Como siempre aprovechamos para ver las «tripas» de este nuevo juguetito accesibles simplemente quitando los cuatro tornillos lo que nos sire también para ver la CALIDAD de la carcasa impresa 3D,
Se puede observar que la calidad de los componentes internos es muy buena y el montaje de los mismos francamente bien realizado.
El dispositivo, como la mayor parte de productos similares de la competencia, está basado en un potente ESP32-WROOM-32E/LAN8720 para el manejo de las comunicaciones y el conocido chip CC2652P7 de Texas Instruments para ZIgbee.
El ESP32 WROOM-32E es un módulo versátil y potente construido en torno al chipset ESP32 de Espressif.Ofrece procesamiento de doble núcleo Xtensa® 32-bit LX6, conectividad integrada Wi-Fi de 2.4 Ghz y Bluetooth Bluetooth de doble modo, es perfecto para aplicaciones que demandan una comunicación inalámbrica estable. Conocido por su bajo consumo de energía, el módulo es ideal para aplicaciones de IoT.

La verdad es que el tiempo no perdona y mi memoria cada vez es peor… pero son cosas de la edad.
En cualquier caso la tenacidad echa una mano. Finalmente he conseguido volver a poner en marcha el sistema de control a distancia del AC de la casa manchega y con ello hemos conseguido llegar con la casa a unos 4ºC por debajo de lo habitual.
El primer problema que hemos tenido con nuestro sistema ha sido el COORDINADOR CZC-01 que nos ha vuelto a dar problemas aunque poniendo el segundo que nos enviaron los alemanes se ha arreglado solo ¿?
Después el problema ha sido que al sistema se le hayan olvidado los dispositivos ZIGBEE que teníamos configurados. Después de mucho intentos hemos conseguido que los recuerde a todos sin más que pulsar en la opción PERMITIR UNIRSE A TODOS y después pulsar en el botón de RESET del correspondiente dispositivo. Por mucho que intentábamos emparejarlos de nuevo cual si dispositivo BT se tratara no funcionaba… NO RECORDÄBAMOS que en el caso de Zigbee hay que tocar no solo en el sensor sino también en la configuración del COORDINADOR.