La verdad es que nuestros amigos chinitos de Globalsat parecen que son los únicos interesados en lanzar nuevos productos renovando su gama de GPS y si fueron los primeros en sacar al mercado el SiRFIII ahora acaban de enviarnos el «hermano delgado y supersensible» de aquel BT-338 que revisamos el pasado año en PCDM,
El nuevo BT-359S ha cambiado de figura y ha dejado la barriguita de su predecesor al reducir su batería desde los 1700 mAh (17 horas de autonomía) a la más normal de 1300 mAh (unas 11 horas). Si las matemáticas no engañan…no veo que el «nuevo» chip SiRFIII sea de menor consumo por cuanto incluso la relación tiempo de funcionamiento/capacidad de la batería ha bajado en lugar de subir. Parece que es un simple ‘truco publicitario’. Empezamos bien .
CARACTERISTICAS TECNICAS
Chipset SiRF SiRFIII
Tiempos de arranque (Hot, warm, cold) Según fabricante: 8,38,42 (s)
AUTONOMIA (h) 16 Medida por PCDEMANO.
Batería: 1300 mAh
Dimensiones (mm): 82.0 x 41.0 x 13.4… lo que corresponde a un 30% de menos volumen que el modelo anterior
PESO (gr) 65
Lo mejor de este GPS es su figura estilizada sobre todo comparado con los otros dos mejores GPS SiRFIII que seguimos usando a menudo… el Royaltek RBT-2010 y el GPSlin 236 de Holux. También el «dibujo» de la parrilla de la parte superior o la versión de «burbujas» que también puede tener… le dan un aire diferente y agradable.

CONTENIDO DEL ENVIO
La caja de este Globalsat continua con la estética de esta marca y el único problema de este GPS es que no incluye un cargador de enchufe y tan solo viene uno de mechero con salida USB así como un cable USB-mini USB para cargarlo. En cualquier caso ¿quién no tiene un PC o portátil con suficientes conectores USB para cargar su GPS, cascos estéreos, etc, etc.

GPS
Curiosamente parece que los diferentes fabricantes de cacharritos están acostumbrándose a utilizar conectores miniUSB en lugar de los «típicos» de PDAs que veníamos viendo hasta ahora y si al principio Holux empezó con ellos…ahora Globalsat también se ha apuntado al carro.

Una de las principales novedades de este GPS respecto al resto que hemos tenido oportunidad de revisar (y que no son pocos) incluye un seguro en su parte posterior para evitar que se abra la tapa de la batería!

Aunque la batería, como hemos dicho es más delgada que la del anterior modelo BT-338, sus conexiones son similares y aunque aún no tenemos confirmación hasta casi seguros que se trata de una batería compatible con «algún» modelo de móvil ¿pero cual?.


SENSIBILIDAD/PRECISION
Como ya sabéis a falta de un vértice geodésico accesible cerca de casa…tenemos nuestro punto de referencia ubicado en el jardín de forma que, al menos, los resultados son comparables ya que todos los hacemos en el mismo lugar e intentamos siempre hacer la prueba de varios GPS de forma simultánea. Por ello pensamos que nuestros resultados son fiables y más teniendo en cuenta que es prácticamente imposible comparar dos GPS (e incluso uno mismo) en momentos diferentes!.
En las Figuras adjuntas se comprueba la excelente «sensibilidad» de este GPS medida como número de satélites «vistos» y «usados / fijados». Aunque los valores son similares a los obtenidos anteriormente con otros GPS parece que efectivamente y de acuerdo a la publicidad de Globalsat… nos encontramos con un SiRFIII… LIGERAMENTE MAS SENSIBLE que el resto revisados hasta la fecha y así, por ejemplo, con un RBT-2010 hoy hemos obtenido un satélite menos visto y fijado que con este nuevo Globalsat. En cualquier caso las diferencias no son apreciables.




También hemos aprovechado la revisión para volver a comprobar la «mejora» (defendida por nuestro amigo Cpasoft) que aporta habilitar el EGNOS frente a no hacerlo… aunque en nuestra pruebas anteriores con el Royaltek se obtenían medidas con mas «imprecisión = ruido = desviación estándar de la medida» que sin él. Desgraciadamente como hemos dicho no podemos decir nada acerca del «error = cercanía a la posición real» ya que no tenemos un vértice geodésico a mano.
Bueno a lo que íbamos, si en nuestra anterior prueba vimos que habilitar EGNOS (Differential GPS) triplicaba o más la desviación estándar de la medida con el RBT-2010 …ahora hemos comprobado también este fenómeno con este GPS aunque no de una forma tan acusada. En cualquier caso parece que según nuestras pruebas…ahora mismo NO APORTA nada bueno habilitar el soporte EGNOS… aunque siempre es bueno que el GPS lo tenga como es el caso.


En cuanto a «error» de altura (por el geoide) no lo tiene como es habitual en los Globalsat a diferencia, por ejemplo, del Royaltek que regala los famosos 50 metros respecto al nivel del mar en Alicante.
COMPATIBILIDAD CON SOFTWARE
Afortunadamente desde hace tiempo ya no observamos ningún problema entre los diferentes programas para GPS y estos «cacharritos» y evidentemente este nuevo Globalsat tampoco lo tiene.
PUNTUACIÓN: 9
Nota
Muchas gracias a Karen de Globalsat que nos está enviando todos su productos para que no nos falte trabajo durante los fines de semana. |
Pharizna … que retomando su costumbre «asesina» se ha puesto manos a la obra descuartizando el último GPS revisado y aunque le ha costado «despegarlo» al final ha conseguido desarmarlo y volver a armarlo… y FUNCIONA! La sorpresa ha sido que no ha habido nada nuevo / extraño / oculto en el GPS y yo que quería haber pillado «in fraganti» al chino que está dentro con la brújula!


626