Correr aplicaciones Android en Windows 11 ya no es ciencia ficción. Aunque Microsoft retiró oficialmente el Windows Subsystem for Android (WSA) —junto con la Amazon Appstore— el 5 de marzo de 2025, aún existen formas de disfrutar tus apps y juegos favoritos en tu PC. Google ha lanzado la beta de Play Games para PC, ideal para gaming, mientras que programas como BlueStacks permiten instalar prácticamente cualquier app, incluso aquellas fuera de la tienda oficial. Además, el remanente de WSA, junto a herramientas como ADB o WSATools, ofrece aún opciones de sideloading. En este artículo descubrirás cómo instalar, usar y gestionar aplicaciones móviles en Windows 11, comparando métodos oficiales y alternativos, y ofreciendo consejos para sacarles el máximo partido sin complicaciones.
¿Por qué Microsoft retiró el soporte oficial?
WSA se lanzó en octubre de 2021, permitiendo instalar apps Android en Windows 11 mediante Amazon Appstore, gracias a tecnología Intel Bridge integrada.Windows 11 Build 22000.527 lo hizo accesible a todos en febrero de 2022 .
Sin embargo, Microsoft anunció su deprecación el 5 de marzo de 2024, señalando que el soporte finalizaría en marzo de 2025, debido al bajo uso suscitando desconcierto entre los usuarios —más aún cuando redes como Reddit mostraron decepción por esta decisión .
Pese a que las apps instaladas continúan funcionando hasta el 5 de marzo de 2025 sin soporte adicional, Microsoft no permite nuevas instalaciones ni actualizaciones. Aun así, opciones alternativas han ganado popularidad para permitir que tus apps duren más allá de esa fecha límite.
Métodos oficiales: Google Play Games beta para juegos
Con el adiós a WSA y Amazon Appstore, Google irrumpió con la beta de Play Games para PC como la única vía “oficial” para ejecutar aplicaciones Android en Windows 11. Solo está disponible para juegos y requiere:
Windows 10 u 11 con al menos 8 GB de RAM y un procesador moderno.
Soporte para virtualización habilitada, como VT-x o AMD-V
La instalación es sencilla: habilita la virtualización, descarga la beta y accede con tu cuenta Google. Podrás instalar juegos compatibles, que se sincronizan con tu progreso móvil
Ventajas claras: experiencia fluida, integración, sin necesidad de terceros. El inconveniente: por el momento está limitada a juegos aprobados por Google, no a apps generales.
Métodos no oficiales: emuladores y sideloading
Si tu objetivo es usar apps comunes como WhatsApp, Gmail o apps bancarias, la solución pasa por herramientas externas:
1. Emuladores como BlueStacks
Con más de mil millones de descargas, BlueStacks ofrece un entorno Android completo con Google Play Store, teclado, ratón y soporte de atajos. Puedes instalar cualquier APK directamente. Eso sí: puede incluir publicidad o funciones premium, y el rendimiento varía según el hardware.
2. Sideloading en WSA (mientras dure)
A pesar de la deprecación, muchos PCs mantienen WSA instalado. Con herramientas como WSATools o ADB puedes:
Activar el Developer mode en la configuración de WSA.
Conectar con
adb connect
y realizaradb install app.apk
para instalar tus APK favoritos
Las apps instaladas se integran en el menú de inicio y conviven con apps Windows.
3. ADB + WSA directamente
Si prefieres no usar WSATools, puedes usar PowerShell o Terminal. Activa Developer mode, ejecuta adb connect IP:port
y luego adb install ruta/a/app.apk
para obtener los mismos resultados.
Comparativa y consejos útiles
Método | Ventajas | Inconvenientes |
---|---|---|
Play Games beta (Google) | Oficial, optimizado para juegos, sincroniza progreso | Solo juegos compatibles, catálogo limitado |
BlueStacks (emulador) | Compatible con cualquier app, Google Play incluido | Publicidad, puede consumir recursos |
WSA + ADB/WSATools | Apps Android como si fueran apps Windows, sin emulador | Depende del soporte WSA, requiere configuración |
Recomendaciones:
Si solo te interesan los juegos, Play Games beta es lo mejor.
Para apps generales, BlueStacks es la opción más completa a día de hoy.
Para una solución intermedia sin emulador pesado, WSA + sideload funciona, pero está condenado al fin del soporte.
Conclusión
Aunque WSA y Amazon Appstore desaparecen definitivamente el 5 de marzo de 2025, eso no significa que las aplicaciones móviles desaparezcan de tu PC. Google ha asumido el relevo con Play Games beta, centrado en gaming. Para quienes buscan usar apps del día a día, soluciones como BlueStacks o WSA con sideloading —mientras siga operativo— ofrecen alternativas viables y potentes. La clave está en el uso que planees darles y la compatibilidad de tu equipo. Sea para jugar o trabajar, estas herramientas permiten que Windows 11 siga siendo un puente entre tus apps Android y tu ordenador.
