Debo reconocer que poco a poco me voy convirtiendo en un fanboy. Si entramos en el mundo Apple con sus tablets (primero la iPAD y luego la Mini), unos años después caímos con el iPhone 11 Pro y poco después con el Apple Watch “solo” nos faltaba un Macbook.
Si nadie lo remedie en unas pocos días nos libraremos del ordenador “corporativo” con Windows y podremos probar finalmente un Macbook Air con su portentoso procesador M1.
Como es habitual en PcDeMaNo ya estamos recuperando nuestros contactos para empezar a “vestir” nuestra nueva joya con las mejores fundas y complementos …
Por otra parte y como sabemos que, de alguna forma, seguiremos necesitando utilizar aplicaciones Windows nuestros “amigos” de Parallels acaban de lanzar oficialmente su nuevo Desktop 17 que Incluye mejoras de rendimiento, está preparado para el futuro macOS Monterey (y Windows 11) y optimizado para procesadores Intel y para el chip Apple M1.
Respecto a su versión 16, según dicen han mejorado bastantes cosas para los MAC con arquitectura ARM.
- Increíblemente rápido: Windows se reanuda hasta un 38 % más rápido para que pueda acceder a sus aplicaciones con mayor agilidad.
- Rendimiento gráfico mejorado: gráficos 2D hasta un 25 % más ágiles y ejecución de DirectX 11 hasta un 28 % más rápido.
- Reproducción de vídeo y de la interfaz de usuario más ágil, velocidad de fotogramas mejorada en los juegos y mucho más.
Ya veremos como se comporta y si podemos volar de una manera decente con el Flight Simulator 2020 de Microsoft que,a priori, es la razón más importante para que nosotros necesitemos la compatibilidad con Windows.

Desgraciadamente NO funciona FS2020 en Parallels … aunque sí X-Plane 11
Ahora mismo estoy en la duda: ¿Me compro la licencia de Parallels (que cuesta casi 100 EUR) o me espero un poco a que salga la nueva versión de X-Plane 11 (que debería estar a la venta a primeros del 2022 a unos 70 EUR y con soporte nativo para mi Apple M1?
Por otro lado, según este vídeo es posible utilizar VMware Fusion para emular W’11 y gratuitamente. Habrá que probarlo ¿no?
Por cierto, si prefieres instalar Ubuntu en una máquina virtual en tu Apple M1 aquí tienes el último ISO preparado para este procesador y aquí un vídeo con las instrucciones para hacerlo.
Para la tarde del Domingo
https://www.youtube.com/watch?v=MnGpHi_tciw
Abrazos
Gracias. El problema es que el “piloto” está usando un MAC con procesador Intel y yo lo que necesito es para uno moderno con procesador M1 de Apple
Por cierto, este comentario lo he escrito vía Firefox en Ubuntu 21.10 “virtualizado” dentro de VMware en mi Macbook Air 2020 (M1) 😉
Yo mismo me respondo
Después de instalar VMware he conseguido hacer funcionar W11 «oficial» sin problemas.
Lo que ocurre es que no parece tan depurado como Parallels y con la versión de VMware no consigo ni que funcione X-Plane 11 ya que falta un driver muy importante para los gráficos
Aunque dispone de DirectX12 no parece que hayan pensado (todavía) en la necesidad de OpenGL 2 o superior
Lo más extraño es que X-Plane 11 debería funcionar sin problemas en PC con gráficas capaces de soportar DirectX11 y esta «emulación» lo sobrepasa- ¡Qué raro» ¿No?
Después de probar durante una semana Parallels me gustó ya que me permitía ejecutar w’11 sin problemas… cosa que también puedo hacer sin problemas con la versión gratuita de VMWare.
Sin embargo el simulador FS2020 no funciona en ninguno de los dos.
X-Plane 11.52 funciona bien con Parallels pero no con VMWare
Afortunadamente estos días estoy probando la versión para MAC de X-Plane y funciona sin problemas en mi MacBook Air con procesador M1 … y mucho más rápido que con mi XPC con procesador i7 y GPU!
En resumen:
VMWare para seguir los avances de W’11 y X-Plane 11 (versión MAC) para volar y volar!
La verdad sea dicha: A pesar de disponer de Paralles funcionando en mi MacBook Ait 2020 (y por tanto con un procesador M1) ya no utilzo nunca Windows usando MacOS para todo.
El hecho es que con el Mac y el iPhone ya ni hecho de menos tener una iPAD que es más o menos lo que piensa Andrew.
La verdad es que excepto por el tema del FS2020, Parallels 17 funciona de lujo permitiéndome dispone de W’11 en mi Mac Air 2020. En cualquier caso la verdad es que casi nunca uso Windows ya que me estoy acostumbrado al MAC OS.
De todas formas habrá que ver que mejoras incluye la nueva versión de Parallels 18 que acaban de sacar.