Datos del producto
Nombre del producto:Los primeros GPS SiRF III: BT338 de Globalsat y Slim236 de Holux
Fabricante:Globalsat y Holux (Taiwan)
URL-Producto:http://www.globalsat.com.tw y http://www.holux.com.tw
Precio: Globalsat BT338: 199 EUR
Holux GPSlim236: 149,69 EUR (Precio especial PCDEMANO)!
Venta (en España):Globalsat en ActivaGPS.com y el Holux desde Litsur (Córdoba)
Versión de prueba:No aplicable
Soporte:Directamente desde las páginas de los fabricantes.
Tus comentarios:Tu opinión es bienvenida aquí.
Datos de la revisión
Revisado por:Pedro Hernández (Pharizna)
Fecha revisión:6/5/2005
Requerimientos:Cualquier cacharrito con soporte de Bluetooth 1.1 (o con puerto USB y sin BT en el caso del Holux)
Compatible con:Todo el software de navegación probado en PCDEMANO.COM
Hardware empleado:iPaq 2750

PRECEDENTES

GLOBALSAT
Realmente esta revisión es bastante peculiar ya que es la primera en la que hemos ido contando nuestras impresiones prácticamente en tiempo real desde que recibimos el primer GPS con el revolucionario chip SiRFIII fabricado por Globalsat. En este Foro os contamos como el primer “especimen” que recibimos un frío viernes de febrero empezó asustándonos ante el extraño comportamiento del mismo.

Tras varias pruebas detectamos que a bajas temperaturas (<5ºC) se quedaba tieso. Comunicado el problema a los chinos... lo resolvieron en un momento y a vuelta de correo ya teníamos un GPS inmune al frio pero con la navegación estática activada... o sea que no variaba la posición en movimientos a baja velocidad. Esto era muy bueno para atascos en calles pero inadmisible si lo usabas como peatón.Nueva comunicación a Globalsat y nuevo GPS con la SN deshabilitada que es lo menos malo … Es el que ahora mismo se vende y que os revisaremos a continuación.HOLUX
La historia del SiRFIII de Holux es mucho mas corta ya que como comentábamos AQUÍ lo hemos recibido mucho mas recientemente (2 de Mayo)y no nos ha dado ninguna sorpresa en este tiempo siendo su comportamiento y estabilidad… admirables!.

CARACTERISTICAS TÉCNICAS

A continuación te resumimos las características de estos GPS con origen común (Holux) y que prácticamente solo se diferencian en el firmware en el que trabajan.

Globalsat (BT338)Holux (Slim236)
Firmware3.0.23.1
Número de canales 20 20
Tiempos “arranque” (Hot,warm,cold) Según fabr. 1, 38, 42 s 8, 38, 42 s
WAAS/EGNOSNo pero en el futuro sí (¿?)Sí… o quizás no (¿?)
AUTONOMIA (h)1710.5
Dimensiones (mm)72 x 40 x 2367 x 46 x 19
PESO (gr)7556

Los datos de la Tabla (excepto el peso y la autonomía) provienen de las especificaciones técnicas de los fabricante y ni nos creemos los tiempos de “arranque” que están sobreestimados sobre todo en el caso del Holux ni nada de nada sobre el tema del soporte DGPS (WAAS/EGNOS). “Parece” que el firmware actual de los SiRFIII no soporta este sistema de GPS diferencial… aunque pudiera disponer de él en una próxima versión… aunque según Holux su sistema ya soporta este WAAS/EGNOS. ¿?¿?¿?

CONTENIDO DEL ENVIO

Aunque el primer Globalsat lo recibimos desnudito del todo… el resto de los GPS vino en sus pequeñas cajas… del azul clásico de los GPS – BT en el caso del Globalsat y un poco mas PCDEMANERO (rojo y gris)… en el caso del Holux.

GLOBALSAT

  

Este GPS viene muy completito ya que además de los adaptadores de mechero y de casa (con clavija “compatible” PocketPC) incluye una funda de cuero interesante … aunque mal diseñada ya que no permite ver los leds de estado sin abrirla y por otra parte la “pieza que tapa” el conector de alimentación se engancha con el orificio que han preparado. Con un par de veces mete/saca el GPS… habrá perdido la tapa sad

HOLUX

Holux es una de las pocas empresas que se preocupan por el mercado “no inglés” e incluyen un pequeño manual de instrucciones en muchos idiomas.. incluidos el español. También en la caja se incluye una descripción del producto en nuestro idioma. Es lo mínimo, ¿no?.

  

En este caso el conector es un mini-USB lo que no nos acaba de gustar aunque tendría la ventaja adicional de poder cargarse desde un PC. A diferencia de otros fabricantes entregan dos cargadores “completos” con salida miniUSB cuando otros darían salidas USB y un cable adaptador adicional que podría servir también para usarlo en el PC. Es cuestión de gustos. Al menos con esta solución tienes dos cargadores completos y no tienes que estar preocupándote de llevar el cable de un lado para otro. Además cables USB-mini-USB seguro que tendrás alguno de tu MP3,etc 😉

Una ventaja “adicional” de este tipo de conexión es que no solo sirve para carga sino que también por medio de un cable “accesorio” de Holux puedes alimentar y COMUNICAR vía serie este GPS con un PC, TabletPC, etc. e incluso una PDA sin Bluetooth.

GPS

Los dos GPS son, como sin duda ya sabéis, los primeros basados en el nuevo chipset SiRFIII que se caracteriza por su alta sensibilidad conseguida no “únicamente” gracias a “peligrosos” artificios matemáticos responsables de viajes al ciberespacio como pasaba en los GPS-XT2 basado en el anterior Chip de SiRF.

Aparte de en sus interioridades… en poco se parecen estos dos GPS ya que si uno es “plateado”… el otro tiene al color negro aunque con borde “metalizado”.

GLOBALSAT

La verdad es que este GPS atrae a la gente que como a mí siempre ha tenido coches de color gris metalizado…

  

Las formas de este GPS son espectaculares y hasta que no sacas la “batería… supervitaminizada” de 1700 mAh… no ves que el GPS es de plástico y no tiene “nada dentro”… O casi ya que en lugar de una pila botón para mantener la información se conforma con un condensador para el instante de mete/saca la batería.

  

HOLUX

Personalmente los GPS de Holux no tienen una estética que me diga mucho y aunque el color negro de este GPSlim no es feo aunque los bordes de color metalizado… le dan “algo de alegría”. De todas formas dado su pequeño tamaño y peso hace que rápidamente se perdone la falta de belleza externa.

  

La batería en este GPS es mucho mas “comedida” y de tan solo 850 mAh que le dan una autonomía (medida por nosotros) de algo más de 10 horas lo que no está nada mal sabiendo que el Globalsat con una batería del doble tamaño y peso… “solo” llega a las 17 horas. También que la batería del Holux sea una “compatible Nokia”…resulta muy interesante por su bajo precio (15-20 EUR)!.

Otras VENTAJAS importantes del GPS de Holux frente al de Globalsat son:

– Conector para antena externa MMCX.
– Conector carga / comunicaciones vía miniUSB que permite ser utilizado como GPS BT y además como GPS ratón “comprando”, claro está, el cable correspondiente.

La principal DIFERENCIA entre estos dos buenos/muy buenos GPS es el APAGADO automático del Globalsat después de 10 minutos sin comunicaciones BT: Con ello se consigue ahorro de batería ante dejarlo abandonado sin apagar por un “despiste”.

No obstante y teniendo en cuenta que la autonomía de la PDA + GPS siempre viene limitada por la de la PDA… no me gusta esa opción ya que obliga a llevar siempre encendido el BT y la PDA… para que no se duerma el GPS.

Otra solución podría ser que el GPS se “apagase” si no hubiese comunicación pero se pudiese despertar de forma automática tan pronto “escuchase” la señal BT. Esta era la filosofía que intentó usarse en el Rikaline 6031 (XT2)… pero fue el primero y el último GPS que lo probó y ahora se están viendo fallos de compatibilidad con móviles, el nuevo TomTom, etc.

En RESUMEN y mientras no haya una opción mejor… prefiero tener que ser yo el responsable de apagar y encender el GPS y no tener que volverme loco revolviendo por la mochila cuando apago la PDA a la hora de comer 😉

SENSIBILIDAD / PRECISION

No hay que decir mucho de la extraordinaria sensibilidad de estos GPS muy superior a la de los clásicos ST, XT2 incluso Nemerix y Navibe (con chipset de Sony).

En las figuras adjuntas se pueden comparar el número de satélites fijados en el mismo punto observándose que con los GPS SiRFIII se fijaron 6 (ó mas) satélites frente a los 3 del GPS ST ó 5 del Navibe.

En cuanto a precisión los SiRFIII son “casi” tan buenos como los ST e incluso mejor que los de Sony… aunque las diferencias no son apreciables y en todos los casos la “dispersión” resulta ser muy pequeña. Nos queda pendiente una “excursión” a un Vértice Geodésico para poder contrastar la precisión de estos últimos GPS!.

  

  

También resulta interesante observar el diferente valor obtenido para la altura: Si bien la medida del Globalstat era prácticamente coincidente con la obtenida con los GPS-ST que como ya sabemos ( y comprobamos ) tienen un “error de offset” de unos 50 m respecto a la real … tanto el Navibe como el Holux… dan valores 40-50 m por debajo… y por tanto mas parecidos a la realidad. ¿La nueva versión del firmware de SiRFIII que usa Holux será la causa de esta “mejora”? Lo comprobaremos cuando estudiemos a fondo el nuevo Fortuna SiRFIII, revisemos su firmware, etc…

Aunque nuestro amigo Chicho_terremoto considere como una leyenda urbana el hecho de que con el GPS SiRFIII puedas situarte dentro de casa… es real! Incluso en mis pruebas colocando el GPS dentro de un armario entre mantas e incluso debajo del colchón… me consigue mantener 8-9 satélites. Dudando que fuese cierto hice la prueba definitiva: Después de meterlo en el congelador (para comprobar por vez primera el fallo del primer Globalsat)… lo metí en el microondas (apagado, claro está)… y perdió todos los satélites. De hecho tuve que meter también la iPAQ junto a él ya que incluso perdió la comunicación BT.

De todas formas como mas vale una imagen que 1k palabras… os dejo el pantallazo de una hora de “tracking” sentado dándole a la tecla con el GPS a 1.5-2 m de la ventana de mi casa: posicionamiento dentro de casa con un margen de error de +- 5m!

En resumen… no es que se lo invente… es que es muy sensible… aunque no tanto como para poder fijar mas de un satélite en el AVE. Habráque probar con el Holux en mi próximo viaje 😉

USO EN MODO PEATON

Como recordaréis el pasado año tuvimos una guerra “incongruenta”… entre los GPS ST y los XT2. Si bien los dos tipos de GPS compartían “casi” el mismo hardware se conseguía un elevado aumento de la sensibilidad mediante firmware apareciendo así primero los XT y tras una modificación para eliminar tiempo muerto / retrasos (a costa de hacerlos un poco menos sensibles)… se convirtieron en XT2.

Estos últimos GPS siguen siendo recomendados para situaciones complicadas en cuanto a recepción de satélites (arbolados, calles estrechas y edificios altos, etc)… siempre que se vaya en coche pero no andando!. Tras muchas pruebas comprobamos que el comportamiento “resultante” de los artificios matemáticos XT2… no lo hacen aconsejable a baja velocidad (<10km/h)... tipo peatón / senderismo, etc. En estas condiciones el comportamiento puede ser errático en muchos casos dando lugar a lo que nosotros bautizamos como "viajes al ciberespacio" sad.

Ahora con la llegada de los SiRFIII esta elevada sensibilidad incluso mayor que en los XT2… no presenta comportamientos extraños y se puede decir que es CASI tan utilizable como los ST en casos de buena “visibilidad” y sin duda mucho mejor que cualquier otro en situaciones difíciles.

En la siguiente Figura se comparan la trayectorias medidas con diferentes GPS (ST, XT2, Sony y SiRFIII con y sin navegación estática).

La línea en verde correspondiente a un ST coincide “prácticamente” con la trayectoria real … que a su vez es muy parecida a la obtenida con el GPS Navibe (Sony).

El recorrido “obtenido” con XT2 … es “inadmisible” como era de preveer al intentar usarlo andando.

En cuanto a los resultados de los SiRFIII claramente explican que Globalsat haya decidido inhabilitar la opción de Navegación Estática que era la causa de muchos errores a baja velocidad.

Aunque el GPS de Globalsat y el de Holux… son muy parecidos en cuanto a sensibilidad en nuestras pruebas parece que presentan ligeras diferencias que se pueden observar en el último tramo de las Figuras adjuntas… en el que el Holux es casi idéntico al ST mientras que el GPS de Globalsat inicia una “pequeña excursión”. En cualquier caso, los resultados son francamente buenos!

USO EN COCHE

Afortunadamente los GPS suelen tener muchos menos problemas a “elevadas” velocidades que andando por lo que un SiRFIII es sin duda el mejor a comprar en la actualidad e incluso podrían ser capaces de “atravesar” los cristales atérmicos de los coches. En este complicado caso siempre existe la opción, en cualquier caso, de colocar el GPS en la bandeja posterior o incluso en el maletero o, en el caso del Holux, podrías incluso pensar en una antena externa aunque probablemente no tengas que llegar a una solución tan drástica 😉

  

Conclusión
Si hace unos meses teníamos claras algunas cosas como que seguían sin gustarnos los XT2 para pasear aunque eran muy bueno para conducir… ahora, con la aparición de los SiRFIII… está mucho más claro. Los nuevos GPS SiRFIII se pueden utilizar tanto como navegadores para carretera como para salir al campo con una precisión “casi” como la de los ST …pero con una sensibilidad infinitamente mejor.

Lo bueno
· El precio es francamente atrayente (sobre todo por la Oferta especial del Holux).
· Autonomía : Globalsat excesiva por sus 17h y la del Holux (<10h)... mas que suficiente sobre todo teniendo en cuenta que usa una barata batería compatible Nokia 6600 y 7610 (Batería modelo BL-5C a 3.7 v y con masa común).
· Sensibilidad y precisión “muy buena/buena” en estos dos GPS.
· El cable (accesorio) de carga/datos USB permite el uso del Holux como GPs-ratón en dispositivos sin BT.
· La funda del Globalsat es interesante para llevarlo colgado del cinturón.
Lo malo
· El autoapagado del Globalsat aunque puede venir bien a los despistados para que no se queden sin batería no es recomendable para salir al campo.
· Una funda para guardar estos GPS sería muy de agradecer en el caso del Holux… o al menos una “cinta” para atar al cuello.

PUNTUACIÓN:

Globalsat: 9.2 (por ser el primer SiRFIII, autonomía, atención a sus clientes)
Holux     : 9.5 (PRECIO, peso, antena, ratón)

Nota

Gracias a nuestra amigas chinas de Globalsat y Holux por enviarnos su GPS y atendernos tan bien para resolver nuestras dudas e incluso corregir los problemas iniciales del Globalsat

Pharizna (que sabe que se ha dejado muchísimas cosas en el tintero sobre estos GPS pero que espera poder completar su revisión a medida que vayan llegando el resto de SiRFIII que vienen de camino)

ZONA VIP EN LITSUR PARA USUARIOS DE PCDEMANO

Nuestro amigo Paco de Litsur para celebrar el inicio de la distribución de los productos de Holux en España… baja sus precios durante muy poco tiempo de su GPS SiRFIII!.

Para poder beneficiaros de esta oportunidad simplemente usar el código “pcdemano” en la zona VIP!

1125

Suscribirse
Notificación
0 Comments
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
0
¡Aquí puedes dejar tus comentarios!x