0

MetOp-SG A1: el nuevo ojo europeo en el cielo meteorológico

El satélite MetOp-SG A1, lanzado el 13 de agosto de 2025 desde la Guayana Francesa, es el primero de una nueva generación destinada a mejorar la predicción meteorológica y el seguimiento del clima. Apenas unas semanas después, ya transmite mediciones sobre temperatura, humedad, contaminantes atmosféricos [...]

2

El tesoro oculto bajo la superficie de Marte

Este artículo explora un nuevo descubrimiento que desvela cómo el manto de Marte conserva fragmentos de su formación primigenia, como si fuese un archivo geológico congelado. Gracias a los datos sísmicos enviados por la misión InSight, los investigadores del Imperial College London han detectado fragmentos [...]

0

El misterioso latido de la Tierra: un pulso cada 26 segundos

Cada 26 segundos, la Tierra emite un suave temblor detectable únicamente por sismógrafos sofisticados. Este fenómeno, conocido como “microseísmo”, fue documentado por primera vez en los años sesenta y sigue sin explicación concluyente, pese al tiempo transcurrido. Las teorías más plausibles apuntan a efectos de [...]

0

IA climática: simulando siglos en cuestión de horas

La comunidad científica lleva años buscando herramientas más potentes para anticipar la magnitud y el ritmo del cambio climático. Un estudio reciente muestra cómo la inteligencia artificial está permitiendo simular el comportamiento de las corrientes oceánicas y atmosféricas durante siglos en apenas unas horas de [...]

0

Cuando la estimulación cerebral profunda altera la atención

La estimulación cerebral profunda (ECP), también conocida como deep brain stimulation (DBS), es una técnica médica que lleva más de dos décadas aplicándose en pacientes con enfermedades neurológicas como el Parkinson o la distonía. Consiste en la implantación de electrodos en zonas específicas del cerebro, [...]