Alex Chang es un entusiasta de la tecnología ha desarrollado un proyecto que permite visualizar el tráfico de red en tiempo real utilizando una Raspberry Pi y una esfera geodésica iluminada. Este sistema convierte los datos de la red en un espectáculo visual, facilitando la monitorización de la actividad de la red de una manera innovadora y atractiva.

Descripción del proyecto

El proyecto consiste en una esfera geodésica construida con varillas de madera y conectores impresos en 3D. En su interior, se han instalado cables de fibra óptica y LEDs controlados por una Raspberry Pi 3B+. Un módulo ESP32 se encarga de capturar los paquetes de datos que circulan por la red Wi-Fi y transmite esta información a la Raspberry Pi. Cada vez que se detecta actividad en la red, los LEDs se iluminan, creando un efecto visual que refleja el tráfico en tiempo real.

Componentes utilizados

  • Raspberry Pi 3B+: Actúa como el cerebro del sistema, controlando los LEDs en función de los datos recibidos.
  • ESP32: Este módulo se utiliza para capturar los paquetes de datos en la red Wi-Fi.
  • LEDs SMD5730: Proporcionan la iluminación necesaria para visualizar la actividad de la red.
  • Cables de fibra óptica: Transmiten la luz de los LEDs, creando el efecto visual en la esfera.
  • Conectores impresos en 3D: Permiten ensamblar la estructura de la esfera geodésica.

Funcionamiento técnico

El módulo ESP32 utiliza una herramienta de código abierto para capturar los paquetes de datos que se transmiten por la red Wi-Fi. Esta información se envía a la Raspberry Pi, que ejecuta un script en Python diseñado para interpretar los datos y activar los LEDs correspondientes. La esfera cuenta con 40 LEDs controlados individualmente, lo que permite una representación detallada de la actividad de la red.

Para gestionar la cantidad de LEDs con las limitadas entradas/salidas de la Raspberry Pi, se ha desarrollado una PCB personalizada que integra los controladores necesarios. Este diseño permite que el sistema sea escalable y adaptable a diferentes configuraciones de red.

Construcción de la esfera geodésica

La estructura de la esfera se compone de 60 varillas de madera unidas mediante 12 conectores pentagonales y 30 hexagonales, todos ellos impresos en 3D. Los diseños de estos conectores están disponibles en línea para su descarga. Los cables de fibra óptica se distribuyen en el interior de la esfera y se conectan a los LEDs, asegurando una distribución uniforme de la luz.

YouTube player

Software y código fuente

El código utilizado en este proyecto es de código abierto y está disponible en GitHub. Incluye tanto el software para el ESP32, encargado de la captura de paquetes, como el script en Python que se ejecuta en la Raspberry Pi para el control de los LEDs. Esto permite que otros entusiastas puedan replicar o adaptar el proyecto según sus necesidades.

Este sistema ofrece una forma visual y atractiva de monitorizar la actividad de la red en tiempo real. Puede ser útil en entornos educativos para enseñar conceptos de redes, en oficinas para supervisar el uso de la red o simplemente como una instalación artística interactiva.

Reflexiones adicionales

La combinación de hardware asequible como la Raspberry Pi y el ESP32, junto con herramientas de código abierto, permite desarrollar proyectos innovadores que hacen más accesible la comprensión de conceptos técnicos complejos. Este proyecto en particular demuestra cómo es posible convertir datos abstractos en representaciones visuales intuitivas, facilitando su interpretación y análisis.

 

225
Suscribirse
Notificación
0 Comments
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
0
¡Aquí puedes dejar tus comentarios!x