La conciencia nostálgica late en dos nuevos proyectos que rescatan el icónico teclado QWERTY y diseño clásico de BlackBerry, pero implantándoles tecnología moderna y propósitos diferenciados. Por un lado, CyberT., un dispositivo “cyberdeck” portátil basado en Raspberry Pi CM4 y con soporte para Kali Linux, enfocado en desarrolladores, ciberseguridad e interiormente modular. Por otro, Zinwa Q25, un proyecto chino que toma una BlackBerry Q20 Classic y sustituye sus entrañas por un hardware Android actual —MediaTek Helio G99, 12 GB de RAM, 256 GB de almacenamiento— ofreciendo una experiencia actualizada a nivel de smartphone. Ambos dispositivos se inspiran en la estética BlackBerry, pero su ADN es completamente distinto: uno es una herramienta Linux para expertos; el otro, un móvil Android pensado para el usuario que añora el tacto físico y la forma clásica. En este artículo exploramos sus características, limitaciones, potencial futuro y cómo cada uno representa una visión distinta del legado BlackBerry adaptado a 2025.
CyberT.: un “cyberdeck” Linux con esencia clásica
El CyberT., obra de Carbon Computers, es un dispositivo portátil con carcasa tipo BlackBerry que incorpora una Raspberry Pi Compute Module 4 (CM4). Su teclado QWERTY retroiluminado, programable vía QMK, y pequeño touchpad evocan la experiencia tacto‑escrito de antaño, pero con la potencia actual de Kali Linux.. En su interior, además, ofrece altavoces estéreo, micrófono, conector jack de 3,5 mm, gestión de batería (BMS), conector USB-C y salida HDMI —por ahora imprescindible, ya que la pantalla integrada de 4″ 720×720 RGB (ST7701S) aún no funciona totalmente en Linux debido a la falta de driver estable. CyberT. destaca por su enfoque en la ciberseguridad móvil: es compatible con distribuciones como Kali Linux o Raspberry Pi OS, ideal para pruebas de pentesting en movilidad. También incorpora ranura microSD, botones físicos (power, volumen, reset) y LEDs indicadores, con un diseño orientado a impresión 3D y bricolaje modding
Zinwa Q25: Android moderno con alma BlackBerry
A diferencia del enfoque hacker de CyberT., el Zinwa Q25 es una reinterpretación moderna del BlackBerry Q20 Classic. La compañía china Zinwa Technologies conserva el chasis, teclado QWERTY y pantalla 720×720 px, pero reemplaza su hardware con un MediaTek Helio G99, 12 GB de RAM, 256 GB de almacenamiento UFS 2.x y una batería de 3 000 mAh. A esto se suman cámaras de 50 MP (trasera) y 8 MP (frontal), y conectividad moderna: 4G LTE global, NFC, microSD, USB-C y jack de auriculares. Funciona con Android 13, con actualizaciones OTA para corrección de errores, pero sin promesas claras de subir a Android 14 o 15 (aunque la empresa considera esa posibilidad. Se ofrecerá tanto el teléfono montado por 400 USD, como un kit de actualización para dueños de Q20 por 300 USD, ambos con envío estimado para agosto 2025
Comparativa de hardware y experiencia de usuario
Característica | CyberT. (Raspberry Pi CM4) | Zinwa Q25 (BlackBerry Q20 Classic) |
---|---|---|
CPU | Raspberry Pi CM4 (ARM) | MediaTek Helio G99 (arm64) |
RAM/Almacenamiento | según CM4 | 12 GB LPDDR4x, 256 GB UFS |
Sistema operativo | Linux (Kali, Raspberry Pi OS) | Android 13 |
Pantalla | Integrada 4″ (driver pendiente) + HDMI | Original 3,5″ 720×720 táctil |
Batería | Modular, con BMS | 3 000 mAh integrada |
Conectividad | Wi‑Fi/Bluetooth (según CM4), USB‑C, HDMI, jack | 4G LTE, Wi‑Fi, Bluetooth, NFC, USB‑C, microSD, jack |
Cámara | Compatible Raspberry Pi Camera | 50 MP + 8 MP |
Precio/beta | ~89 USD en Tindie (beta) | 400 USD montado / 300 USD kit |
Mientras CyberT. prioriza modularidad, enfoque en software libre y propósito técnico (pentesting, desarrollo), el Zinwa Q25 es un móvil completo con capacidades modernas, adaptado para consumidores que valoran la estética y experiencia táctil clásica. Sus RAM y cámaras son de generaciones actuales, cosa que el CyberT. no ofrece —este se enfoca en modularidad más que en hardware top.
Estado actual y desafíos en marcha
Estado del proyecto
CyberT. se encuentra en versión beta; ya se pueden adquirir unidades (~88,97 USD), pero la ausencia de driver para la pantalla integrada obliga al uso de HDMI externo. Además, solo es compatible con CM4, pues la CM5 requiere más potencia de la que el diseño actual suministra
Zinwa Q25 está en pre‑pedido, con envío estimado para agosto de 2025. Es una edición limitada, depende de cuántos BlackBerry Q20 se puedan identificar y reacondicionar,
Desafíos por resolver
CyberT.: Corregir el driver para pantalla ST7701S y adaptar suministro energético al CM5, así como refinar el diseño final (se han mostrado renders actualizados pero no materiales finales).
Zinwa Q25: Asegurar soporte continuo de OTA, posible actualización a Android 14/15, y logística de distribución. También, la incertidumbre de stock, ya que depende del mercado de dispositivos Q20 reacondicionados.
Ambos proyectos comparten retos: llegar a una versión final pulida, establecer soporte a largo plazo, y cumplir promesas técnicas sin quedarse en prototipos.
Conclusión
El CyberT. y el Zinwa Q25 representan dos perspectivas fascinantes del legado BlackBerry en 2025:
CyberT. recupera el espíritu “cyberdeck” y la filosofía del teclado físico en un dispositivo Linux modular, orientado a profesionales técnicos. Su flaqueza actual es la pantalla y consumo de energía, pero su potencial es grande para tareas de pentesting y desarrollo en movilidad.
Zinwa Q25 rescata la carcasa clásica, pero actualiza completamente su interior para ofrecer una experiencia Android moderna. Es el móvil ideal para el nostálgico que no quiere sacrificar funciones modernas como cámaras avanzadas, conectividad actual y sistema Android.
Ambos, aunque con enfoques distintos, confirman que el formato BlackBerry aún capta interés. Si buscas un teléfono físico con capacidades modernas, el Q25 puede ser tu opción; si prefieres una herramienta Linux portátil, personalizable y enfocada al hacking, CyberT. es una opción muy atractiva. El desarrollo de ambos en los próximos meses será decisivo para saber si pasan de prototipos interesantes a productos útiles y fiables
