En entornos laborales donde las lesiones por malas posturas y levantamientos inadecuados son frecuentes, surge Backy, un dispositivo portátil desarrollado por TACNIQ. Este wearable, impulsado por el microcontrolador Nordic nRF52840, se centra en la detección en tiempo real de tensiones físicas mediante sensores piezorresistivos y algoritmos de inteligencia artificial integrados. A diferencia de otras soluciones que dependen de cámaras o acelerómetros, Backy ofrece una monitorización directa de la fuerza aplicada, proporcionando alertas inmediatas al usuario para corregir su postura. Con una precisión notable y un coste accesible, Backy se posiciona como una herramienta eficaz para reducir riesgos laborales y mejorar la ergonomía en el trabajo.
Tecnología de detección directa: una nueva perspectiva
Backy se distingue por su enfoque en la medición directa de la fuerza aplicada en la espalda del usuario. Utiliza una matriz de seis sensores piezorresistivos que capturan las presiones ejercidas durante movimientos como agacharse, girar o levantar objetos. Estos datos se procesan en tiempo real mediante un algoritmo de inteligencia artificial que clasifica la postura en cinco categorías: erguida, inclinación hacia adelante, inclinación hacia atrás, torsión izquierda/derecha y levantamiento adecuado. Cuando se detecta una postura que supera los umbrales establecidos, el dispositivo emite una vibración de 5G para alertar al usuario.
El microcontrolador nRF52840, con su procesador ARM Cortex-M4 y conectividad Bluetooth LE 5.0, permite que todo el procesamiento se realice localmente, sin necesidad de conexión a la nube. Esto garantiza una latencia mínima en las alertas y protege la privacidad del usuario al evitar la transmisión de datos sensibles.
Impacto en la prevención de lesiones laborales
La implementación de Backy en entornos laborales ha demostrado resultados significativos. En un estudio, una empresa logística logró reducir las posturas de alto riesgo en un 67% en tan solo seis días de uso del dispositivo. Además, se observó una disminución del 35% en el riesgo de lesiones, lo que se traduce en una reducción de costes asociados a bajas laborales y tratamientos médicos.
Backy también ofrece una plataforma de gestión para supervisores, permitiendo el seguimiento de múltiples dispositivos y la identificación de patrones de riesgo entre los trabajadores. Esta funcionalidad facilita la implementación de programas de formación personalizados y la mejora continua de las prácticas ergonómicas en la empresa.
Características técnicas destacadas
Sensores: Matriz de seis sensores piezorresistivos para detección de presión directa.
Procesador: Nordic nRF52840 con ARM Cortex-M4 y Bluetooth LE 5.0.
Alertas: Motor de vibración de 5G para notificaciones en tiempo real.
Autonomía: Hasta 24 horas de uso continuo con una sola carga.
Calibración: Automática en aproximadamente 3 segundos.
Conectividad: Sincronización local y en la nube, con opciones de notificación por SMS o Telegram.
Seguridad: Cifrado de extremo a extremo para protección de datos
Reflexiones finales
Backy representa una solución innovadora en el ámbito de la prevención de lesiones laborales. Su enfoque en la detección directa de tensiones físicas, combinado con inteligencia artificial y procesamiento local, ofrece una herramienta eficaz y accesible para mejorar la ergonomía en el trabajo. Al proporcionar alertas en tiempo real y facilitar la gestión de la salud postural de los empleados, Backy contribuye significativamente a la creación de entornos laborales más seguros y saludables.
253