity 7300 (8 núcleos 2.0‑2.6 GHz), 12 GB de RAM LPDDR5 y 512 GB de almacenamiento UFS 3.1. La batería de 5 050 mAh con carga rápida de 33 W promete autonomía durante todo el día . No hay carga inalámbrica, pero incluye USB-C OTG, un puerto IR y radio FM, además de conectividad Wi‑Fi 6, Bluetooth 5.4, NFC, GPS de banda dual y soporte global 5G (versión internacional y para EE. UU. diferenciadas en bandas). Corre Android 15 de fábrica, asegurando una experiencia moderna y soporte futuro.
Doble pantalla: productividad y discreción
Además de su pantalla frontal, el Titan 2 ofrece una segunda pantalla trasera de 2″ (410 × 502 píxeles), integrada en el módulo de cámara. Esta pequeña pantalla permite ver notificaciones, widgets y actuar como visor para selfies. Una solución ingeniosa para consultar información sin encender el panel principal o para controlar la cámara trasera de forma remota.
Cámara y multimedia
El conjunto fotográfico consta de un sensor principal de 50 MP, un teleobjetivo de 8 MP con zoom 3,4× y cámara frontal de 32 MP techeblog.com. Aunque no alcanza los niveles de los gama alta fotográficos, ofrece versatilidad para necesidades comunes. La pantalla frontal, con 120 Hz, suma fluidez a la navegación y el teclado permite interacción táctil fluida para desplazarse o seleccionar texto .
Público objetivo y valoración crítica
El Titan 2 no pretende ser masivo: Unihertz se dirige a un nicho que aún aprecia los teclados físicos y la productividad sin pantalla táctil única.. Usuarios corporativos, profesionales que usan mucho correo y mensajería, y nostálgicos del teclado QWERTY encontrarán aquí una propuesta muy atractiva. Medios como The Verge destacan la mejora en diseño y hardware comparado con versiones previas.
En Tom’s Guide, otro redactor confiesa que “reignites my love of QWERTY keyboard phones” tras probarlo, enfatizando la nostalgia y utilidad que ofrece.
Conclusión
El Unihertz Titan 2 es un interesante experimento de puente entre el pasado y el presente. Combina un diseño compacto y ergonómico inspirado en el BlackBerry Passport con un hardware actualizado: 5G, Android 15, procesador moderno y memoria generosa. Su teclado QWERTY con gestos y atajos resulta único hoy día. Si valoras la productividad física, la diferenciación estética y buscas una herramienta más que un gadget de consumo masivo, el Titan 2 puede ser tu próximo móvil. Para el resto, su formato robusto puede resultar excesivo, y la cámara no es para amantes de la fotografía móvil avanzada.
