El Samsung Frame Pro 2025 es una evolución destacada dentro de la categoría de televisores que combinan tecnología avanzada y diseño minimalista para integrarse como un elemento decorativo en cualquier hogar u oficina. Equipado con un panel QLED 4K UHD y una versión mejorada del modo Art Mode, este televisor no solo ofrece una calidad de imagen excepcional para el consumo audiovisual, sino que también funciona como una galería digital para exhibir obras de arte cuando no está en uso tradicional. Su diseño delgado y marcos intercambiables permiten que el dispositivo se mimetice con la decoración, aportando un toque de elegancia.

Gracias a la incorporación de un procesador Samsung Quantum Pro 4K que utiliza inteligencia artificial para optimizar la calidad de la imagen en tiempo real, y un sensor de luz ambiental para ajustar automáticamente el brillo y el contraste, el Frame Pro de Samsung logra una experiencia visual que va más allá de lo habitual. La conectividad avanzada, con Wi-Fi 6E y puertos HDMI 2.1, junto a una plataforma de software Tizen OS optimizada, lo convierten en una opción viable tanto para usuarios domésticos como profesionales que buscan integrar arte digital y contenido multimedia en sus espacios.

En este artículo se analizarán las características técnicas, el funcionamiento del modo Art Mode, y se realizará una comparativa con otro modelo similar de la competencia como el LG OLED Gallery Series, que también apuesta por la integración estética y calidad de imagen, para ofrecer un panorama más completo de este segmento emergente en televisores inteligentes.

Diseño y calidad de imagen: mucho más que un televisor

Samsung continúa con la filosofía del Frame Pro de presentar un televisor que actúa como una pieza de arte. El modelo 2025 cuenta con un grosor de menos de 40 mm, lo que permite su instalación a ras de pared con un sistema de montaje diseñado para ocultar cables y conexiones, logrando que el dispositivo parezca un cuadro real. Los marcos magnéticos intercambiables disponibles en distintos colores (blanco, negro, madera clara, nogal oscuro) contribuyen a que el televisor se adapte a diferentes estilos decorativos.

La pantalla QLED con resolución 4K UHD (3840 x 2160 píxeles) se basa en tecnología de puntos cuánticos que consigue un brillo máximo de 1500 nits, una cifra elevada que garantiza imágenes nítidas y con colores vibrantes incluso en entornos muy iluminados. La cobertura del espacio de color DCI-P3 alcanza el 99 %, cifra que se acerca a los estándares profesionales usados en postproducción y diseño gráfico, lo que es clave para asegurar una reproducción fiel del color.

El procesador Quantum Pro 4K introduce un algoritmo de aprendizaje automático que realiza análisis de contenido en tiempo real para mejorar la nitidez, reducir el ruido digital y adaptar el contraste. En concreto, el televisor ofrece un ratio de contraste de 1.000.000:1, que posibilita distinguir detalles muy sutiles tanto en escenas oscuras como en las zonas con alta luminosidad. Además, el soporte para HDR10+ Adaptive permite que la imagen se ajuste escena por escena teniendo en cuenta la iluminación ambiental, un avance técnico que optimiza la experiencia visual.

En comparación, el LG OLED Gallery Series 2025, modelo enfocado también en la integración estética, presenta un panel OLED 4K con una resolución similar pero con ventajas propias de la tecnología OLED, como negros absolutos y un contraste prácticamente infinito. Su brillo máximo ronda los 800-1000 nits, menos que el Samsung Frame Pro, pero con un nivel de precisión en color y uniformidad destacable. Además, su perfil ultrafino es incluso más reducido (menos de 30 mm), enfatizando la idea de televisor-cuadro. LG ofrece un sistema Gallery Mode que, al igual que el Art Mode de Samsung, despliega obras de arte o fotografías cuando el dispositivo está en reposo.

Funcionalidad Art Mode y conectividad Pro: el arte digital al alcance

El modo Art Mode de Samsung es uno de los grandes atractivos del Frame Pro 2025. Este modo permite convertir la pantalla en una galería digital, mostrando desde obras clásicas hasta arte contemporáneo, fotografías de alta resolución o creaciones originales desarrolladas para esta plataforma. La biblioteca integrada incluye más de 1500 piezas, con opción de descarga y actualización continua.

Técnicamente, el televisor incorpora un sensor de luz ambiental que ajusta automáticamente la luminancia y el contraste de la obra expuesta, para que su visualización se perciba natural y agradable bajo cualquier condición lumínica. Este proceso de calibración automática es clave para evitar fatiga visual y garantizar que la pieza digital no pierda calidad ni parezca descontextualizada. También incluye medidas para minimizar el riesgo de quemado de pantalla, una preocupación común en pantallas que muestran imágenes estáticas durante largos períodos.

El LG OLED Gallery Series dispone de un sistema similar, el Gallery Mode, que también adapta brillo y color a la luz ambiente, aunque su tecnología OLED, gracias a la capacidad de apagar píxeles individualmente, reduce considerablemente el riesgo de quemado y ofrece negros perfectos que aportan un nivel de profundidad única a las obras mostradas. Sin embargo, la máxima luminosidad inferior en el LG puede limitar su uso en espacios muy iluminados, a diferencia del Frame Pro que, con 1500 nits, puede rendir mejor en ambientes con luz intensa.

En términos de conectividad, el Samsung Frame Pro se adelanta con Wi-Fi 6E y HDMI 2.1, soportando eARC para transmitir audio en alta calidad a sistemas externos. La plataforma Tizen OS permite acceder a aplicaciones profesionales para gestión de exposiciones o integración con sistemas domóticos, ofreciendo flexibilidad para usos tanto residenciales como comerciales. LG, por su parte, basa su sistema en webOS, también muy completo y compatible con Wi-Fi 6, pero con una ligera desventaja frente a la versión 6E del estándar Wi-Fi que tiene Samsung, lo que puede implicar mayor estabilidad y velocidad en transmisión de datos en ambientes saturados de redes inalámbricas.

Usos profesionales y domésticos: versatilidad y adaptación

El Samsung Frame Pro está pensado para un público que no solo quiere un televisor, sino un dispositivo con doble función: ofrecer entretenimiento audiovisual de alta calidad y funcionar como elemento artístico o decorativo. En el hogar, su diseño y calidad permiten integrar el Frame Pro en salones, estudios o habitaciones sin que desentone, sustituyendo cuadros tradicionales por una galería digital versátil.

En ambientes profesionales, el Frame Pro puede ser utilizado en oficinas modernas, recepciones o espacios creativos donde se quiera transmitir una imagen de innovación y estilo. La posibilidad de instalar aplicaciones para gestión remota de exposiciones o control mediante redes inteligentes lo hace útil en galerías, museos temporales o espacios comerciales que quieran destacar visualmente sin recurrir a instalaciones complicadas o costosas.

El LG OLED Gallery, al estar más orientado a la calidad de imagen excepcional con negros perfectos, puede ser preferido en ambientes donde la visualización del arte digital se priorice con criterios técnicos estrictos, especialmente en entornos con iluminación controlada. La elección entre ambos dependerá de las condiciones específicas y preferencias del usuario en cuanto a brillo, diseño y sistema operativo.

Precio y disponibilidad

El Samsung Frame Pro 2025 se sitúa en un rango de precio premium, con un coste que ronda los 2.500 a 3.000 euros en su versión de 55 pulgadas, dependiendo de las opciones de marcos y accesorios. Este coste lo posiciona por encima de televisores convencionales pero en línea con otros modelos enfocados en diseño y prestaciones profesionales.

El LG OLED Gallery Series 2025, también disponible en tamaños similares, se ofrece en un rango de precio comparable, aunque en ocasiones con promociones que lo hacen ligeramente más asequible. No obstante, el precio superior de los paneles OLED suele reflejarse en una mayor inversión inicial.

Reflexiones finales

El Samsung Frame Pro 2025 representa una evolución coherente en la categoría de televisores que integran tecnología avanzada con diseño para funcionar como elementos artísticos. Su brillo máximo elevado, amplio espacio de color y algoritmos de calibración hacen que el modo Art Mode sea realmente efectivo y visualmente atractivo en entornos variados. La conectividad Pro y la plataforma Tizen OS amplían su versatilidad para usos profesionales.

Frente al LG OLED Gallery Series, el Frame Pro ofrece ventajas en brillo y conectividad, mientras que LG destaca por sus negros absolutos y un perfil ultrafino aún más pronunciado. La elección entre ambos dependerá del contexto de uso y preferencias estéticas, siendo ambos excelentes opciones dentro de este nicho emergente.

En definitiva, el Samsung Frame Pro 2025 es una propuesta sólida para quienes desean un televisor que sea tanto un dispositivo multimedia de alta calidad como una galería digital adaptable, que eleva la experiencia visual en cualquier espacio.

222
Suscribirse
Notificación
0 Comments
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
0
¡Aquí puedes dejar tus comentarios!x