Recientemente, ha salido a la luz una controversia que afecta a los discos duros de Seagate. Según informa Tom’s Hardware, se ha descubierto que estafadores están manipulando las métricas de fiabilidad de estas unidades, vendiendo discos usados como si fueran nuevos.

Los discos duros cuentan con sistemas como SMART (Self-Monitoring, Analysis, and Reporting Technology) que registran datos de uso, incluyendo las horas de funcionamiento. Tradicionalmente, los compradores podían identificar discos usados comparando las horas de funcionamiento reportadas en SMART con los registros de las métricas de fiabilidad accesibles en campo (FARM). Sin embargo, los estafadores han encontrado formas de alterar estos registros, haciendo que la comparación sea poco fiable y dificultando la detección de dispositivos manipulados.

Métodos de detección alternativos

Dada la sofisticación de estas manipulaciones, se recomienda a los consumidores buscar métodos alternativos para verificar la autenticidad de un disco duro:

  • Fecha de producción: Los discos nuevos suelen llegar al mercado dentro de los seis meses posteriores a su fabricación. Si hay una discrepancia significativa entre la fecha de producción y la de compra, podría ser una señal de alerta.

  • Etiquetas y números de serie: La ausencia de una etiqueta frontal con el número de serie y el código de barras, o inconsistencias en estos, pueden indicar posibles fraudes.

Origen del problema

Esta problemática se originó cuando se descubrió que discos duros de grado empresarial Seagate Exos, previamente utilizados en granjas de minería de criptomonedas, especialmente de Chia, estaban siendo vendidos como nuevos. Durante el auge de Chia, la demanda de HDD aumentó, causando escasez y aumento de precios. Al declinar la rentabilidad, muchas granjas cerraron, inundando el mercado con discos usados que, tras ser manipulados, parecían nuevos.

Seagate ha negado cualquier implicación en estas prácticas fraudulentas y ha iniciado una investigación al respecto. Además, la compañía ha proporcionado herramientas para ayudar a los consumidores a verificar la autenticidad de sus compras y evitar ser víctimas de estas estafas.

Reflexiones finales

La manipulación de métricas de fiabilidad en discos duros es una preocupación creciente. Es fundamental que los consumidores estén informados y tomen precauciones al adquirir estos dispositivos, especialmente en mercados secundarios o de proveedores no autorizados. Verificar detalles como la fecha de producción, la integridad de las etiquetas y utilizar herramientas de diagnóstico puede ayudar a garantizar la autenticidad y fiabilidad del producto adquirido.

247
Suscribirse
Notificación
0 Comments
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
0
¡Aquí puedes dejar tus comentarios!x