Investigadores de la Universidad de Tel Aviv han impreso en 3D un tumor de glioblastoma —el tipo de cáncer cerebral más agresivo. El objetivo detrás de esto es impulsar nuevos métodos para mejorar su tratamiento, así como acelerar el desarrollo de nuevos fármacos para combatirlo.

El tumor bioimpreso se basa en muestras de células cancerígenas de los pacientes y está hecho de un gel que se asemeja al cerebro. También incluye un sistema complejo de tubos con forma de vasos sanguíneos. A través de estos pueden fluir células sanguíneas y medicamentos, para simular cómo se desarrolla un tumor real y ver cómo reacciona a los tratamientos.

YouTube player

El cáncer se comporta de manera muy diferente en una placa de Petri o en un tubo de ensayo que en el cuerpo humano. Aproximadamente 90% de los medicamentos experimentales fallan en ensayos clínicos porque no logran replicar el éxito del laboratorio en pacientes reales.

Sin embargo, el modelo bioimpreso en 3D tiene el potencial de ser más eficaz, al ser más cercano a un cuerpo humano. Esto ayudaría a hacer una predicción más rápida sobre el tipo de tratamiento adecuado para cada paciente.

Adicionalmente  este enfoque también podría permitir el desarrollo de nuevos fármacos a un ritmo mucho más rápido que en la actualidad.

732
Suscribirse
Notificación
0 Comments
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
0
¡Aquí puedes dejar tus comentarios!x