Vivo ha dado un paso inesperado con su nuevo plegable X Fold 5, que no solo se presenta como un dispositivo de gama alta con pantalla brillante y gran autonomía, sino que también promete una compatibilidad sin precedentes entre Android y el ecosistema de Apple. Por primera vez, un teléfono con Android permitirá enlazar directamente un Apple Watch y acceder a funciones como notificaciones, seguimiento de salud y sincronización con iCloud. Esta apertura, insólita hasta ahora, marca un punto de inflexión en la manera en la que los usuarios pueden combinar dispositivos de distintos entornos sin complicaciones.

Android y Apple, por fin en la misma conversación

Durante años, usar un Apple Watch significaba depender de un iPhone. Era una especie de compromiso cerrado: o entrabas en el ecosistema Apple con todo, o renunciabas a algunas de sus funciones. Eso cambia con el Vivo X Fold 5, que se ha adelantado a todos anunciando compatibilidad directa con el Apple Watch. Según confirmó la marca justo después de la WWDC 2025, el reloj de Apple podrá conectarse al nuevo plegable y mostrar notificaciones, llamadas, datos de salud e incluso sincronizar con una aplicación propia, llamada Vivo Health.

Además de esta conexión con el reloj, el móvil incluirá acceso nativo a iCloud. Esto significa que no hará falta instalar apps externas ni complicarse con configuraciones para poder abrir fotos, documentos o notas guardadas en la nube de Apple. Todo estará accesible directamente desde el gestor de archivos del teléfono. A esto se suma la posibilidad de usar el X Fold 5 como pantalla secundaria para ordenadores Mac, una función pensada sobre todo para usuarios profesionales o creativos que ya trabajan con productos de Apple.

YouTube player

Una pantalla pensada para ver sin esfuerzo

En cuanto a la pantalla, Vivo ha querido destacar. El X Fold 5 incorporará un panel plegable de gran tamaño con una luminosidad fuera de lo común. Hablamos de un brillo máximo que puede alcanzar hasta 4 500 nits, algo que lo convierte en uno de los dispositivos más visibles incluso a plena luz del día. Más allá de la cifra, lo importante es que esto permite leer el contenido en exteriores sin tener que forzar la vista.

Pero no todo es potencia. Vivo también ha trabajado en la comodidad visual. En lugar de usar sistemas de regulación de luz que pueden provocar parpadeos difíciles de detectar pero que a largo plazo cansan la vista, el X Fold 5 opta por un tipo de atenuación de alta frecuencia. En términos sencillos, la pantalla ajusta su brillo de forma tan rápida y suave que el ojo humano no percibe alteraciones, lo que ayuda a reducir la fatiga ocular tras un uso prolongado.

Esta mejora visual viene respaldada por una certificación de protección ocular otorgada por TÜV Rheinland, lo que sugiere que el panel ha sido probado para reducir la luz azul perjudicial sin alterar demasiado los colores originales. En conjunto, todo está orientado a ofrecer una experiencia de lectura y navegación más cómoda y saludable.

Qué funciones del Apple Watch funcionarán en el X Fold 5

Aunque todavía no hay una lista completa de todas las funciones compatibles, sí se sabe que lo esencial estará cubierto. Los usuarios podrán recibir notificaciones en el reloj, gestionar llamadas o mensajes y ver datos relacionados con su actividad física o salud. El X Fold 5 permitirá que toda esta información se sincronice con la aplicación propia de Vivo, aunque no con la app Salud de Apple.

Esto puede suponer una ventaja importante para quienes tienen un Apple Watch pero no quieren seguir utilizando un iPhone. Hasta ahora, cambiarse a Android implicaba perder el acceso a las funciones del reloj, pero con este modelo eso ya no será necesario. Lo mismo ocurre con la integración con iCloud: las fotos o documentos almacenados en la nube de Apple estarán disponibles directamente, sin procesos intermedios.

También es relevante la posibilidad de emparejar el teléfono con auriculares como los AirPods, que podrán conectarse de forma automática. Esto facilita la transición para quienes ya tienen dispositivos del ecosistema Apple pero quieren probar algo diferente.

¿Y si Apple lo bloquea?

Uno de los aspectos que más dudas genera es si esta compatibilidad podrá mantenerse en el tiempo. Apple no ha participado en el desarrollo de estas funciones, ni ha abierto oficialmente sus sistemas para que los móviles Android puedan acceder al Apple Watch. Por eso, hay quienes creen que esta interoperabilidad podría estar viviendo en una especie de “vacío legal” que Apple podría cerrar en cualquier momento con una actualización de software.

Vivo, por su parte, afirma que ha trabajado en un entorno propio para facilitar esta conexión, y que mientras no se violen las políticas de Apple, todo funcionará con normalidad. Pero es imposible garantizar que esto no cambie en el futuro. Si Apple decidiera limitar los accesos externos al Apple Watch, como ya ha hecho en otras ocasiones con sus servicios, la compatibilidad podría verse comprometida.

Aun así, el hecho de que una marca como Vivo se atreva a dar este paso puede influir en la forma en que otros fabricantes entienden la relación con el ecosistema Apple. Si la demanda por esta interoperabilidad aumenta, no sería extraño que más marcas intenten ofrecer algo parecido.

Un plegable potente que quiere ir más allá del diseño

Más allá de su compatibilidad con Apple, el X Fold 5 no descuida lo que se espera de un gama alta. El dispositivo llegará con un procesador Snapdragon 8 Gen 3, que es actualmente uno de los más rápidos disponibles en móviles Android. La fluidez en el uso diario, los juegos exigentes o la edición de contenido está asegurada.

El modelo ofrecerá versiones con hasta 16 GB de memoria RAM y 512 GB de almacenamiento interno, lo que lo convierte también en una opción sólida para quienes usan el móvil como herramienta de trabajo. En cuanto a la batería, se espera una capacidad generosa de más de 5 000 mAh, con un sistema de carga rápida que promete llenar la batería en unos 25 minutos.

Y aunque aún no se ha confirmado del todo, se rumorea que incluirá resistencia al agua y al polvo, algo que siempre da tranquilidad cuando se trata de móviles con pantallas plegables.

Un giro interesante en la relación entre Android y Apple

La propuesta del X Fold 5 no se basa solo en ofrecer buena tecnología, sino en entender que muchos usuarios no viven encerrados en un único ecosistema. Hay quienes tienen un Mac para trabajar, unos AirPods para escuchar música y un Apple Watch para hacer ejercicio, pero prefieren Android por su flexibilidad o por la innovación de los móviles plegables.

Hasta ahora, esa elección obligaba a sacrificar compatibilidad. Con este modelo, eso empieza a cambiar. Vivo ha entendido que el futuro no está en obligar al usuario a elegir, sino en darle libertad para combinar dispositivos según sus necesidades.

Conclusión

El X Fold 5 de Vivo no es solo otro plegable con buenas especificaciones. Es una apuesta por un tipo de tecnología más abierta, que reconoce que los usuarios pueden querer lo mejor de cada mundo. La compatibilidad con Apple Watch, iCloud y otros dispositivos de Apple puede parecer un detalle, pero representa una idea poderosa: que la tecnología debería adaptarse a las personas, y no al revés.

125
Suscribirse
Notificación
0 Comments
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
0
¡Aquí puedes dejar tus comentarios!x