Datos del producto
Nombre del producto:Creación de POI’s para TomTom Navigator

EmpresaSoftware: TomTom Navigator, PoiEdit y GPSAssist
URL-Producto:Aquí,
aquí
y aquí,
respectivamente
Venta online:
Soporte online:Si
Versión de prueba:
Precio: 
Comentarios:Para
que participes
Datos de la revisión
Revisado por:Manrique Escolante (Man)
Fecha revisión:25/10/2003
Compatible con:TomTom Navigator
Hardware empleado:HP iPAQ 2210 y AMD K6 II 400 Mhz

Todos aquellos que usamos el TomTom Navigator con frecuencia nos hemos dado
cuenta en multitud de ocasiones, que faltan muchos puntos de interés,
ya sea en ciudades, pueblos, aldeas, etc.

Una de las primeras cosas que hice cuando tuve el TomTom Navigator en mi poder,
fue fijarme en los puntos de interés que se han publicado. Me di cuenta
entonces de que faltaba ese “bareto” a donde vas a tomar tus tapas,
o ese restaurante exquisito aunque un poco caro, pero en en el que merece pagar
el dinero que te cobran, o ese mesón en el que comes igual de bien y
por cuatro duros, o algunas vistas impresionantes de zonas de tu provincia que
en la mayoría de las ocasiones solo conocemos los que somos de la zona,

Creo que consciente de estas carencias, la gente de TomTom ha dejado una puerta
abierta para que el usuario puede añadir los puntos de interés
(en adelante llamados POI’s) que el estime oportunos, e ir conformando poco
a poco una base de datos más completa, como las que ya existen de otros
paises europeos (¿es que nosotros siempre tenemos que ir de últimos
en todo?), especialmente en Holanda, que tienen POI’s desde los “coffeeshops”
hasta concesionarios de coches, radares de tráfico, o puntos wifi, y
que pueden ser consultadas aquí.

Así que para que entre todos podamos hacer de España un pais
bien “señalizado” os vamos a explicar como añadir POI’s
al TomTom Navigator usando para ello tres programas diferentes (no os quejeis
de opciones). Uno de ellos es el propio TomTom Navigator, otro es el PoiEdit,
y el último, que no por ello menos importante, es el GPSAssist, el cual
Pharizna ya revisó
aquí
.

Antes de comenzar a explicaros como añadir los POI’s al Navigator, tenemos
que dejar un par de cosas claras. La manera de organizar las categorías
es la siguiente: El nombre de cada categoría SIEMPRE comenzará
por el nombre de la provincia en donde se cree el POI, es decir, si por ejemplo
creo una categoría de restaurantes italianos en Coruña, la categoría
se llamará Coruña_restaurantes_italianos.ov2 (.ov2 es la extensión
que TomTom le da a estos archivos), o Lugo_tapeo.ov2, etc etc. Esto luego nos
facilitará la búsqueda cuando tengamos los suficientes POI’s y
tengamos que buscarlos en una base de datos.

Otro tema es que categorías crear. Todos sabemos que podrían
crearse infinidad de categorías; por ejemplo al clasificar los restaurantes
nos salen argentinos (aquí llamados parrilladas), chinos, japoneses,
hindús, italianos, franceses, … Los chinos, japoneses, etc, deberán
de agruparse bajo la denominación restaurantes_asiáticos, y luego
en la breve descripción que se hace del POI, especificar si ese restaurante
es chino, japonés, … Bajo la categoría italianos, deberán
ponerse los restaurantes italianos, no pizzerias tipo Pizza Hut, Telepizza,
etc, que se pondrán bajo la categoría pizzerias.

En cuanto al tema de lugares turísticos, parques naturales, monumentos,
etc, al igual que pasa con los restaurantes podrían crearse unas cuantas
categorías, así que lo mejor es agrupar todo bajo el epígrafe
“que_ver”. Cuando vamos de viaje, normalmente uno divide el tiempo
entre ver lo que son monumentos propiamente dichos, y entre lugares con hermosas
vistas, etc. asi que de este modo nos aparecerá en la pantalla del Pocket
PC todo lo que es digno de ver en el lugar en el que nos encontremos, sin tener
que andar seleccionando una u otra categoría.

Por ahora no se me ocurren más “reglas” que debereis de seguir
para que esto funcione medianamente bien, así que si no hay más
preguntas, vamos a pasar a la manera de crear nuestros POI’s.

TomTom Navigator

Comenzamos por el TomTom Navigator. Crear un POI en el TomTom Navigator es
de lo más sencillo. Tan solo tenemos que colocar el stylus encima del
lugar en el que queremos crear dicho POI y presionar la pantalla durante un
segundo. Aparecerá un menú emergente en el que una de las opciones
es “Añadir punto de interés”. Si todavía no tenemos
creada ninguna categoría en el listado “tipo” tan solo nos
aparecerá ““. Pinchando sobre el iremos creando
las diferentes categorias. Debajo, en “nombre” diremos el nombre del
sitio, monumento, restaurante, …, así como una breve descripción.
Tiene que ser breve porque TomTom no deja extenderse en más de 65 caracteres.
Si ya tenemos creada la categoría y lo que queremos hacer es añadir
el punto de interés, seleccionaremos la categoría correspondiente
y añadiremos el nombre tal y como acabo de explicar.

 

 

Para modificar o eliminar un POI creado por nosotros mismos (los que trae el
TomTom no se pueden modificar o eliminar) mantendremos el stylus pinchando la
pantalla encima del icono que representa ese POI. Nos volverá a aparecer
un menú emergente, y abajo del todo veremos la opción “mas
opciones…”. Pinchamos sobre ella, y ya veremos que aparece la posibilidad
de modificar el punto de interés o de eliminarlo.

Hay que tener en cuenta que los POI’s deben de ser marcados mejor con el GPS
para tenerlos bien colocados en el mapa. Esto lo digo porque en sitios donde
no tengamos referencias como pueden ser números de calles, esquinas,
etc, crearlos cómodamente desde el sillón de tu casa, puede hacer
que coloquemos mal en el mapa el POI.

PoiEdit

El PoiEdit es una aplicación que se ejecuta desde el
PC, con la cual podremos crear, modificar, eliminar y organizar todos nuestros
puntos de interés de una manera rápida y sencilla.

Crear los puntos de interés con el PoiEdit puede ser
lo más complicado de este programa ya que al no poder marcar sobre el
mapa de TomTom el punto en el lugar en el que se encuentra, tenemos que recurrir
al conocimiento de sus coordenadas para situarlo, lo que en la mayoría
de los casos nunca está a mano (¿alguien sabe las coordenadas
geográficas de su restaurante favorito?)

Sin embargo la edición, eliminación y organización
de estos archivos es sencillisima, pudiendo recuperar los datos que tengamos
en nuestro Pocket PC para poder hacer con ellos lo que queramos. Para ello tan
solo tenemos que pinchar en el botón de dispositivo móvil y en
seguida el programa recuperará todas las categorías que tenemos
disponibles en el Pocket PC.

Se elige una categoría y aparecerán los POI’s que
hayamos creado para la categoría escogida. Pinchando sobre cada uno de
ellos, podremos modificar la descripción del POI o variar las coordenadas
geográficas del mismo. Una vez acabado, guardamos el nombre del archivo
y lo volvemos a pasar a la carpeta del Pocket PC en donde tengamos almacenado
el mapa que normalmente será en la tarjeta de memoria. Por ejemplo si
tienes el mapa de España entero almacenado en la tarjeta SD, la ruta
donde debes de guardar tus POI’s será: SD Card/IberiaNavigator Map.
No os asusteis si veis los nombres de cada categoría por duplicado. Uno
es el archivo .ov2 que contiene la información de los POI’s de esa categoría,
y el otro es el icono correspondiente a esa categoría que por defecto
es un cuadrado amarillo con un asterisco negro dentro.

Si lo que queremos hacer es organizar nuestros POI’s, cambiarlos
de categoria, etc etc, es tan fácil como abrir la categoría que
tengamos almacenada en nuestro PC, o recuperar el listado de categorías
de nuestro Pocket PC, seleccionar los POI’s que queramos mover a la nueva categoría,
y tan solo arrastrarlos a la nueva ventana. Luego la guardamos con el nombre
que deseemos, y ya tenemos una nueva categoría creada.

GPSAssist

Ya vamos con el último software para crear y organizar
nuestros POI’s de una manera fácil. Se trata del GPSAssist, una aplicación
de la cual podeis ver un review hecho hace algún tiempo como ya os indicaba
en unas páginas atrás. Si seguisteis aquel review, el GPSAssist
se trata del complemento perfecto para el TomTom Navigator por sus múltiples
ayudas y complementos a este programa, pero ahora tan solo vamos a centrarnos
en el apartado de los puntos de interés.

¿Como crear los POI’s?. Muy fácil. Una vez que estemos
justo en el sitio que queramos marcar, activaremos el GPSAssist, si es que no
está ya activado. Veremos arriba a la izquierda el menú de POI’s
y como primera opción Recorder. Pinchamos sobre ese botón y aparecerá
otro menú en donde podremos elegir en que categoría guardar el
próximo POI que vamos a grabar (“Record to POI manager”) y
le daremos a esa tecla grande grande grande que aparece en la pantalla y que
pone Record.

 

Si ya tenemos creados nuestros POI’s y queremos editar sus nombres,
primero tenemos que activar la categoría a editar. Nos aparece un menú
donde podremos activar y configurar las alertas sonoras, etc etc. Nosotros pinchamos
sobre POI Editor y nos aparecen los puntos de interés de esa categoría.
Tan solo hay elegir el punto de interés a editar y luego pulsar sobre
la tecla describe. Si lo que queremos es “cargarnos” el POI con pulsar
sobre delete bastará. También en esta pantalla podremos cambiar
el POI elegido de categoría mediante la tecla “move” y ver
su posición en el mapa pulsando sobre “Map”.

 

Por ultimo si volvemos al menú general veremos que dentro
de los POI’s, hay una opción denominada “detector”, y esta
si tenemos configurados los sonidos lo que hará es avisarnos de la cercanía
de los puntos de interés que nosotros le hayamos señalado y de
esta manera no tendremos que fijarnos en el pantalla, algo muy útil sobre
todo para cuando vas conduciendo, o para que te avise de la posible cercania
de radares (si es que esos POI’s han sido previamente introducidos en el TomTom).

Conclusión

Espero que os sirva de ayuda esta guía, y a partir de ahora
quiero ver a todo el mundo marcando sus puntos de interés en el
TomTom Navigator para que cuando nos vayamos de viaje sepamos donde poder comer
bien, o ver los mejores sitios sin tener que andar preguntando o perdiendo
tiempo.

1131
Suscribirse
Notificación
0 Comments
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
0
¡Aquí puedes dejar tus comentarios!x