Estamos malacostumbrados a los avances de le tecnología y no nos extraña lo más mínimo que un smartphone moderno incorpore cámaras de fotos de 12 megas o más pixels e incorporen varias de ellas pudiendo hacer estupendas fotos «escogiendo» los mejores pixels de cada una de ellas.
Por eso, si os decimos que el nuevo sensor OV6948 de Ominvision acaba de entrar en el Libro Guinness de los Récords estaríais esperando que hablásemos de Miles Mega pixels ¿o no?.
Pues bien nada más lejos de la realidad por cuanto aunque es capaz de grabar vídeo a 30 fotogramas por segundo su resolución es de tan solo 200*200 pixels… o sea 40.000.
La resolución puede parecer baja, pero la cámara OVM6948-RALA está diseñada para adaptarse a las venas más pequeñas del cuerpo humano, lo que brinda a los cirujanos vistas que ayudarán al diagnóstico y a los procedimientos quirúrgicos.
Anteriormente, el cirujano llevaría a cabo estas operaciones a ciegas, o utilizaría una alimentación de fibra óptica de resolución mucho más baja.
Fabricado por OmniVision Technologies Inc, con sede en California, el sensor captura sus imágenes a 30 fps, y su salida analógica se puede transmitir a distancias de hasta 4 m con un ruido mínimo. La cámara ofrece un ángulo de visión súper gran angular de 120 °, por lo que es algo así como una cámara de fotograma completo de 14 mm.
Proporciona un rango de profundidad de campo de 3 mm a 30 mm.

Hablando de cosas pequeñas. La Universidad de Granada junto a los laboratorios de IBM Research en Zurich acaban de fabricar la celda de memoria RAM más pequeña del mundo sin usar silicio.
También aquí opinan que para hacer muy buenas fotografías es mejor disponer de un buen “software “ que disponer de muchas megas de resolución.
Para muestra un botón o más bien tres fotos de nuestro último viaje a Euskalerria.