Datos del producto
Nombre del producto:Chameleon. El ‘sucesor’ del Palomitas (Popcorn Hour) 4K XBMC … y Android
FabricanteCloudmedia – Syabas (USA-China)
URL-Producto:www.cloudmedia.com
Precio :Del orden de los 150 EUR
Venta:Aquí por ejemplo.
Comentarios:En el FORO
Soporte:De todo tipo lo tienes aquí.
Datos de la revisión
Revisado por:Pedro Hernández (Pharizna)
Fecha revisión:21 de diciembre de 2014

Allá por el verano del 2008 tuvimos la suerte de ser la primera web hispana revisando el PopCorn Hour A-110 , «palomitas» para los amigos, que nos permitimos definir como sistema multimedia de última generación y que nos impactó a pesar de haber revisado previamente media docena de «mediaplayers» buenos.

Después de aquél primer palomitas pasó por PcDeMaNo el Popcorn A-210 en diciembre 2010 para terminar con el A-400 en febrero de 2013 y que todavía sigue siendo nuestro MediaPlayer del salón… a pesar de los buenos miniPCs android que hemos revisado desde entonces.

Durante este tiempo y a pesar de los movimientos en la empresa china hemos seguido manteniendo nuestros amigos allí que hace unos meses nos pidieron el favor de revisar su último producto… Chameleon. El cambio de nombre claramente indicaba que el nuevo dispositivo de Syabas… ahora Cloudmedia no seguía la estela de los Popcorn con procesadores y Sistema Operativo propio. Al final también los «chinos» han caido en la moda de Android y el nuevo producto es ¿otro miniPC Androide? ¿Hay sitio para otro miniPC en este mundo saturado? Esperemos que al final de nuestra revisión podáis tener datos suficientes para sacara vuestras propias conclusiones…

ENVIO

Una de las primeras diferencias con los miniPCs androides que hemos recibido en los últimos años es el «tamaño» del paquete del envío ya que aunque no abulta tanto como las cajas de NAS chinos… es bastante mayor que la de los miniPCs y eso que no viene embalado en plan «matrioska».

En su caja desde el principio queda claro que se trata de un dispositivo multimedia compatible 4K …lo que desagraciadamente no podremos comprobar todavía hasta que alguien, por ejemplo, no nos envíe para revisión un monitor o TV con esta high resolution sad

También los logos de XBMC y Android dan pistas sobre las principales ventajas que ve su fabricante respecto a los antiguos palomita PopcornHour.

En su interior lo primero un manual (un par de hojas en inglés) con instrucciones mínimas para conectar el cable HDMI … y manejar el mando a distancia por infrarrojos incluido con el sistema.

CHAMELEON

En cuanto a «hardware» la caja del Chameleon incluye las cosas típicas en estos casos ya que además del propio equipo, su alimentador y mando a distancia viene también un par de pilas para este último así como un cable HDMI para conectarlo a la TV. Sin embargo a diferencia de otros sistemas es la primera vez que nos llega una SD con el sistema operativo ya que a diferencia de otros miniPCs el Chameleon arranca desde SD lo que le da algunas ventajas (como que no se «bloquea» y para resucitarlo basta con extraerla y volverla a introducir o como mucho para restaurar una copia de la misma). Sin embargo el tiempo de arranque podría verse perjudicado en el caso de utilizar una SD lenta / de baja calidad.

Otra ventaja, al menos teórica, del uso de una SD como soporte para el S.O. es que resultará más facil poder instalar nuevos sistemas operativos (tipo Lubuntu) cuando esténs disponibles para este aparato.

En cuanto al «parato» propiamente dicho el Open Hour Chameleon destaca ante todo por su caja de aluminio que le asemeja mucho a los últimos palomitas… aunque con un tamaño sustancialmente menor, por lo demás Soc Quad Core de Rockchip RK3288 con núcleos Cortex-A17 y GPU Mali-T764, 2GB de ram, 8GB de memoria de almacenamiento vía tarjeta SD, con WiFi y Bluetooth opcional.

A nivel de conectividad incluye lector de tarjetas SD para el S.O., lector adicional de tarjetas MicroSD, conector de red Gigabite, tres puertos USB, puerto MiniUSB OTG, puerto HDMI y por último conectores de audio digital SPDIF y Coaxial.

En cuanto a los USB son todos 2.0 lo que es una pena y se agradecería por ejemplo que el colocado en el lateral fuese 3.0 y con ello olvidar que este equipo no dispone de disco duro interno que resultaría casi imprescindible para poder reproducir vídeos de ancho de banda y no disponemos de red cableada de gigabit.

La parte frontal del Chameleon de lo más despejado únicamente con el sensor de IR y unos pequeños «agujeritos» para mostrar el estado del mismo… pero sin iluminar demasiado evitando así la molestia de tener una luz fuerte mirándote cuando estás viendo la TV smile

El mando a distancia … muy en línea con los de los dispositivos clásicos Androides aunque este parece que se puede «programar» para que memorice la posibilidad de subir y bajar el volumen de la propia TV. También dispone de la posibilidad de emular el ratón por lo que podríamos estar hablando de un air-mouse. En cualquier caso me quedo con el mando del «viejo» palomitas recomendando además hacerse con un teclado inalámbrico USB clásico al menos para las primeras etapas de configuración de Android sad

SOFTWARE

Poco a poco se van viendo diferencias importantes entre este Chameleon y los miniPC androides baratos ya que no recuerdo ninguno en que recién «comprado» te permita bajar una actualización OTA del sistema operativo como me ha ocurrido con este producto. Habrá que confiar que la gente de Cloudmedia (antes Syabas) siga tan interesada en mantener actualizado el software de su producto tal y como había con PopcornHour… al menos hasta el último año en el que había bajado de forma apreciable el soporte sad

Por lo demás este MediaPlayer viene con KitKat la última versión de Android…

y con tres particiones en la SD suministrada de Clase 10, por cierto … con la que se consigue arranque el sistema en unos 30 segundos lo que es bastante mejor de lo que nos esperábamos.

El resto de pantallas de configuración son las típicas de Android ya que aunque el menú inicial está personalizado para este Chameleon su corazoncito sigue siendo Android, claro está.

Una de las primeras cosas que intentamos en un dispositivo de este tipo es instalar algun soft para la copia de pantallas evitando así el empleo de la máquina de fotos para nuestra revisión. En este caso ha sido suficiente con «activar» la correspondiente acción en el Menú de configuración de la pantalla.

Aunque no acaba de gustarme Android para tablets y/o multimedia sí hay que agradecer al menos que la instalación de «apps» se haga de una forma sencilla e idéntica entre los diferentes equipos con este S.O.

Aparte del soft para copia de pantallas la otra «app» que simpre instalamos nada más comenzar nuestras revisiones es el famoso ANTUTU Benchmark con objeto de poder «cuantificar» la potencia del procesador, etc

En este caso y como también nos esperábamos disponer de un procesador quad core como es el RK3288 de Rockchip y una GPU ·D con 16 cores de Mali le ha dado una puntuación de casi 37000 puntos en Antutu lo que no está nada mal… aunque los hay mejores, claro está smile

Volviendo a la interfaz gráfica tal y como comentábamos con anterioridad es una «capa» personalizada para este Chameleon que no funciona mal guiando al usuario a través de las diferentes opciones aunque la verdad es que para un usuario avanzado (acostumbrado a su móvil Andorid, por ejemplo) casi agradecería en algún caso que le devolviesen la interfaz estándar de Android para poder personalizarla a su gusto.

Si bien también los palomitas incluían la posibilidad de instalar aplicaciones y poder así navegar por Internet o incluso acceder a Youtube, con este Chameleon esto es más sencillo con un funcionamiento estable y «rápido» para navegar por las mejores páginas de la red 😉

Como es lógico esperar de un equipo MediaPlayer este Chameleon dispone de lás «típicas» aplicaciones Android para oir música y ver vídeos. El susto inicial fue «morrocotudo» ya que aunque desde el principio la música funcionó sin problemas…

alguno de los vídeos que probamos … no se escuchaban lo que nos hizo recordar viejos / muy bajos tiempos en los que por falta de los codecs necesarios fallaba el sonido.

Afortunadamente recordamos que ya en la caja de este Chameleon aparecía que era compatible XBMC. Navegando por los Foros del fabricante acabamos encontrando que es aconsejable instalar SPMC 13.4.0 que está disponible desde el pasado sábado… y que no es más que un XBMC «optimizado» para este procesador.

La verdad sea dicha es que me ha sorprendido muy gratamente lo suave que funciona XBMC en este Chameleon siendo capaz de reproducir sin problema alguno los vídeos HD que venimos utilizando en nuestras pruebas… aunque la verdad sea dicha no hemos podido probar los últimos formatos 3D o 4K al no disponer de monitor o TV adecuado tal y como hemos indicado con anterioridad.

Como era de esperar el resto de «aplicaciones» de XBMC también funcionan sin problemas por lo que hasta me estoy empezando a pensar en usar (al menos durante un tiempo) este Chameleon en sustitución de mi viejo palomitas… aunque primero tengo que ver como resolver la salida de audio a mi amplificador..

Conclusión

Si andas buscando un MediaPlayer bonito / robusto para ejecutar XBMC … este Chameleon funciona realmente bien y gracias al soporte de sus fabricantes es de esperar que siga manteniéndose actualizado en el futuro.

Lo bueno
• Versión XBMC (SPMC) «optimizada» para este dispositivo: muy rápida y capaz de reproducir 1080p sin problema alguno.
• Sistema estable… a pesar de ser Android.
• S.O. Android 4.4 Kitkat con actualizaciones + soporte Syabas
• Caja de Aluminio: robustez, refrigeración

Lo malo

• 3 Puertos USB 2.0 … echándose de menos que, al menos uno de ellos fuese USB 3.0.
• BT y WiFi deberían venir incluídos en el sistema.
• Se agradecería la posibilidad de HD / SSD interno.
• Algunos vídeos sin sonido en la aplicación Androide.. aunque sin problemas utilizando XBMC / SPMC.

PUNTUACIÓN: 8.5

Nota: Como siempre muchas gracias a nuestro amigo Eric por acordarse de nosotros para revisar su último producto recordándole de paso que nos ha prometido el envío de su nuevo STACK tan pronto esté disponible smile

Pharizna que si bien tenía pensado aprovechar sus próximas vacaciones navideñas para seguir con sus revisiones… ahora tendrá que simultanear su tiempo libre para sacar de paseo al perro (perra) de su hijo Txema.

1062
Suscribirse
Notificación
0 Comments
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
0
¡Aquí puedes dejar tus comentarios!x