0

La bacteria que reescribe la vida: Syn57 y su código reducido

Un grupo de científicos británicos ha creado una bacteria llamada Syn57 que vive con un “alfabeto genético” mucho más pequeño de lo normal. En vez de usar las 64 combinaciones habituales que la naturaleza emplea para formar proteínas, solo necesita 57. Este avance demuestra que [...]

1

Un ritmo universal del habla: ¿por qué hablamos cada 1,6 segundos?

Un reciente estudio transcultural liderado por la Universidad Hebrea de Jerusalén revela un pulso universal en el habla humana: pequeñas unidades de entonación emergen cada unos 1,6 segundos. Esta cadencia, compartida por 48 lenguas, parece sintonizar con ritmos cerebrales vinculados a la memoria, la atención [...]

0

X-37B y su sensor cuántico: hacia una navegación espacial sin GPS

El X-37B, el avión espacial no tripulado de la U.S. Space Force, está a punto de despegar en su octava misión con dos objetivos tecnológicos vanguardistas. A bordo llevará un sistema de comunicaciones láser de alta capacidad y un sensor inercial cuántico para probar una [...]

0

Plásticos inteligentes que superan al acero y se reparan solos

Los plásticos inteligentes están marcando un antes y un después en la ciencia de los materiales. Investigadores han desarrollado un polímero con propiedades sorprendentes: es capaz de autorrepararse, modificar su forma según las condiciones externas y, además, presenta una resistencia mecánica superior a la del [...]

0

Excalibur: el submarino dron británico que se controla a distancia

La Marina Real del Reino Unido ha revelado un ambicioso dron submarino sin tripulación, el XLUUV “Excalibur”, capaz de operaciones de larga duración, vigilancia en fondos marinos y despliegue remoto desde más de 16 000 kilómetros. Integrado en el marco AUKUS y probado durante el [...]