Seguro que nuestro amigo César que, como nosotros, recuerda con añoranza el viejo Flight Simulator que cabía en un floppy de 2,5 y 256 KB, también era de los que tuvo ZX Spectrum.
La verdad es que Sir Clive Sinclair fue un visionario en su época no solo por introducir en el mercado los primeros ordenadores personales low-cost sino por la introducción del vehículo eléctrico Sinclair C5. Este invento llevó a la compañía al borde de la quiebra debido a que no fue aprobado para circular por su reducida altura, que impedía que vehículos más grandes lo vieran.
Sin embagro, todavía hoy la empresa Sinclair Research existe todavía como una empresa dedicada a los inventos y por ejemplo, ahora mismo su sobrino Grant Sinclair acaba de presentar el Iris eTrike como sucesor de aquél C5 de hace treinta años.
Es un eléctrico con carrocería monocasco de cromo, con una cúpula de plexiglás derivada de la aviación, un motor de 250 vatios que se alimenta de una batería extraíble de ion-litio de 48 voltios y 20 Ah que le permite una autonomía de 48 km (30 millas), con una hora de carga, pantalla LCD con parámetros como la velocidad, la distancia recorrida, la autonomía y el modo de conducción, un soporte para el smartphone con el que podrías activar una cámara trasera y luces delanteras y posteriores de LED.
Por otra parte es muy parecido a una bicicleta por cuanto dispone de pedales Shimano A530 SPD así como transmisión de ocho marchas, en las ruedas de 20 y 26 pulgadas (dos delante y una detrás), con neumáticos antipinchazos.
Todavía estás a tiempo de comprarlo por menos de 5000 EUR en su página web.

Pues claro, empecé con el 48K de unos amigos y me regalaron el de 128K mientras tb enredaba con el PC de mi padre. Y a comprar la Micromanía y la Hobby.
Como cacereño que soy, te invito a que un día prepares una entrada en tu blog de los ordenadores Dragon que llegaron a ensamblarse en Cáceres y con el que tb tuve oportunidad de trastear para hacer algún miniprogramita en Basic cuando estaba en el instituto.
Un saludo y a seguir con este blog que se escapa “del mundanal ruido para seguir la por la oscura senda”.
Me acuerdo de los Dragon que siempre me parecieron una copia de los Commodore… aunque no sabía que se habían ensamblado en tu pueblo 😉
Salu2 también desde la “oscura senda” desde la que intentamos ayudaros/ayudarnos a olvidar un poco el lío en el que estamos metidos y del que tendremos que salir, como podamos,