Según upstream.auto el núnmero de ciberataques a coches en el primer semestre de este año 2019 ya ha sobrepasado los ocurridos a lo largo de todo el año 2019.
Lo más preocupante es que más de un 70% de los mismos son maliciosos cuando antes era más el reparto era más proporcional con los casos de ataques realizados exclusivamente para descubrir vulnerabilidades o realizar investigaciones.
Casi la mitad de los ataques reportados (un 47%) se realizaron hackeando el sistema de arranque sin llave que es con mucho el sistema más habitualtemente hackeable a la que le siguen ataques a servidores con un 17%. Las Apps también son una vía de hackeo importante aunque su ataque se suele limitar al robo de datos del conductor y el coche.
En cualquier caso y como se podría esperar la gran mayoría de casos (un 40%) tiene como fin último el robo del coche, aunque existen otros objetivos como interrumpir el servicio o incluso tomar el control del coche, uno de los más preocupantes de cara a un futuro y que representa actualmente el 14% de los casos.

Para evitar el hackeo de sus coches, KIA acaba de lanzar KiaSafe que no es más que una jaula de Faraday en miniatura. Un pequeño recipiente metálico en donde introducimos el dispositivo keyless. Queda completamente aislado del exterior ya que ninguna señal electromagnética puede penetrar en la jaula de Faraday, y gracias a ello no pueden interceptar la señal para robar el coche.