Datos del producto
Nombre del producto:Destinator 3.0.75
Fabricante:HSTC (antes PowerLOC)
URL-Producto:http://www.destinator1.com/
Precio:92 EUR (con los mapas de Iberia = España + Portugal)
Venta:On-line en España
Soporte:Directamente desde la página de Destinator1
Tus comentarios:Hazte oír en el Foro
Datos de la revisión
Revisado por:Pedro Hernández (Pharizna)
Fecha revisión:25/3/2005
Requerimientos:PocketPC + GPS
Compatible con:Todos los GPS y PocketPC actuales
Hardware empleado:iPaq 4150/2750 + GPS Bluetooth Holux XT2, Globalsat SiRFIII, SysOn ST

Si eres un usuario “antiguo” de PCDEMANO habrás visto que esta es la CUARTA revisión del excelente software de navegación DESTINATOR. Primero revisamos la versión 2 y después comparándolo con TomTom2.

La última revisión que hicimos lo fue sobre una de las primeras versiones 3.0 en diciembre del 2003 y la verdad es que nos gustó bastante a pesar de que su cartografía no era demasiado buena ni siquiera en ciudades “pequeñas” (ni siquiera pueblos) además de fallos en la planificación de rutas y una mala/ muy mala traducción de la interfase del programa al español.

A consecuencia de la “famosa macrocomparativa” de los mejores soft de navegación y gracias a la información de Aris sobre la “nueva versión” de D3… que sin cambiar de nombre incluía una cartografía bastante mejorada respecto a la que revisamos en su día, nos pusimos en contacto con los canadienses de Destinator que nos enviaron su última versión antes de que saquen al mercado su NUEVO Destinator PN a partir del próximo mes de Abril.

  

INSTALACION DEL SOFT Y MAPAS


Como es habitual en la mayoría de los programas de este tipo se requiere un PC para desde él “elegir” los mapas a volcar a la memoria externa (normalmente) del PocketPC.

Curiosamente Iberia en D3 solo ocupa 67 MB que es casi la mitad de los ficheros equivalentes a TomTom3. Esta reducción de tamaño más que a “falta” de información de carreteras, etc. pensamos que es debida a que han decidido no usar tantos datos accesorios relativos a diferentes zonas geográficas. Por ello, los mapas de D3 no son tan “vistosos” como los de TT3 O los de SmartST de Navman aunque no por ello significa que tengan menos información de calles y carreteras que en muchos casos es superior al de estos “vistosos” programas!
Sobre la calidad de la información de los mapas ya hablaremos en nuestra “macrocomparativa” final pero podemos adelantar que se trata de los de Navteq del pasado año (Q3.2751) con menos errores que los “últimos” de TomTom3 … al menos en nuestra zona “centro” de pruebas ;).

Tras la sencilla activación del soft vía Internet es posible empezar a trabajar con él.

A modo de anécdota este soft “caduca” a primeros del año 2006…lo que puede causar algún que otro problema como el mío de ayer!.

Sujeto a la promesa que hice a Aris para terminar las revisiones de navegadores esta Semana Santa… ayer quería terminar de hacer copias de pantalla de D3.. y me encontré con la sorpresa de que mi Licencia había caducado y que la tenía que volver a registrar. Lo volví a hacer en la página de Destinator pero siempre me encontraba con el mismo problema.

Pensando en la posible causa de este problema observé que la fecha de mi iPAQ era agosto del año 2085!. “Jugando” con GPS, etc. elegí una opción en alguno de los softwares que iba probando para que me sincronizase la hora del reloj de la iPAQ con el GPS… y evidentemente “algo falló”.

LA SEGURIDAD … POR DELANTE


Destinator mantiene la “costumbre” de avisarte cada vez que lo inicias con una pantalla recordándote que no debes “utilizarlo” mientras conduzcas… aunque afortunadamente mientras que no tengas que volver a reiniciarlo te vuelve a molestar más.

  

PRIMERA IMPRESION


Como ya hemos citado con anterioridad Destinator 3 es bastante sobrio en cuanto a colorido e incluso cuando incluye “zonas especiales” (tipo cementerio de la imagen) se agradecería que tuvieran menos contraste ya que a veces y en PDAs con pantallas sin demasiada iluminación dificultan la visión incluso de la ruta a seguir.

Lo mismo ocurre con la letras negras de las calles de las zonas “azuladas” de la parte superior e inferior de la pantalla que eran difícilmente legibles en la iPAQ4150 sad

  

Por otra parte no dispone de la posibilidad de elegir temas excepto la elección de colores diurnos o nocturnos así como trabajar en “A vista de pájaro”, 3D o “mapa plano”.

  

Seguro que Aris…se nos echará encima para comentarnos que sí es posible “construirse” un mismo Temas personales y es cierto pero entendiendo los Temas como “menúes” de configuración pero no los colores empleados en los mapas que es mucho mas importante. Por otra parte, se han perdido de la “Comunidad” de Destinator los “temas de los usuarios” y simplemente hay un Skin Designer sad

INICIANDO EL VIAJE


Las opciones para iniciar un viaje son “similares” a las de otros navegadores ya que se puede establecer el destino mediante una búsqueda de la dirección (ciudad, calle, número), mediante búsqueda de un punto de interés (POI), a través de una lista de favoritos o de los últimos puntos visitados así como a partir de los datos de la base de datos de Contactos.

  

  

Destinator admite sin problemas viajes multietapa lo que es muy de agradecer para no tener que ir engañando al programa para que vayamos por un lugar que para él no es óptimo y sin embargo preferimos. Por ejemplo, ningún soft me quiere llevar desde C.Real a Madrid pasando por Toledo… lo que me obliga a “hacer un viaje” primero a Mora de Toledo y cuando llego allí darle mi destino final. Con D3… no tengo ese problema aunque sí con TomTom3 … que parece resuelto en la nueva versión del TT que pronto os revisaremos 😉

  

Durante el viaje la forma mas habitual de recibir la información es la típica de los navegadores con la “dirección” en la parte superior y en la parte inferior información sobre el tiempo estimado de llegada, etc.

Una cosa “curiosa” de D3 es que “avisa” cambiando de día a noche y viceversa cuando tienes que hacer un cambio de dirección además de “cantártelo” mediante instrucciones sonoras, claro.

  

También como ayuda para la planificación del viaje, D3 te permite ver todos y cada uno de los cambios de dirección, etc a través de una lista en la que te puedes ir desplazando para ver en detalle la zona por la que te mueves.

  

Antes de pasar a las opciones típicas de configuración presentar simplemente el menú de “Ver” que permite elegir la forma de visualización de los mapas en la pantalla, los colores pero que también permite ver en la pantalla un resumen de la ruta a seguir tanto en forma gráfica como con los datos de distancia, tiempo estimado para la llegada, etc.

  

A muchos de nuestros usuarios seguro que les interesa conocer si D3 dispone de la opción de evitar “peajes”,etc… Pues sí y no! Sí es posible “incluir” en una lista las carreteras a evitar pero solo en forma “todo o nada”… es decir puedo evitar pasar por una autopista de peaje lo que es correcto. Pero si no quiero pasar por un tramo determinado de una carretera… y la selecciono para evitar… D3 no me dejará ni “tocarla” en ningún momento. Está claro que la opción mas que evitar carretera debería llamarse “evitar peajes” y que debería incluirse la opción de evitar “zonas” y no solo carreteras “completas” sad

CONFIGURANDO


Las opciones de configuración son idénticas a las de versiones anteriores de este programa y muy parecidas a las que se encuentran en el resto de navegadores…ya que aquí tampoco nadie ha inventado nada sad

  

Curiosamente y a pesar de que D3 incluye dentro de sus mapas… “caminos para senderistas” mas que calles /carreteras… no es posible planificar rutas como “peatones”! La nueva versión Destinator PN… sí incluirá esta interesante opción y teniendo en cuenta que ya dispone cartografiados estos caminos… habrá que ver como funciona lejos del asfalto 😉

  

La pantalla de acceso a los datos del GPS… tampoco ha variado respecto a versiones anteriores siendo D3 uno de los pocos navegadores que permite trabajar con GPS en modo NMEA o SiRF.

  

Conclusión
Destinator es sin duda uno de los mejores (por no decir, menos malos) de los actuales navegadores para España.

Lo bueno
· El precio, al menos para Iberia, es francamente interesante.
· Interfase gráfica muy “light”, nada recargada.
· Toda España+Portugal en muy poca memoria.
· Mapas mucho mejores para Portugal y mucho mas actualizados para España (zona Centro, al menos) que los de TeleAtlas.
· Posibilidad de evitar “peajes” y preparar previamente viajes multietapas
Lo malo
· Imposibilidad para evitar “tramos o zonas” de calles/ carreteras
· Falta de contraste suficiente en letras y fondo en algunos PocketPCs: Se podría arreglar con “temas diferentes”
· La cartografía es a mejorar en especial para pueblos pequeños que ni aparecen en los mapas

PUNTUACIÓN: En la comparativa final

Nota

Gracias a Alice Man por habernos enviado la nueva versión y a Aris por avisarnos de su existenca

Pharizna (que ya no tiene disculpas para escribir su comparativa)

627
Suscribirse
Notificación
0 Comments
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
0
¡Aquí puedes dejar tus comentarios!x