La llegada del nuevo Mac Mini M4 de Apple ha renovado el interés por este ordenador compacto, eficiente y sorprendentemente potente. Aunque su diseño original está orientado a un uso de escritorio, algunos usuarios están dándole una segunda vida como equipo portátil modular. Entre ellos destaca el youtuber Tommy Doan, que ha mostrado cómo montar un Mac Mini de viaje en apenas unos minutos, con pantalla, batería y periféricos portátiles.
Pero más allá de su experimento, esta idea puede hacer que muchos se replanteen decisiones pasadas. Por ejemplo, si te has comprado un MacBook Air pensando en la movilidad, pero nunca lo has sacado de casa y siempre lo tienes conectado a un monitor externo, es posible que el Mac Mini M4 hubiera sido una elección más lógica, económica y eficiente. En este artículo exploramos esta posibilidad, con cifras concretas, configuraciones reales y distintos perfiles de usuario.
También repasamos el coste total de montar un Mac Mini portátil frente a un portátil tradicional, analizando puntos como la autonomía, el peso, el rendimiento y la comodidad. Sin prometer soluciones mágicas, este enfoque permite trabajar con un equipo de alto nivel allá donde vayas, sin sacrificar potencia ni modularidad.
Cuando un MacBook no es un portátil
Es muy probable que más de uno se vea reflejado en esta situación: te compras un MacBook Air por su fama de portátil ultraligero y potente, pero acabas utilizándolo siempre en el escritorio. Lo conectas a un monitor externo, teclado y ratón, lo usas como si fuera un sobremesa… y apenas lo cierras o te lo llevas.
Me pasó. Elegí un MacBook Air con chip M1, 16 GB de RAM y 1 TB de SSD, que me costó aproximadamente 1.700 euros en su momento. Y sin embargo, nunca lo uso en modo portátil. Está fijo sobre el escritorio, permanentemente conectado a una pantalla externa. No viaja, no se pliega, no se carga en mochilas. Es, en la práctica, un sobremesa sin modularidad.
Si tuviera que repetir la compra, seguramente habría elegido un Mac Mini M4 de características similares, que ahora cuesta 1.549 euros con 16 GB de RAM y 1 TB de SSD. No solo es más barato que mi MacBook Air M1 en su día, sino que además ofrece más potencia, mejor refrigeración, y la opción de construir un ecosistema modular que puedo llevar a donde quiera.
Comparativa rápida de precios y rendimiento (a mayo de 2025)
Modelo | Precio aprox. | RAM | SSD | Chip | Notas |
---|---|---|---|---|---|
MacBook Air M1 (2020) | ~1.700 € (*) | 16 GB | 1 TB | Apple M1 | Tu modelo, fijo en escritorio |
Mac Mini M4 (2025) | 1.549 € | 16 GB | 1 TB | Apple M4 | Más potente y modular |
MacBook Air M3 (2024) | 1.829 € | 16 GB | 1 TB | Apple M3 | Más caro, pero sin gran salto de uso |
MacBook Pro M3 (14”, 2024) | 2.049 € | 16 GB | 512 GB | Apple M3 | Precio más alto, SSD más pequeño |
(*) Precio de configuración personalizada al momento del lanzamiento del M1. El modelo base era más barato, pero la ampliación de RAM y SSD incrementaba notablemente el coste.
La propuesta de Tommy Doan: montar un Mac Mini de viaje
El youtuber Tommy Doan ha mostrado un montaje eficaz para convertir el Mac Mini M4 en un sistema portátil. Su objetivo no es reemplazar un portátil tradicional, sino montar una estación de trabajo que pueda transportarse fácilmente y montarse en pocos minutos. Estos son los elementos que utiliza:
Mac Mini M4 (modelo base o ampliado)
Pantalla portátil de 15,6″ (Full HD o 4K, USB-C)
Batería externa Power Delivery (PD) de 100 W, de al menos 20.000 mAh
Teclado y ratón Bluetooth
Hub USB-C con HDMI, USB-A, Ethernet, etc.
Funda o mochila rígida con compartimentos
Con esta configuración, Doan consigue un sistema funcional con un peso total de unos 3,5 kg y una autonomía estimada de 3 a 5 horas, dependiendo del consumo.
¿Qué rendimiento tiene el Mac Mini M4?
El Apple M4 es el primer chip fabricado en 3 nm disponible fuera del iPad Pro. Ofrece una CPU de 10 núcleos (4 de alto rendimiento y 6 de alta eficiencia) y una GPU integrada de hasta 10 núcleos. Apple asegura que el M4 es un 50% más rápido en tareas gráficas que el M2, y su rendimiento de IA se ha incrementado gracias al nuevo motor neural.
En pruebas internas y benchmarks iniciales, el Mac Mini M4 alcanza valores superiores a 13.000 puntos en Geekbench 6 en multicore, superando a muchos portátiles con chips Intel o AMD de última generación. Su TDP se sitúa entre 35 y 45 W bajo carga, lo que lo hace ideal para configuraciones alimentadas por batería externa.
¿Qué necesitas para convertirlo en portátil?
Pantalla portátil
Hay múltiples opciones. Desde modelos económicos como el Arzopa Z1 (Full HD por unos 129 €) hasta pantallas 4K con batería como la UPERFECT 4K Touch (unos 389 €). Algunas incluso integran batería y altavoces, simplificando el sistema.
Batería externa
Una power bank con salida USB-C de 100 W es fundamental. Modelos como Zendure Supertank Pro o Anker PowerCore III Elite ofrecen entre 20.000 y 26.800 mAh, suficientes para 3-4 horas de trabajo continuo.
Teclado y ratón
Cualquier modelo Bluetooth vale, aunque se recomiendan los compactos o los tipo «foldable» para facilitar el transporte.
Hub USB-C
El Mac Mini M4 tiene múltiples puertos, pero un hub puede añadir SD, más USB-A o duplicar salidas de vídeo. Modelos como el Satechi Multiport Adapter son muy populares.
Funda o mochila
Las fundas tipo Tomtoc A42 o mochilas con compartimentos rígidos pueden alojar todo el sistema y protegerlo durante los desplazamientos.
¿Quién debería considerar este enfoque?
Este tipo de configuración no es para todos. Requiere montar y desmontar el equipo, llevar más componentes y sacrificar la inmediatez de abrir una tapa y empezar a escribir. Pero es ideal para perfiles como:
Desarrolladores que viajan y necesitan más potencia que un portátil ultraligero.
Creativos multimedia que usan Final Cut Pro, Logic Pro o software 3D.
Profesionales remotos que se mueven entre oficinas o coworkings y prefieren mantener el mismo equipo en todos lados.
Usuarios que ya trabajan siempre con pantalla externa, como muchos que compran MacBooks y nunca los cierran.
¿Y si, como el menda, ya tienes un MacBook?
Si te identificas con la situación descrita al inicio (compraste un MacBook que nunca mueves), aún puedes sacarle provecho. Pero en una próxima renovación, el Mac Mini M4 puede representar un cambio inteligente, sobre todo si ya tienes monitor, teclado y ratón.
A la larga, los costes de mantenimiento son menores, puedes reemplazar periféricos fácilmente y ganarás en modularidad. Además, la experiencia térmica del Mac Mini suele ser más estable que la de los portátiles Apple, que tienden a calentarse más en tareas exigentes debido a su diseño compacto.
Otras formas de usar el Mac Mini como equipo móvil
Estilo Dock portátil
Algunos usuarios están diseñando carcasas impresas en 3D que integran una pantalla sobre el Mac Mini, con teclado abatible y batería interna. Es una solución más experimental, pero que podría derivar en productos comerciales si el interés sigue creciendo.
Entorno móvil con monitor en destino
Si viajas a lugares con pantallas disponibles (casas, oficinas, coworkings), puedes llevar solo el Mac Mini y periféricos ligeros. Solo necesitas que el monitor tenga HDMI, y una fuente de alimentación o batería PD.
Conclusiones
Transformar un Mac Mini M4 en un equipo portátil no es solo posible, sino que puede tener más sentido que adquirir un MacBook, dependiendo del uso real. En casos como el mío —donde el portátil nunca se mueve— el Mac Mini habría sido una opción más eficiente y económica desde el principio.
Aunque requiere algo más de preparación, la portabilidad modular que permite el Mac Mini es válida para muchos profesionales. A cambio, se obtiene más potencia por menos dinero, sin renunciar a la experiencia de macOS ni a los flujos de trabajo profesionales.
La propuesta de Tommy Doan sirve de inspiración, pero hay múltiples formas de adaptar esta idea a distintos presupuestos y necesidades. Lo importante es cuestionarse: ¿de verdad necesitas un portátil… o solo pensabas que sí?
