LISPerati1000 Computer … para los amantes de los paréntesis
Cada vez que oigo hablar del lenguaje LISP me acuerdo de las “peleas” que teníamos entre los ingenieros y los químicos para demostrar las ventajas de las calculadoras HP y su notación polaca inversa frente a las Texas Instruments.
Y yo que pensaba que el [...]
Ya puedes probar JingOS el primer linux “iPadOS-style”
Me da vergüenza reconocerlo pero casi han pasado dos años desde que me compré el miniportátil miniBook de Chuwi y prácticamente no lo he utilizado desde entonces… aunque peor es el caso de la impresora 3D que sigue en su caja sin abrir después de [...]
Programando en microPython y C la nueva RPi Pico
Debo confesar que envidio a Jean Luc de cnx-software no porque consiga los productos más innovadores “casi antes” de que salgan al mercado sino porque además tiene tiempo de probarlo y hacer una revisión en tan poco tiempo… mientras otros acumulamos y acumulamos en la [...]
Tras la RPI4 y la RPi Zero… ahora llega la RPi Pico. ¡Cuidado Arduino!
La evolución de Arduino y la RPi me recuerdo mucho a la que tuvieron los PLC y los DCS (Sistemas de Control Distribuido) hace tiempo. Si al principio los primeros estaban dirigidos a sistemas “sencillos” (con pocas interacciones entre sensores / actuadores) en los que [...]
CLUSBERRY: Clúster de RPi para uso industrial
Aparte del reducido precio de las RPi su pequeño tamaño han hecho que estén en el punto de mira de “locos” por la informática que han aprovechado para montar pequeños pero a la vez potentes “clústers” pero también de gente de automatización industrial para el [...]
¿Quieres un smartphone por <40 EUR? Te enseñamos a hacértelo
Ha pasado mucho tiempo desde que los relojes tan solo servían para decirnos la hora y menos mal ya que de seguir así habrían sido desbancados por el móvil igual que éste se cargó a la máquina de fotografiar.
Sin embargo todavía hay gente que [...]
Comentarios