AnduinOS es una («otra») distribución GNU/Linux basada en Ubuntu/Debian diseñada para ofrecer a usuarios de Windows 11 una experiencia visual reconocible y accesible. Creada por un ingeniero de Microsoft, esta distro se instala de forma ágil, consume pocos recursos y mantiene un entorno limpio, sin bloatware. Incorpora múltiples extensiones de GNOME para replicar elementos clave como la barra de tareas centralizada, esquinas redondeadas y efectos de transparencia. Mantiene compatibilidad con aplicaciones Linux y Windows, gracias a Flatpak y Wine, lo que la convierte en una opción interesante tanto para novatos como para profesionales en entornos virtualizados.
Origen, filosofía y base técnica
AnduinOS nace de un proyecto impulsado por Anduin Xue, un ingeniero de Microsoft, con el objetivo de aliviar el “choque” visual y de uso que suelen experimentar los usuarios que migran de Windows a Linux.
Se apoya en Ubuntu 25.04 “Plucky Puffin” y Debian, con el escritorio GNOME 48 altamente personalizado (18 extensiones). Entre ellas, destacan ArcMenu, para simular el menú Inicio, Dash to Panel para combinar barra y dock, y Blur My Shell para agregar efectos de desenfoque.
A nivel funcional, combina la estabilidad de Debian, la accesibilidad de Ubuntu, la seguridad del modelo Flatpak y soporte para Win32 gracias a Wine. No recopila telemetría y todo su código es licenciado como open-source, lo que facilita su auditoría y refuerza la confianza del usuario.
Una ola de nuevas distribuciones: ¿adiós Windows 10, hola Linux?
En los últimos meses estamos asistiendo a un crecimiento significativo de nuevas distribuciones Linux, muchas de ellas con un claro enfoque en la familiaridad para usuarios de Windows. Esta tendencia no es casual: el anuncio del fin del soporte oficial para Windows 10 en octubre de 2025 ha encendido las alarmas entre millones de usuarios y organizaciones que aún dependen de ese sistema operativo.
Frente a la perspectiva de migrar a Windows 11 —con sus mayores requisitos de hardware y una interfaz no siempre bien recibida—, alternativas como Linux cobran atractivo. Así, distros como Zorin OS, Linuxfx, CutefishOS o la propia AnduinOS surgen como respuesta directa: ofrecen una interfaz amigable, compatibilidad con hardware más antiguo y la posibilidad de conservar un entorno visual parecido al de Microsoft, pero sin sus limitaciones ni costes.
Esta explosión de sabores Linux, lejos de fragmentar el ecosistema, refleja una madurez creciente y una mayor orientación al usuario final no técnico.
Experiencia visual y uso para principiantes
Lo primero que llama la atención de AnduinOS es su interfaz: una barra centralizada con iconos anclados, esquinas redondeadas y transparencias tipo Windows 11, consiguiendo un “aire familiar” sin cruzar la línea del plagio.
El menú se asemeja mucho al de Windows, simplificando tareas cotidianas y facilitando la adaptación. Además, su instalación es tan sencilla como la de una distro Ubuntu gracias a un instalador gráfico intuitivo.
Por supuesto, técnicamente sigue siendo Linux: acceso al terminal, gestión de paquetes, directorios clásicos, todo permanece intacto, aunque con un abrigo estético muy cuidadoso.
Rendimiento y compatibilidad técnica
AnduinOS ofrece una ISO ligera (~2 GB) y unos requisitos modestos (mínimo Dual‑core, 2 GB RAM, 8 GB de disco, gráficos integrados).
En entornos virtualizados como VMware Workstation, el rendimiento es fluido: el autor de StarWind observó animaciones suaves, uso de RAM en idle de ~1,3 GB y un sistema responsivo incluso con varias apps abiertas.
La inclusión de un kernel reciente (6.14 en la versión 1.3) garantiza compatibilidad con hardware moderno, mientras que ofrecer LTS (Ubuntu 24.04) y versiones más actuales (Ubuntu 25.05) permite al usuario elegir estabilidad o últimas funcionalidades.
Aspectos positivos, limitaciones y público objetivo
Ventajas
Interfaz cercana a Windows 11, ideal para usuarios en transición.
Ligera y rápida, adecuada para equipos antiguos o virtuales.
Base Ubuntu/Debian robusta, con acceso a gran cantidad de software.
Seguridad reforzada: no hay telemetría, se usa Flatpak y todo es auditable.
Inconvenientes
Ausencia de aplicaciones preinstaladas como LibreOffice o clientes de correo, lo que exige configuración inicial.
Falta de una herramienta para compartir archivos en red desde el primer arranque, algo esperado por usuarios de Windows.
Las extensiones de GNOME pueden romperse en actualizaciones, recomendándose versiones LTS para mayor estabilidad.
Público recomendado
Usuarios de Windows que desean mantener un entorno familiar tras la migración.
Entornos virtualizados y de prueba, ideal para aprender Linux sin necesidad de instalación física.
Profesionales y desarrolladores, que necesitan un sistema ligero, compatible y personalizable.
Equipos antiguos, que ya no soportan Windows 11, pero aún permiten una experiencia moderna.
Conclusión
AnduinOS representa una propuesta sólida en el panorama de las distribuciones orientadas a usuarios Windows: combina una apariencia pulida y reconocible con la estabilidad y libertad del software libre. Aunque tiene áreas por mejorar —como la inclusión de herramientas listas para productividad o compartir archivos en la red— su enfoque minimalista y transparente es una gran baza.
La creciente aparición de nuevas distros Linux como esta, motivada en gran parte por el fin del soporte de Windows 10, es una oportunidad para que el ecosistema de software libre amplíe su alcance más allá del nicho técnico. Para quienes buscan dar el paso a Linux sin ‘mirar raro’ a su entorno visual, AnduinOS ofrece un equilibrio atractivo.
Referencias
ZDNet. «AnduinOS is a Windows 11-like Linux distro that’s easy on the eyes and the brain.» Disponible en: https://www.zdnet.com/article/anduinos-is-a-windows-11-like-linux-distro-thats-easy-on-the-eyes-and-the-brain
StarWind Blog – Review de Vladan Seget sobre instalación y rendimiento en VMware
Sitio oficial de AnduinOS en GitHub y Sourceforge
Frase para SEO: ¿Quieres una alternativa a Windows 11 sin complicarte? Descubre AnduinOS, una distro Linux que te resultará muy familiar.
Metadescripción: AnduinOS es una distro Linux visualmente similar a Windows 11, fácil de usar, segura y sin bloatware. Ideal para usuarios que quieren migrar desde Windows 10.
Palabras clave: AnduinOS, Linux, Windows 11, fin de Windows 10, Ubuntu, distros Linux 2025.
