Es cierto que no es imprescindible dar el salto a 10 Gbps para la mayoría de usos domésticos actuales. Ni siquiera en una casa con múltiples dispositivos, streaming 4K, teletrabajo y domótica intensiva se llega a saturar una conexión de 1 Gbps. Pero también es cierto que, cuando se dan las condiciones —como una instalación con los mejores dispositivos, routers WiFi 7, y una red interna bien dimensionada—, la diferencia entre tener 1 Gbps y tener 10 Gbps no es solo de velocidad, sino de arquitectura mental. Es como pasar de una carretera nacional a una autopista de seis carriles: no vas a ir más rápido en todo momento, pero puedes permitirte más tráfico simultáneo, menos cuellos de botella, y sobre todo, más margen para crecer.

En nuestro caso, el cambio a DIGI y su fibra PRO-DIGI ha sido la excusa perfecta para revisar toda la red interna: desde los switches hasta los cables, pasando por los puntos de acceso y los dispositivos finales. Porque tener 10 Gbps en la roseta no sirve de nada si el resto de la red se queda en Fast Ethernet o en WiFi 5. Y aquí es donde empieza lo interesante: ¿qué hace falta realmente para aprovechar esos 10 Gbps? ¿Qué cuellos de botella hay que eliminar? ¿Qué equipos están preparados y cuáles no?

A finales del pasado mes de enero tuvimos la oportunidad de revisar dos de los mejores routers WiFi 7 (el FRITZ!Box 5690 Pro y el 7690) de nuestros amigos alemanes de AVM. Evidentemente son los dos routers que tenemos funcionando como «principales» en nuestra complicada casa majariega por cuanto se trata de un chalet adosado con tres alturas por lo que también necesitamos usar repetidores y hasta fibra óptica plástica. que instalamos en el año 2020 para disponer de 600 Mbps en la buhardilla.

Lo que no teníamos pensado hace un par de meses es que dejaríamos a la gente de YOIGO con los que llevábamos bastantes años disfrutando de su fibra óptica de 1 Giga (últimamente) que no nos dio ningún problema en todo este tiempo. El cambio a DIGI, como es habitual, ha sido debido a un cúmulo de circunstancias en las que la velocidad no ha sido una de las más importantes.

Cuando el pasado año contratamos la fibra de DIGI para la casa del pueblo nos sirvió de banco de pruebas y nos pareció increíble poder disponer de 600 Mbps cuando lo único que teníamos cuando vivíamos en La Mancha era una ADSL de 3-4 Mbps como mucho.

Por otra parte YOIGO cometió el «error» de, a pesar de ser tan buen cliente (F.O durante más de 10 años + media docena de móviles) anunciarnos que la «rebaja sustancial» que nos estaban dando de precio tenía fecha de finalización y en unos meses volveríamos a tener las tarifas oficiales… que volverían a superar bastante las tres cifras. Eso sí, en el momento que notaron que teníamos muy clara la alternativa a pasarnos a un compañía «low cost» como se encargaron de dejarnos bien claro empezaron a bajarnos las tarifas  anunciándonos los problemas que tendríamos sin seguir con ellos. Lo intentaron todo y cuando vieron que vía precio no podrían seguir bajando nos intentaron convencer de que no necesitábamos una fibra de un giga y con una de 300 Mbps sería más que suficiente para nuestro uso «casero». ¡Hasta ahí podríamos llegar!

Tenemos claro que con 1 giga nos resulta suficiente pero teniendo en cuenta que con la tarifa de10 Gigas de DIGI y con llamadas y datos ilimitados en los seis móviles pagamos menos de la mitad que con YOIGO «precio de cliente VIP»… está clara la decisión de pasarnos a DIGI¿no?.

Aunque tanto YOIGO como bastantes amigos intentaron convencernos de que la atención telefónica y del SAT de DIGI no era comparable a la suya, la verdad es que el montaje de nuestra fibra se hizo el mismo día de la contratación telefónica. También una visita tras una incidencia «provocada por nosotros» para evaluar su eficiencia se resolvió en la tarde de un sábado tras una llamada realizada la tarde / noche del viernes anterior. O sea en unas 20 horas todo resuelto … y más rápido que incluso cuando éramos clientes de Movistar 🙂

En resumen, hasta ahora estamos muy satisfechos con el cambio a DIGI. El único inconveniente es que toda nuestra red doméstica —domótica, servidores, repetidores, etc.— está basada en equipos de AVM, y queríamos seguir utilizándolos al máximo. El problema surge porque, a medida que las redes de fibra óptica evolucionan para ofrecer más velocidad, se necesitan transceptores PON compatibles con los nuevos estándares. Por ejemplo, GPON permite hasta 2,5 Gbps, suficiente para la mayoría de hogares. Pero con el aumento del tráfico digital —por streaming en 4K, servicios en la nube o aplicaciones industriales— se hace necesario migrar a XGS-PON, que ofrece hasta 10 Gbps simétricos. Esta transición requiere transceptores específicos que aún no están disponibles para nuestro FRITZ!Box 5690 Pro y de ahí surge la necesidad de esta «revisión» buscando la mejor alternativa para disfrutar de las redes de alta velocidad.

Desde hace un par de años está anunciado un nuevo modelo FRITZ!Box 5690 XGS-PON que nunca acaba de aparecer… pero mientras tanto habrá que ver sacar el máximo rendimiento al equipo del que disponemos y con el mínimo esfuerzo ya que no queremos tener que instalar todo desde cero y de ahí esta «revisión».

Alternativas

A día de hoy aparte de esperar a la existencia del nuevo modelo 5690 XGS-PON se nos han ocurrido varias formas de «amenizar» la espera y no renunciar a quedarnos sin acceso a Internet.

Las alternativa que hemos probado podemos clasificarlas en dos familias: las que utilizan el router ZTE ZXHN F8648P «mayoritariamente» suministrado por DIGI, por ejemplo, junto a un router FRITZ!Box 5690 Pro trabajando como «router neutro«. La ventaja de esta opción es que seguiremos disfrutando de la red WiFi 7 gracias al router de AVM.

La otra posibilidad es usar por ejemplo un FRITZ!Box 5590 Fiber con un transceptor SFP XGS-PON para conectar directamente a la Fibra óptica de DIGI y poder prescindir del router suministrado por ello. Aunque esta solución es la más limpia «reduciremos» la eficiencia de nuestra red WiFi a una WiFi 6… aunque eso será de forma temporal hasta que dispongamos del 5690 XGS con WiFi 7 y posibilidad de uso de los 10 Gbps de la fibra de DIGI.

459
Suscribirse
Notificación
0 Comments
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
0
¡Aquí puedes dejar tus comentarios!x