Las perovskitas están emergiendo como una alternativa prometedora en el mundo de los diodos emisores de luz (LED). Estos materiales, conocidos por su estructura cristalina única, ofrecen ventajas significativas sobre las tecnologías LED tradicionales. En este artículo, exploraremos qué son las perovskitas, sus aplicaciones en LEDs y cómo podrían transformar la iluminación y las pantallas en el futuro cercano.
¿Qué son las perovskitas?
Las perovskitas son materiales que comparten una estructura cristalina específica, similar a la del mineral perovskita (CaTiO₃). Esta estructura permite una amplia variedad de composiciones químicas, lo que les otorga propiedades físicas y químicas únicas.
Aplicaciones de las perovskitas en LEDs
Los LEDs de perovskita (PeLEDs) presentan varias ventajas en comparación con los LEDs convencionales:
Eficiencia luminosa: Los PeLEDs pueden emitir luz con alta eficiencia cuántica, lo que significa que convierten una mayor proporción de energía eléctrica en luz visible.
Sintonización del color: La emisión de luz de las perovskitas puede ajustarse fácilmente, lo que las hace ideales para aplicaciones en pantallas y sistemas de iluminación que requieren colores específicos.
Costos de producción: Las perovskitas pueden procesarse a bajas temperaturas y mediante métodos de solución, lo que potencialmente reduce los costos de fabricación en comparación con los materiales utilizados en LEDs tradicionales.
Desafíos actuales
A pesar de sus ventajas, los PeLEDs enfrentan desafíos que deben superarse para su adopción masiva:
Estabilidad y durabilidad: La vida útil de los PeLEDs es actualmente limitada. Se estima que deben alcanzar al menos 10,000 horas de funcionamiento para ser competitivos en el mercado de la iluminación.
Escalabilidad: La producción a gran escala de PeLEDs sin comprometer su rendimiento es un desafío técnico que los investigadores están abordando activamente.
Avances recientes en PeLEDs
Investigaciones recientes han logrado avances significativos en el desarrollo de PeLEDs:
Eficiencia cuántica externa: Se han reportado PeLEDs con una eficiencia cuántica externa superior al 30%, lo que representa un hito importante en su desarrollo.
Emisión de luz blanca: Se han desarrollado PeLEDs capaces de emitir luz blanca con una eficiencia superior al 12% y un brillo que supera los 2,000 cd/m², lo que los hace adecuados para aplicaciones de iluminación general.
Futuro de las perovskitas en la iluminación
La integración de perovskitas en la tecnología LED podría conducir a fuentes de luz más eficientes, económicas y versátiles. Sin embargo, es crucial abordar los desafíos relacionados con la estabilidad y la producción a gran escala para que los PeLEDs puedan competir con las tecnologías de iluminación existentes.
Reflexiones adicionales
Las perovskitas representan una oportunidad emocionante para revolucionar la tecnología LED. Su capacidad para emitir luz de alta calidad, combinada con métodos de fabricación potencialmente más económicos, las posiciona como una alternativa viable a las tecnologías actuales. No obstante, la investigación y el desarrollo continuos son esenciales para superar las barreras que aún existen y llevar los PeLEDs del laboratorio al mercado.

Un equipo de investigadores (chinos e ingleses) ha logrado crear píxeles LED tan pequeños como un virus utilizando perovskita, un material prometedor en la tecnología de pantallas y celdas solares.
Estos píxeles, de solo 90 nanómetros de ancho, ofrecen una densidad de 127,000 píxeles por pulgada, lo que podría revolucionar dispositivos como visores de realidad aumentada.
Sin embargo, aún queda trabajo por hacer para desarrollar LEDs en color y evaluar su durabilidad en aplicaciones reales.