Apacer ha presentado el PT25R, una expansión de almacenamiento en formato HAT diseñada específicamente para la Raspberry Pi 5. Este nuevo accesorio destaca por integrar una SSD BGA con capacidades que van desde los 60 GB hasta los 480 GB directamente en la placa, eliminando la necesidad de unidades externas o cables adicionales. Su diseño compacto y su compatibilidad directa con la Raspberry Pi 5 lo convierten en una solución atractiva tanto para entusiastas como para desarrolladores que buscan optimizar el espacio sin renunciar a la velocidad de lectura/escritura ni a funciones avanzadas como la copia de seguridad y restauración del sistema.

Una de las características más notables es el soporte para la tecnología CoreSnapshot 2, desarrollada por Apacer. Esta función permite realizar backups del sistema de forma rápida y fiable, ideal para entornos donde la estabilidad y la recuperación ante fallos son prioritarios. El PT25R no solo está diseñado pensando en el rendimiento, sino también en la protección de los datos y la facilidad de mantenimiento.

El adaptador HAT se conecta directamente a la Raspberry Pi 5 a través del bus PCIe 2.0 de una sola línea, permitiendo tasas de transferencia secuencial cercanas a los 500 MB/s, muy por encima del rendimiento habitual de tarjetas microSD. En este artículo, desgranaremos sus especificaciones técnicas, posibles usos, ventajas frente a soluciones tradicionales y su potencial en proyectos embebidos, industriales o domésticos.

Almacenamiento rápido y fiable integrado: una necesidad creciente

La Raspberry Pi 5, con su bus PCIe 2.0 de una línea expuesto mediante un conector FFC, ha abierto la puerta a una nueva gama de periféricos de almacenamiento. El Apacer PT25R aprovecha esta conexión para ofrecer una unidad SSD integrada basada en un chip BGA de grado industrial, lo que significa que no es simplemente una carcasa para una unidad M.2 como otras soluciones anteriores, sino que el propio almacenamiento está soldado a la placa. Esto tiene implicaciones importantes tanto en fiabilidad como en consumo energético.

Desde el punto de vista técnico, las unidades BGA SSD utilizan el protocolo NVMe y, aunque el ancho de banda PCIe 2.0 x1 limita las velocidades teóricas a unos 500 MB/s, es un salto considerable frente a los típicos 40-50 MB/s de una microSD UHS-I. En entornos donde el acceso intensivo a disco es necesario —como servidores caseros, bases de datos ligeras, o proyectos de IoT con almacenamiento local—, esta diferencia de rendimiento puede marcar la diferencia.

El hecho de que Apacer haya integrado esta unidad en formato HAT simplifica enormemente la instalación: no se requieren cables ni adaptadores adicionales, y el sistema puede alimentarse directamente desde la propia Raspberry Pi. El consumo energético del conjunto se mantiene dentro de límites razonables, con un TDP que ronda los 2,5 W, lo que permite su funcionamiento incluso en configuraciones pasivas o en cajas compactas.

CoreSnapshot 2: una función de respaldo pensada para entornos críticos

Uno de los aspectos diferenciales del PT25R es su compatibilidad con CoreSnapshot 2, una tecnología de Apacer orientada a la protección de datos y la recuperación ante fallos. Esta herramienta permite crear copias de seguridad del sistema operativo completo con solo pulsar un botón físico (si se configura), o mediante comandos software. Además, las copias pueden restaurarse en cuestión de segundos, lo cual es especialmente útil para dispositivos que operan en entornos industriales o remotos donde la intervención humana es limitada.

En cifras concretas, Apacer indica que la restauración del sistema puede completarse en menos de 30 segundos, dependiendo del tamaño de los datos. También se ofrece soporte para múltiples puntos de restauración, permitiendo guardar estados del sistema previos a cambios críticos o actualizaciones. Esto convierte al PT25R en una opción muy atractiva para desarrolladores que trabajen con sistemas inestables o en continuo desarrollo, ya que pueden regresar a un estado funcional de forma casi instantánea en caso de fallo.

A diferencia de las soluciones basadas en scripts de backup tradicionales, CoreSnapshot 2 opera a bajo nivel, por lo que no depende de que el sistema operativo esté funcionando correctamente. Esta independencia del sistema host le otorga una fiabilidad que no es común en el ecosistema Raspberry Pi.

Ventajas sobre otras soluciones de almacenamiento

Aunque ya existen otros adaptadores para conectar SSDs NVMe a la Raspberry Pi 5, como los basados en el chip JMicron JMS583 o controladoras similares, estos suelen requerir una SSD M.2 externa, con su propio consumo, disipación de calor y espacio físico. En cambio, el Apacer PT25R integra todo en una sola placa HAT del tamaño estándar, optimizando tanto el espacio como la eficiencia energética.

CaracterísticaApacer PT25RAdaptador NVMe externo (genérico)
Tipo de SSDBGA integrada (soldada)M.2 2280 o 2242
Consumo estimado~2,5 W4-7 W
Velocidad máxima (PCIe 2.0 x1)~500 MB/s~500 MB/s
InstalaciónPlug and play (tipo HAT)Requiere cables o adaptadores
Función de backupCoreSnapshot 2 incluidaNo disponible por defecto
Tamaños disponibles60 GB – 480 GBSegún SSD elegido

Aplicaciones prácticas del PT25R

Gracias a su formato compacto y fiabilidad, el Apacer PT25R está especialmente bien orientado a aplicaciones en las que la Raspberry Pi 5 debe operar de forma autónoma o en condiciones poco accesibles. Algunos ejemplos incluyen:

  • Sistemas de monitorización remota, donde una caída de sistema puede traducirse en la pérdida de datos valiosos.

  • Servidores de medios caseros, que requieren acceso rápido y sostenido a archivos de gran tamaño.

  • Estaciones de trabajo portátiles para desarrolladores, donde se necesita estabilidad del sistema y capacidad de revertir cambios fácilmente.

  • Controladores industriales, en los que es habitual necesitar backups regulares del sistema en tiempo real.

  • Proyectos educativos y de laboratorio, donde se cometen errores frecuentes y la restauración rápida del entorno es una necesidad.

Además, el uso de memorias de grado industrial (y no de consumo) sugiere que el PT25R está diseñado para soportar ciclos prolongados de uso intensivo, temperaturas amplias y entornos con vibraciones o interferencias.

Reflexiones finales

El Apacer PT25R se perfila como una solución sólida para quienes buscan llevar la Raspberry Pi 5 un paso más allá, integrando almacenamiento de alto rendimiento con funciones avanzadas de gestión y respaldo. Aunque su precio aún no se ha hecho público, se espera que esté por encima de las soluciones DIY con SSD externos, pero a cambio ofrece una integración más limpia, mayor fiabilidad y menos puntos de fallo.

Para los usuarios domésticos que solo quieren ampliar el almacenamiento de su Raspberry Pi para tareas básicas, probablemente sea un producto excesivo. Sin embargo, para desarrolladores, profesionales o integradores industriales, la relación entre prestaciones, formato y funciones como CoreSnapshot 2 puede justificar ampliamente su inclusión en proyectos críticos.

294
Suscribirse
Notificación
0 Comments
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
0
¡Aquí puedes dejar tus comentarios!x