Es bien conocido que cerca de dos tercios de la superficie del planeta están cubiertos de agua. El relieve del fondo del mar, contrariamente al de la superficie lunar, sigue siendo poco conocido y actualmente se conoce menos del 10% del relieve de los fondos marinos más allá de los 200 metros de profundidad.
Aunque no es la solución para alcanzar tales profundidades más de uno con la suerte de vivir cerca del mar estaría encantado de revisar el MITO, dron submarino de Navatics con control remoto que puede viajar 40 metros bajo el agua para capturar imágenes o videos gracias a su cámara 4K.
Con cuatro horas de autonomía, puede bucear hasta 40 m con una velocidad de 2 m/s, capturando imágenes estables y claras. Dispone de un algoritmo de estabilización activa avanzado y con un diseño de 4 propulsores se garantiza un control perfecto de profundidad e inclinación.
Puede reaccionar a cambios abruptos instantáneamente calculando y enviando señales de mando a los propulsores para la estabilización automática.
El bloqueo de inclinación ajustable de -45 ° a 45 ° permite capturar impresionantes tomas inclinadas mientras se mueve hacia adelante o hacia atrás.
En cuanto a su precio ha bajado desde los 2000 $ a 1500 $… o sea lo mismo que te cuesta un smartphone de última generación por lo que no nos negarás que está al alcance de todos ¿no?

Es una pena que nuestro “marino” preferido (antes conocido como Òscar) ya no forme parte del Panteón PcDeMaNeRo ya que seguro que estaría encantado de hacer esta revisión ¿o no?
Y, por cierto, aunque ya te felicité ayer … FELIZ CUMPLEAÑOS!
Y ya que estamos en el mar ¿qué mejor que presentar un mini-PC preparado para luchar contra la terrible corrosión de aquellas aguas?
El WPC-905 de Stealth es un interesante barebone que, a partir de los 3200$ puede utilizar procesadores de 8ª generación de Intel que van desde el humilde Celeron hasta los potentes i7.