Es bien conocido que M$ se durmió en los laureles perdiendo la supremacía que tenía con Internet Explorer a la llegada de Google con su Chrome que se convirtió de hecho en el estándar de facto de los navegadores por Internet.
El posterior intento de M$ de recuperar parte de su cuota de mercado con el lanzamiento el engendro Edge con Windows 10 tampoco le fue bien y personalmente pienso que cada vez menos gente lo utiliza.
El pasado mes de diciembre, Microsoft anunciaba que iban a intentarlo de nuevo utilizando el código open source de Chromium para el desarrollo de su “nuevo” Edge (al que ni siquiera se han molestado en cambiar su nombre).
Aunque todavía están trabajando en el nuevo navegador yo ya me he bajado de Dev Channel la versión más actual (y que está en pleno desarrollo) y la verdad es que no va mal aunque tampoco es algo para tirar cohetes. Habrá que dar más tiempo a los desarrolladores a que hagan su trabajo que para eso les pagan ¿no?.

Probablemente alguno de vosotros habrá observado que desde el pasado verano (cuando cambiamos de aspecto nuestra página) las fotografías suelen verse unos segundos después del texto. Esto (que se denomina “lazy” = perezoso) se hace para aumentar la velocidad de carga de la misma.
En las próximas versiones de Chrome éste será el modo por defecto y aunque no es así en el resto de navegadores seguro que no tardarán en copiarlo
Como era de esperar Microsoft ha mejorado mucho su navegador y ahora mismo es el segundo tras Chrome por delante de Safari de Apple.