Durante la feria tecnológica ANGA COM que se está celebrando esta semana en Colonia (Alemania), nuestros amigos de AVM han anunciado una completa gama de routers y repetidores que marcan un nuevo paso en su catálogo de soluciones de conectividad. Bajo la reconocida marca FRITZ!, se han presentado varios modelos dotados de tecnología Wi-Fi 7, así como soporte para conexiones de fibra óptica de hasta 10 Gbit/s. Esta nueva línea incluye los routers FRITZ!Box 5690, 7630, 7632, 4630 y 4690, junto con los repetidores FRITZ!Repeater 2700, 1700 y 1610 Outdoor. Su enfoque no es solo para el hogar digital, sino también para pequeñas oficinas que demandan estabilidad y alto rendimiento.

Destaca especialmente el modelo FRITZ!Box 5690, que ofrece capacidades de última generación tanto a nivel inalámbrico como de conectividad por cable. AVM ha centrado sus esfuerzos en desarrollar una gama de dispositivos que se adapta a diferentes necesidades técnicas y de infraestructura, incluyendo tecnologías como supervectorización, G.fast y sistemas Mesh Wi-Fi. La integración de puertos de alta velocidad, compatibilidad con domótica y funciones de telefonía avanzadas confirman la ambición del fabricante por consolidar su liderazgo en el mercado europeo.

En este artículo repasamos los principales modelos presentados, sus especificaciones técnicas más relevantes y el impacto que puede tener la adopción de Wi-Fi 7 en los entornos domésticos y profesionales actuales… aunque, mucho nos tememos, que hasta después del verano no estaremos en condiciones de hacer una revisión de los mismos sad

FRITZ!Box 5690: velocidad extrema y conectividad integral

Entre todas las novedades, el FRITZ!Box 5690 ocupa un lugar destacado por sus prestaciones avanzadas. Diseñado para conexiones de fibra óptica con estándar XGS-PON, este router permite velocidades de descarga de hasta 10 Gbit/s. Además, incorpora el nuevo estándar inalámbrico Wi-Fi 7, capaz de alcanzar hasta 5.760 Mbit/s en la banda de 5 GHz y 1.376 Mbit/s en la banda de 2,4 GHz.

Desde el punto de vista técnico, esto se traduce en una capacidad de transmisión que multiplica por más de tres la de muchos routers convencionales con Wi-Fi 5 o Wi-Fi 6. El modelo incluye un puerto WAN/LAN de 10 Gbit/s, cuatro puertos LAN gigabit y conectividad USB 3.0. A esto se suman funciones de telefonía DECT, compatibilidad con domótica (Smart Home) y una gestión avanzada de red.

Esta combinación de velocidad, cobertura y versatilidad convierte al FRITZ!Box 5690 en una solución muy completa para entornos exigentes, tanto a nivel doméstico como profesional.

Una gama completa para cada tipo de conexión

Además del modelo 5690, AVM ha introducido otras opciones pensadas para cubrir distintos escenarios de conectividad. Por ejemplo, el FRITZ!Box 7630 está orientado a usuarios con líneas DSL. Gracias a la supervectorización 35b, puede alcanzar velocidades de hasta 300 Mbit/s sobre cobre, e incluye funciones Wi-Fi Mesh, telefonía y control domótico.

El modelo 7632, por su parte, está pensado para líneas de fibra óptica con G.fast, alcanzando velocidades de hasta 1 Gbit/s. En cuanto a sus prestaciones inalámbricas, también incorpora Wi-Fi 7 con velocidades de hasta 2.880 Mbit/s en 5 GHz y 688 Mbit/s en 2,4 GHz. Este rendimiento lo hace ideal para hogares con múltiples dispositivos conectados simultáneamente.

Otro caso es el FRITZ!Box 4630, diseñado para funcionar con módems ONT de hasta 2,5 Gbit/s. Aunque algo más contenido que el 5690, ofrece un notable equilibrio entre rendimiento y precio. Para quienes buscan una solución sencilla pero potente para redes de fibra óptica convencionales, el modelo 4690 también resulta una opción muy válida, con soporte completo para Wi-Fi 7.

Repetidores Wi-Fi 7 y conectividad sin fisuras

AVM también ha renovado su catálogo de repetidores para extender la cobertura de red. El FRITZ!Repeater 2700, ya anunciado en el pasado MWC de Barcelona, es un dispositivo de doble banda que alcanza hasta 5.760 Mbit/s en la banda de 5 GHz. Incorpora además un puerto LAN de 2,5 Gbit/s, ideal para conectar dispositivos como Smart TVs o consolas directamente por cable.

Para quienes buscan una opción más compacta, el FRITZ!Repeater 1700 alcanza hasta 2.880 Mbit/s en 5 GHz y dispone de un puerto LAN gigabit. Ambos modelos son compatibles con Wi-Fi Mesh, lo que permite integrarlos fácilmente con routers FRITZ! para crear una red común y homogénea.

Una de las NOVEDADES más interesantes es el FRITZ!Repeater 1610 Outdoor, pensado específicamente para zonas exteriores. Utiliza Wi-Fi 6, y alcanza hasta 2.400 Mbit/s. Incluye conectividad PoE+ (Power-over-Ethernet), lo que facilita su instalación sin necesidad de tomas eléctricas adicionales, algo clave en jardines, terrazas o áreas comunitarias.

Redes Mesh y cobertura total en el hogar digital

La apuesta de AVM por la conectividad sin cortes queda clara con los nuevos kits FRITZ!Mesh Set 4200 y 1600. Estos sistemas permiten que el router y los repetidores trabajen de forma conjunta bajo una única red, optimizando la distribución de la señal y minimizando las interferencias. Este tipo de soluciones es especialmente útil en viviendas de varios pisos o con estructuras que dificultan la propagación inalámbrica.

En entornos técnicos, la red Mesh puede ofrecer latencias más bajas y un rendimiento más estable en comparación con sistemas de repetición tradicionales. Además, permite una gestión centralizada desde la interfaz de FRITZ!OS, facilitando tareas como actualizaciones, control parental o configuración de redes de invitados.

El impacto de Wi-Fi 7 en el ecosistema de conectividad

Wi-Fi 7, también conocido como IEEE 802.11be, representa un salto significativo respecto a generaciones anteriores. Entre sus principales ventajas están el uso de canales de hasta 320 MHz, modulación 4K-QAM (que permite transmitir más datos en el mismo espectro), y una latencia mucho más baja. Esta tecnología es ideal para streaming 8K, videoconferencias en alta resolución, juegos online y redes domésticas con múltiples dispositivos IoT.

En condiciones reales, Wi-Fi 7 puede alcanzar velocidades superiores a los 40 Gbit/s en entornos con equipos compatibles, aunque en el ámbito doméstico estas cifras se moderan debido a interferencias, limitaciones de hardware y regulaciones locales. No obstante, es un paso importante hacia la creación de entornos de red que puedan anticiparse a las futuras demandas digitales.

Reflexiones finales

AVM está demostrando en ANGA COM que su enfoque continúa orientado hacia la innovación técnica y la experiencia de usuario. La nueva gama FRITZ!Box y FRITZ!Repeater responde a una necesidad creciente de conexiones más rápidas, estables y adaptables. Con la integración de Wi-Fi 7 y soporte para diferentes estándares de fibra óptica y DSL, la marca ofrece soluciones sólidas para todo tipo de usuarios.

El futuro de la conectividad pasa por redes más inteligentes, capaces de autogestionarse, priorizar tráfico, detectar interferencias y mantener una calidad constante sin necesidad de intervención del usuario. La gama FRITZ! presentada en esta edición de ANGA COM es un paso relevante en esa dirección.

291

Suscribirse
Notificación
1 Comment
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
1
0
¡Aquí puedes dejar tus comentarios!x